• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llamar terroristas a cárteles es concederles un nivel superior: Fasci

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El interés de Estados Unidos de denominar organizaciones terroristas a los cárteles de la droga es darle nivel superior a unos asesinos, afirmó el secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Aldo Fasci Zuazua.

Afirmó que aunque el presidente Donald Trump quiere acabar con los grupos criminales mexicanos, en realidad ni él ha podido controlarlos en su país, porque la industria de los estupefacientes es imbatible, incluso en su territorio, dijo el funcionario estatal.

“Jurídicamente no son terroristas. Creo que les estamos dando un nivel superior al que tienen. Son asesinos, macuarros y no encontré otra palabra en el diccionario más que una que decía una maldición para describirlos. Les estamos dando mucha categoría”, afirmó.

Luego de que Trump planteara que considera darle estatus de terroristas a los narcos mexicanos, Fasci dijo que las Fuerzas Armadas estadunidenses tampoco han podido contener los envíos de narcóticos que llegan de países donde se supone que tienen presencia.

“No hemos podido, nadie en el mundo ha podido con ellos. Ese es el problema. Estados Unidos tampoco ha podido. ¿De qué fue la queja de Estados Unidos? Que los cárteles nuestros controlan el mercado de las drogas allá, entonces ellos tampoco pudieron. ¿Y de dónde viene la droga? De China, Colombia, Afganistán, donde está el Ejército de Estados Unidos. Los adictos los ponemos todos. Y la violencia acá está con armas gringas”, expuso.

Ante la prolongada amenaza que, durante años, ha representado para el mundo la operación de los cárteles, Fasci dijo que es necesario detenerlos ya, y que estaría de acuerdo que Trump les cambiara la denominación si eso sirviera para erradicarlos.

“Si eso es necesario para aplastarlos, no me importa cómo se les designe, porque ya es momento de pararlos. Ya es demasiado. Ellos no son dueños de México y no van a hacer lo que les dé su gana y para eso les tenemos que llamar como sea, así les llamamos”.

“Pero vamos a verle lo positivo: si con eso los vamos a aplastar, qué bueno, pero si no nos va a servir para nada, entonces no sé para qué les llamamos terroristas. La postura oficial de mi parte es que con discursos no vamos a arreglar esto”, aseveró.

Mientras los países produzcan adictos, la lucha contra los narcotraficantes será insuficiente, afirmó.

“Trabajamos de la mano con Estados Unidos pero el asunto con los cárteles es que mientras haya gente que consuma, nadie va a poder. Los podemos controlar (a los cárteles) podemos deshacer a uno y va a surgir otro. Estamos produciendo muchos consumidores, muchos violentos, delincuentes. Eso es lo que tenemos qué atacar”.

“El problema es que siguen y siguen. Los cárteles de hoy no son los mismos de hace 10 años. ¿Dónde está el Cártel del Pacífico? Ya no existe. Y les puedo poner otro. ¿Qué pasó con los Templarios? Van cambiando, escisiones, nuevos grupos y grupos criminales que no son cárteles. Al hablar de delincuencia organizada hay que cambiar el lenguaje. Son asesinos y hay que tratarlos como tales”, puntualizó.

JAM

Noticia anterior

Presenta Muñoz Ledo propuesta para las áreas temáticas que integran el Instituto de Estudios Parlamentarios de la Cámara de Diputados

Siguiente noticia

Ibero entregará Honoris Causa a José Mujica

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Ibero entregará Honoris Causa a José Mujica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.