• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llave MX: el candado perfecto

Redacción Por Redacción
1 julio, 2025
en Juan Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Juan Luis Parra

 

La historia es simple. El gobierno de la 4T aprobó una ley que obliga a todos los ciudadanos a usar Llave MX, una plataforma digital que concentrará tu CURP, tus datos biométricos, tu historial de trámites, tu información médica, financiera y cualquier cosa que se les ocurra registrar.

En paralelo, también aprobaron la CURP biométrica obligatoria. Huellas, foto, todo. Sin eso, no podrás hacer trámites, ni públicos ni privados.

Nada.

La excusa oficial es que así será más fácil identificar personas desaparecidas. Un argumento cómodo para justificar una medida que en realidad no tiene otro fin que el control.

El verdadero objetivo está en otro lado: elecciones.

Ya se dieron cuenta de que su estrategia de movilización electoral está agotada. No convencen, no movilizan, no ganan votos donde no reparten dinero. Lo vieron con su elección judicial: la gente no salió.

Entonces, necesitan otro mecanismo. Y ese mecanismo es este.

Llave MX no es una herramienta para el pueblo. Es una base de datos electoral.

Les permitirá saber exactamente quién recibe beneficios, dónde vive, en qué estado de necesidad está y cómo presionarlo.

No tendrán que convencer a nadie, bastará con activar las alertas en su app el día de la elección.

Eso es lo que están construyendo. No una plataforma para reducir la burocracia, sino una estructura para garantizar votos.

Todo este sistema lo controlará la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, dirigida por Pepe Merino. El mismo operador político de confianza de Sheinbaum, ahora con acceso a la base de datos más completa del país. Y no es una especulación: la App México ya está en marcha, será el canal central para acceder a todos los trámites, y por supuesto, para vigilar el comportamiento de los usuarios.

Eso es lo que quieren: que cada persona sea trazable, medible y utilizable en términos electorales.

Y el problema no es solo el uso político…

Es la vulnerabilidad.

México ha sido blanco constante de ciberataques. Hackearon la Sedena, la Consejería Jurídica, el sistema del SAT y hasta la plataforma Llave CDMX, dejando expuesta la información de millones. Hackearon el C5 y lograron asesinar a un informante del FBI en plena Ciudad de México.

Esto no es paranoia. Es realidad.

Y ahora quieren poner toda tu vida digital en una plataforma sin garantías, sin protección legal y sin presupuesto serio para ciberseguridad.

No hay legislación sólida, no hay supervisión independiente, no hay control judicial. Pero sí una urgencia desmedida por centralizar todo. ¿Para qué? Para tener a la ciudadanía bajo control.

Ojalá no caiga en manos del crimen, como las cámaras de CDMX.

Si no accedes a Llave MX, no haces trámites.

No existes.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Siguiente noticia

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

RelacionadoNoticias

Juan Luis Parra

Hasta la maquila empieza a cerrar

12 noviembre, 2025
Juan Luis Parra

Un país tomado

10 noviembre, 2025
Juan Luis Parra

La Gen Z, principio del fin

4 noviembre, 2025
Juan Luis Parra

1 de noviembre

2 noviembre, 2025
Juan Luis Parra

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

27 octubre, 2025
Juan Luis Parra

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Héctor Slim y el “cartel policiaco”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

¿Qué sigue?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.