• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llaven Abarca, el Fiscal de Chiapas que está reduciendo los índices de violencia

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2025
en Antonio Ortigoza Vázquez
A A
0
Antonio Ortigoza Vázquez
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Además de ubicar a su Estado en los más bajos índices de violencia del país, Jorge Luis Llaven Abarca, acaba de dar un certero golpe al crimen organizado, al apoyar a través de la Fiscalía General Estatal, a las Fuerzas Armadas de México y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en coordinación con el Gobierno de Guatemala, para lograr la captura de Roger “N”, alias El Peque, un peligroso criminal que forma parte del Cártel Jalisco Nueva Generación, y que en alianza con el Cártel Chiapas-Guatemala, generaban violencia en el sureste del país, lo que le convirtió en un objetivo prioritario del gobierno de Eduardo Ramírez

SILOGISMOS

Por Antonio Ortigoza Vázquez / @ortigoza2010
Especial de Expediente Ultra

 

En tanto que en el país, los índices de violencia se mantienen estables, en Chiapas puede observarse una disminución en delitos de alto impacto, en buena medida porque el Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, logró reducir en un 58.2 por ciento los homicidios, durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Y esto comienza a mostrar una tendencia permanente pues por tres meses consecutivos, la entidad se mantuvo además, entre los primeros lugares con menor violencia en el territorio nacional.

Al ser una entidad con gran diversas poblacional conformada por grupos étnicos y de otros sectores sociales, Chiapas es también un caleidoscopio de conflictos sociales que derivan en problemas de violencia nada fáciles de controlar.

Por tal motivo, no deja de llamar la atención que esta entidad, registró una tasa de 11.48 casos, frente al promedio nacional de 130.68. Ni más ni menos. Con todo, es importante señalar que estos logros en seguridad no son hechos aislados, sino parte de una estrategia sostenida y efectiva que se está llevando a cabo desde el primer minuto del actual gobierno.

Así es. En su momento, las autoridades chiapanecas destacaron que estas cifras son consecuencia del esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno y de la participación ciudadana, que con responsabilidad han contribuido a reforzar la cultura de la prevención y la denuncia.

De esta manera, Chiapas demuestra que con trabajo, esfuerzo, honestidad, transparencia, unidad y compromiso social se pueden alcanzar resultados contundentes, garantizando un estado cada vez más seguro para los ciudadanos.

Este resultado, reconocido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), encabezado por la maestra Marcela Figueroa Franco, al colocar a Chiapas entre los dos estados del país con mayor disminución en este delito, reflejando el impacto positivo de la estrategia de seguridad implementadas por el gobernador, Eduardo Ramírez.

“Estos datos no son una casualidad, sino el fruto de una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno y de un compromiso real con la paz y la justicia para nuestro estado”, manifestó en hace unos días el fiscal, Jorge Luis Llaven Abarca.

“Chiapas merece paz y vamos a trabajar para que retornen las horas serenas para este gran estado, haremos valer la ley”, insistió con firmeza.

Además, el fiscal subrayó que estos logros adquieren mayor relevancia luego de años de abandono institucional y omisión en materia de seguridad.

“Hoy el pueblo de Chiapas confía nuevamente en sus autoridades. Estamos recuperando la tranquilidad con acciones firmes y permanentes”, agregó el funcionario, consolidando a la entidad como un ejemplo de seguridad en el sureste del país.

Asimismo, Llaven Abarca ha reiterado el compromiso del gobierno estatal y de la Fiscalía en particular, para continuar reforzando las acciones en favor de la seguridad y la justicia. Algo muy encomiable, aunque nada fácil.

Prueba de ello, es el golpe que el día de hoy tanto el Gobierno de Chiapas, a través de la Fiscalía General Estatal, las Fuerzas Armadas de México y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en coordinación con el Gobierno de Guatemala se logró la captura de Roger “N”, alias El Peque, un peligroso criminal que forma parte del Cártel Jalisco Nueva Generación y que, en alianza con el lesivo Cártel Chiapas-Guatemala, generaban violencia en el sureste del país, lo que le convirtió en un objetivo prioritario del gobierno de Eduardo Ramírez.

Una operación planeada con labores de inteligencia e investigación policial de alto nivel, confirmó el fiscal estatal.

¿Pero quién es Jorge Luis Llaven Abarca?

Desde muy joven sintió el llamado de la justicia y la política. De ahí que se considere un hombre de retos y desafíos.

Conociendo su amplia trayectoria en el servicio público, tanto en el Poder Judicial como en materia de seguridad pública, también ha sido diputado federal (2021-2024).

Nacido en Suchiapa (un lugar tranquilo, rural, agradable, muy hospitalario, ubicado a muy pocos kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, la capital estatal), un 17 de agosto de 1973, es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chiapas y cuenta con una maestría en Ciencias Jurídico Penales y Criminológicas por el Instituto de Estudios Fiscales. Igualmente es doctor en Derecho Público por la misma institución.

Es creador, junto con el gobernador Eduardo Ramírez, del Programa “Cero Impunidad”. En 1995 era secretario mecanógrafo en los Juzgados familiares del Poder Judicial. Gracias a su compromiso personal en pro del trabajo en equipo, ya en el 2000 se desempeñaba como secretario particular del Subprocurador General del estado. Para el 2002 ya era fiscal del ministerio público especializado de la Unidad de Investigación del Delito de Homicidio.

Posteriormente, su tenacidad lo llevó a la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de Chiapas (2012-2018), durante la administración de Manuel Velasco Coello, también con muy buenos resultados.

En 2021 fue diputado federal en la LXV Legislatura, siendo secretario de las comisiones de Derechos Humanos; de Transparencia y Anticorrupción; de Justicia; y de Puntos Constitucionales, entre otras. Como vemos, un especialista total en áreas sensibles.

Jorge Luis, además de ser deportista, es un hombre culto, discreto y sensitivo. Aunque muy joven, 52 años, su extenso trayecto le autoriza a hablar claro: no está contento, sino comprometido.

Su reto como fiscal general (por nueve años), es seguir reforzando las acciones en favor de la seguridad, la justicia y en el combate a la corrupción en las corporaciones policiales, así como mantener al Estado entre los primeros lugares de seguridad a nivel nacional.

Y no sólo eso, el fiscal general chiapaneco también escribe. En abril de este año, presentó a nivel nacional su más reciente libro (el tercero): La Paz como derecho humano, desde la sede de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, ante la presencia de académicos, activistas y funcionarios del ámbito judicial y derechos humanos.

En su texto, hace una profunda y necesaria reflexión sobre uno de los valores más anhelados por las sociedades contemporáneas: la paz.

“Esta obra no solo es un análisis jurídico, sino también un llamado a reconocer la paz como una condición fundamental para el ejercicio pleno de todos los derechos humanos”, explica.

Durante la presentación de su libro, el fiscal señaló que la construcción de la paz, entendida como un estado de bienestar, tranquilidad, estabilidad y seguridad, no puede entenderse únicamente desde la ausencia de la violencia, sino como un proceso activo y permanente que implica justicia, equidad, inclusión y respeto a la dignidad humana.

“En cualquier rincón de México, la ciudadanía clama por tranquilidad, por vivir sin miedo, por recuperar los espacios públicos y las relaciones sociales que han sido afectadas por la inseguridad y la desigualdad”, manifestó.

Sin lugar a dudas, esta obra brinda las mejores herramientas jurídicas para fortalecer las leyes y contribuir al desarrollo de su amado Chiapas.

Le encanta cuidarse y no da cabida al aburrimiento porque sabe disfrutar de la tranquilidad y de las cosas sencillas. Jorge Luis Llaven Abarca es un leo, es decir, es cálido, extrovertido y un líder nato.

No cabe duda, se trata de un político inquietante, sensible y comprometido. Por su trabajo efectivo, Jorge Luis es parte de la solución, no parte del problema. Y un valioso aliado del gobernador en dar seguridad a todos los chiapanecos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump: Presidente de la junta de la paz ¡en Gaza!

Siguiente noticia

MARU CAMPOS les LEE la CARTILLA A los ACELERADOS del 2027

RelacionadoNoticias

Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

La famélica oposición de Hidalgo, echa mano de los Rojo, descendientes de un cacicazgo que empobreció al Estado

27 septiembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Julio Menchaca se ubica como el quinto gobernador mejor evaluado en el país

19 septiembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Panistas y Priístas en el complot de Damián Sosa contra la Alcaldesa de Tulancingo

5 septiembre, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

13 agosto, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

8 agosto, 2025
Antonio Ortigoza Vázquez
Antonio Ortigoza Vázquez

Julio Menchaca y sus resultados al gobernar cercano a la gente y no desde los escritorios

1 agosto, 2025
Siguiente noticia

MARU CAMPOS les LEE la CARTILLA A los ACELERADOS del 2027


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un año… y Claudia aún le teme

Palacio Nacional, ¿despacho de cobranzas?

La Costumbre del Poder: A un año se constata que Sheinbaum confundió lealtad con sumisión

La misteriosa popularidad de Claudia Sheimbaum

Un año después

La red de Silem

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.