• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llega a México un millón de vacunas envasadas Sinovac contra COVID-19

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 5 de mayo se alcanzó una cifra récord de vacunación al llegar a 605 mil 065 dosis aplicadas contra COVID-19 en el país, para un total de 19 millones 951 mil 121 dosis de vacunas suministradas en los cuatro sectores poblacionales, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Hasta este 5 de mayo, 13 millones 328 mil 238 personas han recibido la vacuna, de las cuales 10 millones 689 mil 313 son personas adultas mayores, un millón 135 mil 357 del sector educativo, un millón 038 mil 899 del sector salud y 464 mil 659 tienen entre 50 y 59 años.

Explicó que la vacunación en personal de salud público y privado continúa, ya que el objetivo en México y en el mundo es asegurar la continuidad de la operación del sistema de salud.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud recordó que la vacunación en el personal del sector educativo tiene el objetivo estratégico de reducir la intensidad epidémica en las entidades para estar en condiciones favorables de reapertura de aulas y restituir servicios educativos en forma presencial, al ser un derecho humano fundamental.

Al presentar el mapa para detallar el avance en personal del sector educativo, indicó que todo el territorio es de importancia y la decisión sobre el orden de vacunación tiene que ver con criterios técnicos como las condiciones epidemiológicas y la cantidad de vacunas disponibles para lograr la cobertura. La inmunización concluyó en ocho entidades federativas, ocho están en proceso y en las 16 restantes está programada su aplicación.

En tanto que la inmunización en las personas mayores de 50 años va a buen ritmo, los centros de vacunación funcionan de manera eficiente, y se ha dado prioridad a los macrocentros al facilitar el flujo y reducir el tiempo de espera de quienes acuden a vacunarse. Inició en 27 municipios, 182 más están programados y dos mil 261 quedarán pendientes.

Puntualizó que continúa la vacunación en personas adultas mayores porque hay quienes por distintas razones no recibieron el biológico en su momento, por lo que “si alguien faltó, que se acerque a los centros de vacunación para ser vacunada”.

Recordó que México fue el primer país de América Latina en iniciar la vacunación y que el intervalo entre la primera y segunda dosis registrado inicialmente en los ensayos clínicos se puede extender sin que la vacuna pierda su eficacia.

La velocidad de la aplicación de las vacunas -afirmó- depende de su llegada, y el operativo correcaminos permite inmunizar de inmediato, en cuanto llegan se envían en ruta a los sitios de destino, “no hemos parado de vacunar”.

En transmisión remota a la conferencia de prensa matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S.A. de C.V., Pedro Zenteno Santaella, informó que hoy arribaron al país un millón de dosis Sinovac que se destinarán para completar esquemas de vacunación.

Detalló que es el octavo embarque de esta farmacéutica, la cual ha entregado seis millones de dosis, lo que representa 23 por ciento del total de vacunas en el país.

Añadió que hasta hoy se han recibido 45 embarques en 59 vuelos. Las vacunas que han llegado envasadas, junto con las que se han envasado en el país, hacen un total de 26 millones 623 mil 195 dosis para continuar el plan nacional de vacunación.

En punto de las 6:05 h de este jueves, llegó el octavo embarque de la farmacéutica Sinovac Life Sciences Co., Ltd con un millón de dosis de vacunas envasadas contra COVID-19.

El biológico partió del Aeropuerto Internacional de Beijing, China. Hizo escala en la ciudad de Hong Kong, después en Anchorage, Alaska, para ser trasladado a México en el vuelo CX86 de la aerolínea Cathay Pacific. Finalmente, arribó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.

En este embarque también participaron 30 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el arribo, traslado y seguridad de las vacunas.

México ha recibido 23 millones 289 mil 565 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics. Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado tres millones 333 mil 630 dosis de la vacuna CanSino Biologics, lo que hace un total de 26 millones 623 mil 195 dosis.
AM.MX/fm

The post Llega a México un millón de vacunas envasadas Sinovac contra COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La UNAM sin deudas salariales con profesores ni ayudantes de los ciclos escolares 2020 y 2021-1

Siguiente noticia

FGJ CDMX va tras Andrés Roemer por el delito de abuso sexual

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

FGJ CDMX va tras Andrés Roemer por el delito de abuso sexual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.