• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llega a récord de 2.8 billones de pesos saldo en el SAR

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre (AlmomentoMX).- La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), dio a conocer que al cierre de septiembre, el saldo en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) alcanzó la cifra récord de 2 billones 801,395 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 12.90 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

De acuerdo con cifras de la Consar publicadas este miércoles de forma mensual, el ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos creció 0.60 por ciento en comparación con el mes pasado.

Con ello, se acumularon cuatro meses consecutivos de aumentos en el ahorro en el SAR, luego de las minusvalías que registró en mayo pasado derivado de la volatilidad en los mercados financieros; de manera específica, en septiembre hubo un aumento de 16,808 millones de pesos en relación con agosto pasado.

Al cierre de dicho mes, se reportaron 56.3 millones de cuentas bajo manejo de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Con los resultados que se obtuvieron al noveno mes del presente año, el rendimiento histórico del sistema, durante el periodo 1997 a septiembre de 2016, fue de 11.84% nominal anual promedio y 5.92% real anual promedio.

De manera específica, el Indicador de Rendimiento Neto de la Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore) Básica Cuatro, para trabajadores de 36 años y menos, tuvo un rendimiento de 8.42%, en un horizonte de 83 meses.

En tanto, la Siefore Básica Tres, para ahorradores de 37 a 45 años, logró un beneficio de 7.71%; la Siefores Básica Dos, de 46 a 59 años, mostró una ganancia de 6.4%.

Así como la Siefore Básica Uno, donde están los recursos de los trabajadores de 60 años y más, tuvo un rendimiento de 3.65% , con un horizonte de 36 meses.

Estos resultados derivaron de las inversiones que hacen las Afores en diferentes instrumentos, pues 54.05% se colocó en valores gubernamentales; 20.14% en deuda privada nacional; 12.74% en renta variable internacional; 6.44% en el mercado accionario local.

En tanto, 4.05% del ahorro para el retiro se invirtió en instrumentos estructurados como los Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes) y 1.71% en Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras); por último, se colocó 0.23% en mercancías.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Nominan a Memo Ochoa para premio en Liga de España

Siguiente noticia

Genera pérdidas por mil 647 mdp ausentismo laboral por enfermedad

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia
Sick Woman. Flu. Woman Caught Cold. Sneezing into Tissue

Genera pérdidas por mil 647 mdp ausentismo laboral por enfermedad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Adán Augusto viene lo peor. Y viene de EU

Sheinbaum: modelo neoliberal funciona

“Regresión democrática” en puerta

El intercambio

Despiden a Funcionarios Corruptos

“Nada se opone a la noche”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.