• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llega Vlocke Negro con Grieta, su primera exposición individual en la Galería José María Velasco

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Galería José María Velasco (GJMV), presentan la exposición Grieta, muestra individual del artista multidisciplinario Vlocke Negro, integrada por 90 piezas que tienen como objetivo expresar problemáticas sociales, como consecuencia de sus vivencias e intereses personales.

Vlocke Negro desafía las normas arraigadas, confronta las injusticias y provoca la reflexión. Sus creaciones no solo invitan a la acción consciente, sino que también reflejan su compromiso con la transformación social frente al neoliberalismo económico y político, a través de la expresión artística.

Politólogo de formación y autodidacta callejero, este artista utiliza el espacio público como su principal medio de expresión al emplear una variedad de técnicas artísticas, como la gráfica, el collage, el video, el muralismo y la instalación para reflexionar sobre temas relacionados con el poder, el dinero, así como el extractivismo, la migración, el neocolonialismo y la política.

Vlocke Negro, de ascendencia oaxaqueña y nacido en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, ha tenido la oportunidad de exhibir su trabajo y realizar intervenciones en diversos países, como Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Alemania y España. En la actualidad reside y trabaja entre la Ciudad de México y Oaxaca.

Con más de 15 años activo en la escena callejera se ha convertido en un referente destacado del arte en el espacio público, tanto en México como en América Latina, en ciudades como Buenos Aires, Bogotá, Quito, Lima, Ciudad de México y San Salvador, así como en Berlín y Barcelona. También ha participado en exposiciones colectivas en Estados Unidos, Europa y Sudamérica.

Ejemplo de ello son Mestizaje: Intermix-Remix en el Museo de Arte Americano de Minnesota en julio de 2022. Posteriormente, en agosto del año siguiente, presentó su trabajo en Gráfica libre en la Región One Gallery en El Paso, Texas, seguido por Ser posmoderno, en Punto Magnolia el 1 de septiembre de 2023.

La exposición Podrido, en la Galería Gama de la Ciudad de México en marzo del mismo año, y en Solo efectivo, en La Buena Estrella, también en la capital mexicana.

Para el artista, el espacio público es el mejor lugar para exhibir arte, ya que se trata de un entorno democrático donde las personas pueden apreciar obras artísticas sin la necesidad de acudir a un museo o una galería.

En la GJMV del Inbal se exhibirán obras como Rostros de Gentrificación, linografía que expresa las repercusiones de la gentrificación en las colonias de la Ciudad de México. La pieza fusiona dos elementos significativos: los nombres de las colonias gentrificadas con billetes de un dólar, asociados con el poder económico y la prosperidad, símbolo de la transformación negativa de estas comunidades locales.

También se exhibe el documento fotográfico La esperanza en el viaje: Mensajes en el tren de La Bestia, intervención de pintas sobre trenes, la cual tiene como objetivo no solo alertar sobre los peligros, sino también fortalecer el espíritu de aquellos que se aventuran a la migración y nomadismo. Con una combinación de elementos estéticos y conceptuales, la obra pretende generar empatía en medio de la lucha contra los abusos de poder y la economía en crisis que obliga a abandonar sus hogares en un contexto neocolonialismo.

Su arte conceptual tiene como referente al situacionismo basado en la teoría crítica de Guy Debord. En esta exposición el público descubrirá la conexión del artista con la teoría social y la ciencia política, así como la relación existente entre la sociedad que observa y las dificultades sociales que identifica en su familia y vida. Grieta se presentará este domingo 24 de marzo en la Galería José María Velasco, calle Peralvillo 55, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.

Además, en la Exposición de gabinete se reunirán los resultados del Taller de Arte Urbano a partir de la Gráfica, impartido durante el 2023 por el artista originario del barrio de Tepito, Ariel Torres.

El horario de visita es de 10:00 a 18:00 h, de martes a domingo, con acceso gratuito a todos los eventos. Para más información consultar las actividades en Facebook: @GaleríaJoséMaríaVelasco, Instagram: @galeríajmvelasco, X: @GJMVmx y Tik Tok: @galeriajosemariavelasco.

►La entrada Llega Vlocke Negro con Grieta, su primera exposición individual en la Galería José María Velasco se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Con Bitácora de lo cotidiano el público podrá reflexionar sobre el papel de las mujeres en la humanidad

Siguiente noticia

Segob dialoga con CIRT sobre quejas electorales relacionadas con ‘La Hora Nacional’

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Segob dialoga con CIRT sobre quejas electorales relacionadas con ‘La Hora Nacional’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.