• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegan los generales para la derrota

Redacción Por Redacción
25 marzo, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Lo difícil no es subir, sino, habiendo subido, seguir siendo el mismo.” – Jules Michelet.

 

El impacto mediático del denominado “Dorado Gate” habrían provocado que las expectativas del Frente Opositor que encabeza Pepe Yunes Zorrilla construyera el escenario necesario para comenzar a simular la justificación suficiente de un proceso de judicialización post electoral, con el que pretenden justificar la derrota y en una de esas complicar el escenario estatal para el actual Gobierno del Estado.

Y es que recientemente algunos actores políticos comenzaron a vender la versión de que antes de arrancar la campaña por el Gobierno de Veracruz, la ventaja de más de 30 puntos porcentuales con las que iniciaba la candidata de Morena, Rocío Nahle García se habría recortado al punto de colocarles a tan solo cinco puntos de diferencia, como resultado del impacto causado por las falsas acusaciones que implicó el alquiler de una propiedad en la Riviera Veracruzana.

Seguramente, para algunos miembros de la sociedad, clase media y alta, la versión podría causarles cierta suspicacia, con base en que el margen de error de cualquier encuesta literalmente los colocaría en una especie de empate técnico, a menos de una semana del arranque formal de campaña.

Pero nada de ello es cierto, pues es imposible que todas las casas encuestadoras sigan dando ventaja de hasta dos dígitos a la ex secretaría de Energía, aunque sí fue suficiente para que la cúpula priista, pueda vender su otra realidad, esa con la que pretenden vender cara su derrota.

Con base en ello, el mismo Comité Ejecutivo Nacional del PRI, el que encabeza Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas ha encontrado el escenario propicio para comenzar a colocar la versión de que en Veracruz el actual gobierno de Cuitláhuac García Jiménez pretende robar la elección.

Para ello, Alito Moreno ha anunciado la llegada a la entidad de los generales que habrán de cargar con la derrota, pero que por lo pronto montaron toda una parafernalia mediática que les ayude de algún modo a recuperar votos, en una campaña a la que han basado simplemente, en señalamientos calumniosos, dichos, errores y equivocaciones de su contrincante, pero para nada, basada en propuestas verdaderamente medibles, cuantificables, y reales que puedan beneficiar a la sociedad.

Así el pasado 23 de marzo, anunció con bombo y platillo que la entidad habrá de enviar a Beatriz Paredes Rangel a operar y coordinar el partido, porque es evidente que Adolfo “Fofo” Ramírez Arana no puede con el paquete.

Así el ex senador por Nayarit, Manuel Cota Jiménez vendría hacerse cargo de la estructura electoral, como responsable de los 19 distritos federales, estaría en la entidad, el actual coordinador parlamentario en San Lázaro, Rubén Moreira Valdez.

Miguel Alonso Reyes, ex gobernador de Zacatecas, vendrá a coordinar lo que han denominado zona 1 que abarca la región norte del Estado, así como Poza Rica, Papantla y otros 47 municipios.

De igual modo, el exgobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez será el responsable de la denominada zona 2 incluyendo a Coatepec, Xalapa y 37 municipios más.

A Graciela Ortiz, secretaría de Organización del CEN del PRI, la manda a trabajar una zona controlada por los Yunes de Boca del Río como lo es la zona 3 que incluyen Córdoba, Veracruz, Boca del Río y otros 35 municipios.

En la zona 4, con 36 municipios, en los que se incluyen Orizaba y Río Blanco, entre otros, se designó a la coordinadora Xitlalic Ceja, coordinadora nacional de mujeres del Partido.

Finalmente, Carlos Mancilla será el responsable de la zona 5, misma que contiene de la zona sur del estado, incluye a Coatzacoalcos, Cosamaloapan y Minatitlán, entre otros, para dicha misión se afirma se habrá de hacer acompañar de los más importantes liderazgos juveniles de la entidad.

Con esa base, Alito Moreno, pretende vender la versión de que estos ex gobernadores, políticos de altura casi todos, en Veracruz se orquesta una elección de estado, y comenzar a incendiar la entidad, para con ello, provocar un cisma institucional.

Lo cierto es que los 5 años de trabajo territorial de Morena en campo, habrán de dar sus resultados y difícilmente la sociedad cambiará de opinión, más y cuando al divulgarse las listas de legisladores locales se puede observar que la misma familia se repartió las posiciones sin mayor decoro, pudor y vergüenza.

La política para ellos es una especie de derecho hereditario que debe ser entregado por generaciones, evidenciando un desprecio por la sociedad a la que califica de ignorante, incapaz y no merecedora de confianza.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com

Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Violencia a la baja

Siguiente noticia

Empezaron en Sinaloa, donde Rubén Rocha Moya se alzó como gobernador del narc

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Empezaron en Sinaloa, donde Rubén Rocha Moya se alzó como gobernador del narc


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.