• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegará democracia al mundo del trabajo con Reforma Laboral: Luisa María Alcalde Luján

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).- La Reforma Laboral que alista el Congreso de la Unión es una de las más relevantes en los últimos tiempos pues dotará de democracia a uno de los ámbitos que históricamente la ha padecido: el mundo del trabajo, resaltó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján.

Al participar en la inauguración de las Audiencias Públicas que la Cámara de Diputados organizó con el objetivo de abrir un debate informado sobre la legislación secundaria que dará forma a la reforma constitucional en la materia de 2016, la secretaria dijo que es fundamental escuchar todas las voces en este proceso.

Acompañada por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado y la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna, así como los integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la cámara baja, la responsable de la política laboral delineó los cinco puntos clave de la iniciativa que impulsa.

Democracia en el trabajo; garantías en los contratos colectivos; creación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; la sustitución de las juntas de Conciliación y Arbitraje; así como la eliminación de la extorsión de sindicatos no reconocidos.

Se debe garantizar el voto personal, libre y secreto de los trabajadores y que existan padrones confiables, lugares neutrales, convocatorias abiertas; pero también que los empleadores estén representados en las mesas de negociación.

En el contexto nacional la reforma está orientada a hacer vigente los preceptos de la Constitución, mientras que en el plano internacional atiende los acuerdos asumidos por nuestro país en el marco de la ratificación del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo y del T-MEC.

A nombre del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura, el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, la consejera Rosa Elena González Tirado aseguró que la reforma al Artículo 123 de la Constitución va a otorgar la competencia para conocer de los conflictos de los laborales a los tribunales.

Ese cambio representa el “cambio más significativo en la historia del derecho procesal laboral desde la creación de las juntas de Conciliación y Arbitraje en 1917. Esta es la reforma”.

Confió en que el Poder Judicial de la Federación tiene la certeza de que en este ejercicio de diálogo en la Cámara de Diputados se van a encontrar las reglas que permitan concretar en los hechos la justicia laboral.

“Este es un momento histórico aprovechémoslo, México necesita que la justicia sea justa”.

En su oportunidad el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado Carrillo, dijo que sin duda se necesita un nuevo modelo que haga efectiva la independencia del sistema de justicia laboral respecto del Poder Ejecutivo, y adelantó que se prevé la aprobación de esta reforma en el mes de marzo.

Por su parte, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna dijo que ante el cambio de régimen ya no será a la vieja usanza, en las juntas de conciliación como se resuelvan los asuntos, sino que será en el Poder Judicial en donde se puedan atender los casos, en el marco de convencionalidad de nuestras leyes.

En los próximos dos días continuarán las audiencias públicas en la Cámara de Diputados para abordar, entre otros temas, la importancia del voto secreto, la democracia sindical, etapas y desahogo del procedimiento laboral y los alcances del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

AM.MX/fm

The post Llegará democracia al mundo del trabajo con Reforma Laboral: Luisa María Alcalde Luján appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Susto en la F1: Sebastian Vettel tuvo fuerte choque en Montmeló

Siguiente noticia

Usar energías renovables, mejor opción para el desarrollo rural sustentable

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Usar energías renovables, mejor opción para el desarrollo rural sustentable


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.