• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegará México a cifra Récord en Tecnificación de riego con una inversión de seis mil 931.5 millones de pesos.

Redacción Por Redacción
23 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Al finalizar 2016 se contará con el 90 por ciento de la meta sexenal cumplida.
  • CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio (Almomento MX).-  En este 2016 México llegará a la cifra récord de 428 mil hectáreas de riego tecnificado, esto es un avance  del 90 por ciento en la meta sexenal establecida por el gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, rubro en el que se han invertido seis mil 931 millones de pesos durante los últimos cuatro años, lo que ha beneficiado de forma directa a más de 33 mil 579 productores agrícolas.

De acuerdo con la Subsecretaría de Agricultura, por indicaciones del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, fueron reforzadas las acciones para alcanzar la meta sexenal de tecnificación de riego en  480 mil hectáreas.

Para  este 2016 se estima alcanzar la cifra de 101 mil hectáreas para llegar a un total de 428 mil en los cuatro años de la presente administración federal, mediante una inversión cercana a los seis mil  931.5 millones de pesos, incluido el presupuesto modificado de mil 940.4 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal 2016, que se encuentra en operación.

Se espera que para finales  del año, se hayan beneficiado alrededor de  33 mil 579 productores agrícolas.

Con los sistemas de riego eficiente se ha generado un ahorro de agua de  718.2 millones de metros cúbicos de agua, contribuyendo así en el incremento en la producción de cereales, hortalizas, forrajes, frutas, cultivos Industriales, legumbres, oleaginosas, especies forestales y ornamentales en todas las entidades federativas del país.

También se estima que para este año  haya ahorro adicional de 223.17 millones de metros cúbicos de agua con los proyectos de tecnificación.

Cabe resaltar que las entidades federativas con mayor número de incentivos recibidos de 2013 a 2015  fueron Sinaloa, Chihuahua, Yucatán, Zacatecas, Jalisco, Sonora, San Luis Potosí, Veracruz, Michoacán y Coahuila con cerca del 71 por ciento del total del recurso.

Gracias a la labor inédita que se ha realizado durante esta administración México ocupa el sexto lugar mundial en superficie de riego en el mundo, con alrededor de seis millones de hectáreas, por lo que el reto es seguir incrementando el número de hectáreas con mecanismos tecnificados que ayuden a consolidar un campo más productivo y sustentable.

AM.MX/mcg

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Servicio Nacional de Empleo ha colocado a 4.8 millones de aspirantes

Siguiente noticia

PROFECO y CFE colaboran para atender quejas de usuarios por servicio eléctrico

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

PROFECO y CFE colaboran para atender quejas de usuarios por servicio eléctrico


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.