• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegaron a servirse y no a servir

Redacción Por Redacción
21 junio, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
49
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Hasta el sexenio pasado, fue cierto para muchos lo que encierra la frase que señalaba que “vivir fuera de la nómina gubernamental era tanto como vivir en el error”, pero no sólo eso; incluso funcionarios públicos desde secretarios y directores –hasta hay indicios de que los mismos jefes del Ejecutivo–, pensaron que nada pasaría si disponían para su beneficio personal y familiar, de patrimonios materiales, financieros y en dinero líquido, pertenecientes a la Nación.

Reyezuelos en una democracia más electoral que efectiva, que incluso hacían creer a sus subalternos que todos los recursos públicos a su encargo, estaban a su libre disposición. Propiciaron un entramado de servilismo laboral que evitaba la denuncia o incluso, en la complicidad costumbrista de que al jefe no se le niega y mucho menos discute nada, so riesgo de perder, primero las cortesías dentro del ambiente laboral y seguramente, hasta el mismo empleo.

Se les pasó la mano a todos quienes maquinaron y trabaron estafas similares o aún más cuantiosas que la llamada Estafa Maestra; al grado que esconder la corrupción ya no fue cosa de niños, ni mucho menos de salidas de la escena pública enriquecidos hasta el tuétano pero sin la posibilidad de cancelar que el brazo de la justicia no les alcanzara. Robaron a manos llenas y presumían educación, elegancia y hasta “status”. Los familiares también se llegaron a creer que podían meter las manos en lo que parecía un arca inagotable de recursos, sólo para su disfrute.

Cientos son los casos recientes en los que los funcionarios públicos de alto nivel –y sólo eso– se conducían como verdaderos hombres de “sus” negocios y magnates, al grado de exceder en el abuso y disposición personal de oficinas, empleados, transporte, relaciones y hasta dinero, en su disfrute personalísimo.

Conocer los detalles de cómo Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y hoy prófugo de la justicia, llegó a usar para sus viajes turísticos y traslados del orden laboral, una aeronave mediana adquirida por la empresa petrolera para reforzar la vigilancia y seguridad en instalaciones, así como combatir el robo de combustibles en los ductos; nos deja en claro que la arbitrariedad llegó hasta la misma omisión de sus tareas.

Es ruin el despojo a la nación que perpetraron por décadas, reyezuelos de mente que día a día aceptaron el mote de burócratas, gobernantes y hasta jueces.

No obstante, exhibir y procesar a los corruptos no es suficiente para empujar el desarrollo nacional y es necesario entender con urgencia, que la parálisis económica y laboral ya excedió el tiempo de dos o tres meses costumbrista de sexenios anteriores.

Acta Divina… Los auditores de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), detectaron que Emilio Lozoya Austin realizó 21 viajes internacionales a Nueva Jersey, Houston y San Antonio, en Texas; Westhampton, Teterboro, Westchester, en Nueva York, Maine y otros destinos turísticos nacionales en repetidas ocasiones; en el Cessna Citation Sovereign 680, adquirido por Pemex para combatir al huachicol.

Para advertir… El huachicolero de cuello blanco, se encuentra prófugo de la justicia.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El nuevo partido satélite

Siguiente noticia

Cambio de régimen. Dejarlo pasar, un crimen

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Cambio de régimen. Dejarlo pasar, un crimen


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.