• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Llegó diciembre! ¿sabes cuáles son las efemérides más importantes del mes?

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Hoy llega diciembre, el último mes del año y a decir de muchos, el más bonito, ya que nos dan el aguinaldo; en la religión católica se tienen varias festividades como el 12, que se se festeja a la Virgen de Guadalupe; a partir del 16 se hacen las posadas; el 24 por la noche festejamos el nacimiento de Jesús, lo cual es un buen momento para reunirnos con la familia y amigos y así reforzar los lazos de cariño y el 31, hacemos fiesta para recibir el nuevo año.

Diciembre deriva del latín “decem”, que significa diez, ya que en el calendario romano era el décimo mes y tenía 29 días. Posteriormente, en el año 46 de la era cristiana el emperador romano Julio César reformó el calendario y añadió 2 días a este mes, pasando de 29 a 31 días.

En el siglo XVI, el papa Gregorio XIII introdujo el calendario gregoriano, convirtiendo a
diciembre es el duodécimo y último mes del año.

El mes de diciembre tiene entre sus páginas efemérides muy importantes en la historia del mundo. A continuación te compartimos algunos de estos momentos históricos, que han dejado una huella significativa en la humanidad, ordenados por orden de antigüedad:

  • 17 de diciembre de 1790: se descubrió la Piedra del Sol, denominado popularmente Calendario Azteca.
  • 15 de diciembre de 1891: el profesor de educación física James Naismith creó el baloncesto.
  • 10 de diciembre de 1901: se realizó la primera entrega de los premios Nobel.
  • 6 de diciembre de 1917: declaración de independencia de Finlandia.
  • 30 de diciembre de 1922: se fundó la Unión Soviética.
  • 6 de diciembre de 1922: independencia de Irlanda del Reino Unido.
  • 17 de diciembre de 1936: Orville Wright realizó el primer vuelo con motor.
  • 11 de diciembre de 1946: se fundó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
  • 10 de diciembre de 1948: se adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
  • 27 de diciembre de 1949: independencia oficial de Indonesia de los Países Bajos.
  • 2 de diciembre de 1971: formación de los Emiratos Árabes Unidos, luego de su independencia del Reino Unido.
  • 6 de diciembre de 1978: aniversario de la Constitución Española.
  • 3 de diciembre de 1989: anuncio del fin de la Guerra Fría en la Cumbre de Malta, por parte de George W. Bush y Mijail Gorbachov.
  • 5 de diciembre de 2017: proclamación de Jerusalén como capital del Estado de Israel.

Además de datos históricos y de suma importancia, diciembre también tiene “datos inútiles pero interesantes”:

•La flor de diciembre es la Flor de Pascua o de Navidad. Con su alegre color rojo simboliza la navidad.
•Las piedras preciosas del mes de diciembre son el circón, el topacio, el lapislázuli y la turquesa.
•Las personas nacidas en el mes de diciembre son versátiles, seguras, aventureras y muy positivos. Su signo del zodíaco es Sagitario (nacidos entre el 21 de noviembre y 21 de diciembre) y Capricornio (nacidos entre el 22 de diciembre al 20 de enero).
•El día 21 de diciembre se produce en el hemisferio norte el solsticio de invierno, considerada la noche más larga del año. En el hemisferio sur se genera el solsticio de verano, siendo la noche más corta del año.
•El día 25 de diciembre católicos y cristianos celebran el nacimiento de Jesucristo.
•Ocurre el fenómeno meteorológico denominado “Gemínidas”, que consiste en una lluvia de meteoros de actividad alta, con más de 100 meteoros por hora.

En el tema de la música, diciembre también tiene efemérides:

  • 5 de diciembre de 1971: muere el compositor y pianista austríaco Wolfgang Amadeus Mozart.
  • 8 de diciembre de 1980: muere John Lennon, ex integrante de la afamada banda británica The Beatles.
  • 12 de diciembre de 1915: nace el cantante y actor norteamericano Frank Sinatra.
  • 16 de diciembre de 1770: nace el pianista y compositor alemán Ludwig Van Beethoven.
  • 11 de diciembre de 1792: nace Joseph Mohr, compositor austríaco y autor del villancico navideño “Noche de Paz”.
  • 2 de diciembre de 1983: se estrena el video musical “Thriller” de Michael Jackson.

Bienvenido diciembre y haz caso del refrán popular: “En las frías noches de diciembre, si ves lucir la luna blanca, echa en la cama cobertor y manta”, por aquello de que hace mucho frío.

Con información de Día Internacional De

End

El cargo ¡Llegó diciembre! ¿sabes cuáles son las efemérides más importantes del mes? apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Afirma Yon de Luisa que “no hay necesidad de renunciar” a la FMF

Siguiente noticia

“Hay mucha afición para poco desarrollo deportivo” : AMLO tras eliminación del Tri en Qatar

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

“Hay mucha afición para poco desarrollo deportivo” : AMLO tras eliminación del Tri en Qatar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.