• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llegó la hora del Plan C

Redacción Por Redacción
12 junio, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Con la recurrente frase de “El que nada debe, nada teme”, el presidente Andrés Manuel llamó al Congreso a organizar foros de manera inmediata para iniciar la discusión de su iniciativa de reforma al Poder Judicial. En la mañanera del martes 11 pidió, además, que en esta discusión se escuche a todos los sectores de la población… que la gente participe y que se lleve tiempo. Ya desde ahora empiecen a organizar foros. Ojalá y lo pueda hacer el Congreso, que se escuche a todos, a los de arriba y a todos los ciudadanos”; fue la frase expresada al día siguiente del encuentro con la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, el mediodía del lunes, y uno de los temas sobre los que conversaron durante 2.5 horas.

En torno a la rebelión de “los mercados”, como siempre se denominó a la plutocracia de México y del orbe, a los corporativos que imponían su voluntad e intereses al país, el titular del Ejecutivo federal y la virtual presidenta electa para el mandato que comienza el 1º de octubre y termina seis años después, coincidieron –estilos personales aparte– en la fortaleza de la economía, las finanzas públicas sanas y el poder del peso como para sortear con éxito chantajes y presiones en curso para que la reforma del Poder Judicial cuando menos sea atemperada, pospuesta de plano se cancele.

El fino olfato político y la singular sensibilidad social de López Obrador no tienen espacio y tampoco derecho para el error cuando se trata de reformas constitucionales y en particular la del corrompido y subordinado Poder Judicial que preside Norma Lucía Piña. Además es demasiado claro, que podría no hacerse nunca si no se emprende ahora que se dispone de una correlación de fuerzas acaso irrepetible, expresada en la composición de la Cámara de Diputados con mayoría calificada y en el Senado al alcance de la mano, producto de una copiosa votación para tener 24 de las 32 gubernaturas y 27 de los congresos estatales, así como una próxima titular del Ejecutivo federal con una votación sin precedente en 200 años del México independiente al acumular 35.9 millones de votos. Irrepetible es la coyuntura.

Así lo entiende la muy exitosa dupla política Obrador-Sheinbaum, cuando acordaron cinco reformas prioritarias para ser aprobadas en el primer periodo de la próxima legislatura, entre ellas la del Poder Judicial, que estará abierta al diálogo con todos los sectores involucrados. Lo anterior de acuerdo con la virtual presidenta electa, a la que AMLO dejó cámaras y micrófonos para que informara a los colegas.

Y a las 20 reformas constitucionales anunciadas por AMLO el pasado 5 de febrero, al afamadísimo Plan C que la ciudadanía hizo suyo en las urnas al entregar a la coalición Sigamos Haciendo Historia la mayoría calificada en ambas cámaras o casi, Sheinbaum agregó cuatro más: apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años de edad, becas universales para todos los estudiantes de educación básica pública, la no relección y modificaciones a Ley del ISSSTE. Éstas formarían el primer paquete de cinco (incluida la del Poder Judicial), a fin que sean avaladas en el primer periodo de la próxima Legislatura. A pregunta expresa, dejó en claro que “Sí, la idea es que serían las primeras, o por lo menos en los primeros meses”. Y precisó que la reforma a los organismos autónomos “se discutirá más adelante”. Flexibilidad es la palabra que mejor aplica frente a esta conducta política y legislativa.

Como al presidente López Obrador todavía en funciones, Sheinbaum Pardo agregó que no le preocupa la “volatilidad” (inducida) del peso, porque el mandatario dejará “muy buenas” finanzas públicas y una economía nacional fortalecida.

 

Acuse de recibo

“Mi estimado colega Ibarra, tienes mucha razón en todos los aspectos, y tu observación es tan clara que me cuesta trabajo entender por qué se te dice que no se pensó invitar a la autora del libro (Anabel Hernández García) a leerlo en conjunto. Y convengo contigo en que la lectura en conjunto es ejercicio muy constructivo; pero a mentes informadas y, por ende, amigas de la objetividad, les extraña la lectura que comentas porque es evidente que la autora es colaboradora interesada de la oligarquía que nos asoló 102 años y colaboradora convencional de la DEA. Y tras leer que ese ‘ejercicio salió bien’, me asaltó la pregunta ¿bien en qué sentido?”. El comentario del periodista Moisés Edwin Barreda es sobre una lectura colectiva del libelo La historia secreta del narco… “Grupo de Reflexión Humanista y Política. Aviso urgente. A los integrantes del Grhupo: Se requieren donadores de sangre para nuestro compañero, José Luis Musi, que se encuentra hospitalizado en Médica Sur (habitación 605). Genaro Rodríguez Navarrete”… El ingeniero, egresado de la UNAM, César Buenrostro Hernández falleció el domingo 9, militó en los partidos de la Revolución Democrática y Morena, fue un integrante ejemplarmente activo del Grupo María Cristina y un querido y leal amigo del entonces coordinador general.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El gran miedo

Siguiente noticia

KO al terrorismo informativo financiero

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

CNTE: Paro nacional o bloqueo capitalino

23 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Las razones “diplomáticas” de un genocida

22 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Las credenciales de Ronald Johnson

16 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

KO al terrorismo informativo financiero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

Farsa judicial

Adios, Roberto

María Victoria

Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles del 50% a partir del uno de junio

Bienestar obrero-campesino

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.