• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Llevarán a mesa de discusión la red compartida mayorista de telecomunicaciones

Redacción Por Redacción
25 julio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (Almomento MX).- Convocada por la Comisión de Especialidad de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica (Ceice), de la Academia de Ingeniería, el jueves 28 de julio en el salón de actos del Palacio de Minería se realizará una mesa redonda para discutir las circunstancias, avatares, dificultades y beneficios que se observan desde diferentes ópticas e intereses, respecto a la licitación de la Red Compartida Mayorista de Telecomunicaciones.

El proyecto de Red Compartida plantea el objetivo de extender la cobertura de los servicios de telecomunicaciones, impulsar tarifas competitivas así como incrementar la calidad de los servicios para empatar con los estándares internacionales, entre los propósitos establecidos en los criterios generales de la licitación federal emitida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La Convocatoria APP-009000896-E1-2016 emitida por dicha Secretaría y publicada en el Diario Oficial de la Federación, asienta las bases de participación de probables interesados en desarrollar dicha red, así como el calendario de actividades, mismo que se ha ido modificando por variaciones en el mercado internacional.

En sus bases se establece que el proyecto consiste en el diseño, instalación, despliegue, operación, mantenimiento y actualización de la Red Compartida y de la comercialización del Servicio Mayorista de Telecomunicaciones a través de dicha red.

En la Convocatoria intervienen, por parte de la SCT, la Dirección General de Política de Telecomunicaciones, Telecomunicaciones de México, así como el Instituto Federal de Telecomunicaciones, encargados de vigilar y sancionar el acatamiento de las obligaciones contraídas.

En la mesa redonda, pues, para conversar y aclarar a la opinión pública este proyecto y cómo se está desarrollando el proceso de concurso estará presente Mónica Aspe Bernal, subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), quien recientemente comunicó la ampliación del plazo para que los concursantes presenten sus propuestas.

También acudirá Fernado Borjón Figueroa, director de PROMTEL organismo recién creado y encargado de la promoción de las inversiones en telecomunicaciones y encargado de asegurar y garantizar la instalación de la Red Compartida s a través de terceros o en asociación público privada. Asimismo estará presente Mario Fromow Rangel, Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Por parte de los partidos políticos acudirán los senadores Javier Lozano Alarcón, del Partido de Acción Nacional y la presidenta de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, legisladora federal Ivonne Ortega Pacheco, del Partido Revolucionario Institucional.

De Telefónica, una de las operadoras celulares actuales, acudirá el Ingeniero Miguel Calderón Lelo de Larrea, presidente Regional CANIETI (Cámara Nacional de la Industria Electrónica y Tecnologías de la Información) Sede Centro-Sur y vicepresidente de Regulación y Mercado Mayorista de Telefónica. También acudirá a verter sus puntos de vista Raúl Ortega Ibarra, Director Ejecutivo Jurídico y Regulatorio de Axtel.

Por parte de la Academia de Ingeniería (AI), entidad convocante a esta mesa, participará el doctor Salvador Landeros Ayala quien estuvo a cargo de los sistemas de satélites de nuestro país, exdirector de TELSAT y consultor de empresas como StarOne (Brasil), Satmex y MDA (constructora de satélites). Ha escrito casi una centena de documentos especializados en todo el mundo.

El doctor en Ingeniería por la UNAM es, además, profesor titular desde hace más de 35 años en la máxima casa de estudios de México, en 14 asignaturas de licenciatura, maestría y especialidades. El doctor Landeros también registra en su currículum haber sido uno de los primeros especialistas en satélites de nuestro país y haber fungido como coordinador de las reparaciones al satélite Morelos II.

Al evento organizado por la Academia de Ingeniería (AI), la entrada será totalmente gratuita y para el público en general, con la finalidad de aclarar y difundir lo que expertos saben y conocen respecto al proyecto inédito de Red Compartida Mayorista de Telecomunicaciones, que será un hito en la historia de la comunicación en México.

Al evento que se realizará a partir de las 17:30 horas convoca la Comisión de Especialidad de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica (Ceice), de la Academia de Ingeniería, encabezada por el doctor en Ingeniería de Telecomunicaciones, Eduardo Castañón.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Presenta SAGARPA a productores el Sistema Nacional de Identificación Animal

Siguiente noticia

Salud deberá informar sobre afectados por derrame en Río Sonora

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Salud deberá informar sobre afectados por derrame en Río Sonora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.