• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lluvias e inseguridad disparan 22% el precio del limón

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La inflación mantuvo su tendencia a la baja y cedió en septiembre por segundo mes consecutivo para ubicarse en 4.58% anual, por debajo de las expectativas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un aumento de 0.05 por ciento respecto al mes anterior, pero el precio del limón registró un incremento de 22%, debido a las lluvias y la inseguridad en Michoacán.

La variación mensual se explicó en gran medida por el aumento estacional en educación (relacionado con el inicio del ciclo escolar), y mayores precios de tarifas y mercancías no alimenticias. Estos fueron parcialmente compensados por disminuciones en los precios de productos agropecuarios, indicó el reporte económico de Citibanamex.

Sin embargo, el paso del huracán y tormenta tropical John en los estados del sur y sureste del país provocó un incremento de 15.28 por ciento en el precio de la papaya, de acuerdo al informe de Inegi.

Los analistas de Citibanamex estiman que la inflación siga una tendencia gradual a la baja el resto del año por una menor inflación no subyacente, y mantuvo sus proyecciones para la inflación general y subyacente al cierre de 2024 de 4.4% y 4.0% anual, respectivamente.

Los precios de los productos agropecuarios registraron una caída (-)1.65% mensual debido a menores precios de frutas y verduras (-3.43%) y de pecuarios (-0.26%), particularmente de jitomate, naranja, plátano y pollo. Los precios de energéticos y tarifas autorizadas aumentaron 0.03% mensual, por el fuerte incremento en el componente de tarifas de 0.43%. A tasa anual, la inflación no subyacente se ubicó en 6.50% desde 8.03% en agosto.

Sin embargo, el precio del limón fue el que ha registrado mayor incremento en los últimos meses. En agosto, el precio subió más de 18.6 por ciento y en septiembre 22.2%. Esto es resultado de la reducción en las cantidades que han enviado al mercado en fresco los productores del Valle de Apatzingán, quienes suspendieron el corte del fruto por la exigencia de un cobro de piso en Michoacán, señaló el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La proyección de Citibanamex es que la inflación general anual mantenga una tendencia gradual a la baja y cierre 2024 en 4.4%. De acuerdo a los resultados presentados por el Inegi, como había anticipado la institución bancaria, la inflación anual vuelve a ceder después de los aumentos registrados entre abril y julio, que estuvieron relacionados con una mayor inflación no subyacente (principalmente por algunas frutas y verduras).

Los incrementos abruptos en los precios agrícolas tienden a revertirse parcialmente en el corto plazo e inclusive, en esta quincena lo hicieron en mayor medida que lo estimado. La mejoría de las condiciones hídricas y una base de comparación más elevada para el último trimestre, de acuerdo con Citibanamex, lleva a estimar una disminución gradual adicional de la inflación anual no subyacente para los próximos meses.

En lo referente a la inflación subyacente, ésta se ha ubicado en línea con lo estimado, en general, con una tendencia de estabilización alrededor de su promedio histórico. Hasta ahora, la disminución en la subyacente ha respondido a la menor inflación de mercancías. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Ah, caray!

Siguiente noticia

Al rescate del PRI

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

La planta cerrada en Chiapas que pudo evitar la crisis del gusano barrenador

14 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Siguiente noticia

Al rescate del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.