• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo consiguieron los verdes

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Lo adelantó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los legisladores serán quienes definan si hay o no cambios en las reformas electorales enviadas al Congreso.

Y si, los senadores cambiaron la fecha en que se aplicarán las reformas, tres años más tarde de lo propuesto por la Ejecutiva federal.

Estos senadores sí se atrevieron a cambiar más que una coma, ya que en juego se encontraba la no aprobación por parte de la mayoría constitucional.

La historia fue simple, los del Partido Verde no querían que uno de sus dos feudos se viera afectado por esta modificación constitucional que establece el rechazo al nepotismo y que impediría que la senadora Ruth González Silva, fuese su candidata para suceder a su esposo el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo.

Y es que los políticos han desafiado siempre los límites del cinismo y promueven que sus esposas, sus hijos, sobrinos o hasta padres los sustituyan en los cargos que llegan a detentar.

La reforma propuesta por Sheinbaum Pardo fue en ese sentido y tenía la inmediatez de la próxima elección (2027), cerrando la puerta a dos posibles candidatos de MORENA, Saúl Monreal Ávila de la dinastía zacatecana y Félix Salgado Macedonio, el poder tras el trono en Guerrero, donde gobierna su hija, Evelyn y él aspira a sucederle.

Sin embargo, los dos morenistas se habían disciplinado y acataban las órdenes superiores, pero los verdes no estaban de acuerdo, ya que Ruth les garantiza continuidad en una de sus dos franquicias (Quintana Roo y San Luis Potosí).

Fue suficiente el amago de los verdes de no respaldar la reforma constitucional de no posponerse por tres años, es decir hasta la elección presidencial, para salvar el obstáculo de Ruth en San Luis Potosí.

De esa forma ya tienen la vía libre los tres personajes señalados para competir en los comicios de renovación del Ejecutivo estatal en 2027 y los verdes se posicionan como un partido fundamental en la alianza con el poder.

La historia del nepotismo es amplia dentro del contexto de la vida política nacional. Fue José López Portillo quien la sacó a relucir cuando fue cuestionado sobre el nombramiento de su hijo en la secretaría de Programación y Presupuesto, merced a la designación que hizo el entonces secretario, Miguel de la Madrid.

El entonces Presidente respondió a la objeción, destacando la frase que acuñó: “es el orgullo de mi nepotismo”.

En otras ocasiones hemos relatado que el nepotismo era un recurso sumamente usado por los partidos de oposición que se alternaban las posiciones con sus familiares cercanos, principalmente en los ayuntamientos y el Poder Legislativo, aunque hay casos más relevantes.

Los hermanos Moreira Valdés fueron gobernadores consecutivos en Coahuila, aunque lo hicieron con movimientos calculados, para que no lo pareciera, con un gobernador interino en medio de ambos.

En Tlaxcala Alfonso Sánchez Anaya no pudo impedir que su esposa, Maricarmen Ramírez quisiera sustituirlo, aunque perdió en las urnas. Maricarmen impuso el paso que está siguiendo Ruth González Silva, primero el senado y desde ahí competir por el gobierno estatal, veremos si no sucede lo mismo que en Tlaxcala.

………………………

Pasado el primer tramo de la reforma electoral, el Partido Verde Ecologista de México se anota para obtener otras canonjías en Veracruz, donde busca candidaturas en poblaciones de importancia y no en ayuntamientos pequeños como pretende MORENA…La senadora Ruth González Silva cuestionó a Marko Cortés sobre el número de votos obtenidos para llegar al escaño, aunque se le olvidó hacer la misma pregunta a Manuel Velasco, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña, entre otros senadores plurinominales.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Merman las Reinversiones

Siguiente noticia

El gobierno de EU confunde el IVA mexicano con un arancel

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Marina del Pilar bajo sospechas

12 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

El gobierno de EU confunde el IVA mexicano con un arancel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.