• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo dicho, Banco de México aumenta tasas bancarias

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Abandona control inflacionario; se limita a la defensa del peso

El incremento de la tasa de referencia del Banco de México en 25pbs, que ya lo habíamos anunciado en este mismo espacio, nos confirma que la autoridad monetaria decidió abandonar a su suerte la inflación y concentrar sus acciones en el fortalecimiento del peso. Al elevar a 7.5% el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día., Banxico retrasó la fecha para que la inflación logre su objetivo y espera que ahora se alcance en el primer trimestre del 2019.

Por supuesto, el peso se fortaleció ligeramente tras el anuncio de Banxico, después de haber mantenido una tendencia de depreciación en los últimos días. No obstante, el principal riesgo sigue siendo el tipo de cambio y su volatilidad, cuyos movimientos pueden agravarse por las negociaciones del TLCAN, las elecciones, las acciones de política monetaria en EU y la reacción adversa de los mercados financieros internacionales a posturas más restrictivas de los bancos centrales. No obstante, Banxico subrayó el alto grado de incertidumbre tanto para el tipo de cambio, como la inflación.

+++++++++++++++++

Poco a poco, pero de forma inexorable, se va conociendo cómo se fraguó el ciber fraude a la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México, a finales del año pasado, y en donde se involucró al Banco Santander, cuando la institución oficial detectó el robo de la nómina por un monto de más de cinco millones de pesos, y que en un principio se pensó que se trató de un problema de la banca en línea. Sin embargo, el mismo banco Santander explicó la situación y demostró que sus sistemas no fueron vulnerados o ‘hackeados’ en el caso de referencia. Más bien las evidencias apuntan a que la persona encargada del control administrativo de la nómina de la Secretaría de Cultura fue víctima de un fraude, debido a que fue engañada por esquemas de ingeniería social que cada vez son más recurrentes. Resulta que los ciberdelincuentes le hicieron creer a la encargada de la nómina -2 días antes del pago- que su cuenta estaba bloqueada y que era necesario dar clic en un enlace para acceder a una página para realizar el desbloqueo. Esta práctica es muy común, pero el problema era que cuando dábamos clic en el enlace, se desplegaba una página del banco, incluso con certificado de seguridad (https y candado en verde), por lo que era muy difícil que el usuario común se diera cuenta de que era falsa, porque también tenía los logos del banco, siendo un clon de la página real. De esta forma el usuario cayó en el engaño y proporcionó sus datos a estos cibercriminales que diseñan ese tipo de esquemas, crean páginas falsas, de cualquier institución bancaria, para que el usuario acceda y proporcione información. Cuando ellos empiezan a recibir los datos, se comunican con el usuario vía telefónica simulando ser del banco para que el cuentahabiente se confíe y continúe proporcionando más datos. Y listo, el fraude es inminente.

++++++++++++++

Hidalgo se prepara para enfrentar un posible escenario adverso frente a la negociación del Tratado de Libre Comercio, blindándose con la modificación de su marco jurídico para acelerar la llegada de inversiones de cualquier parte del mundo. Y es que el gobernador Omar Fayad envió al Congreso del Estado un paquete de cuatro iniciativas de ley, que su secretario de Desarrollo Económico, José Luis Romo, explicó a los legisladores de por qué son las de mayor avanzada en el país en materia de asociaciones público privadas, en inversión de energías renovables y en caso de que Hidalgo reciba la declaratoria como Zona Económica Especial. Hablamos de leyes vanguardistas que podría acercar a Hidalgo a los 100 mil millones de pesos en nuevas inversiones para los próximos años. Incluso Hidalgo ya tiene algunos pasos dados luego de haber sido calificado como uno de los dos mejores estados a nivel nacional en materia de mejora regulatoria.

++++++++++++++

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), colocó el primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (FIBRA E) enfocada al sector energético. En efecto, CFECapital, llevó a cabo su Oferta Pública Primaria Global de Certificados Bursátiles Fiduciarios de Inversión en Energía e Infraestructura (CBFEs), con clave de cotización “FCFE”, a través de CI Banco, en su calidad del fiduciario emisor, y cuyo fideicomiso fue constituido principalmente para recibir como aportación de CFE Transmisión, el 100% de los derechos de cobro bajo el Convenio CENACE en el que se establecen los mecanismos de operación técnica y comercial de transmisión de energía eléctrica. Es importante destacar que esta es la primera emisión de una FIBRA E orientada al sector energético, que bajo este innovador esquema permite a las compañías públicas y privadas, recibir inversiones y/o monetizar su participación accionaria en proyectos y/o activos de energía e infraestructura.

+++++++++++++++++++

¿Recuerda a Tamagotchi, la mascota virtual favorita de la década de los 90? Bueno, este año cumple 20 años y Bandai prepara su regreso a México para revivir los recuerdos de la niñez de todos sus fans del país, con el lanzamiento de la versión Chibi, una edición limitada totalmente vintage, que estará a la venta en unos días más. Para todos los adultos que piensan que la vida era más fácil cuando lo único que se tenía que cuidar era un Tamagotchi, Bandai trae la edición Tamagotchi Chibi, una versión más pequeña del dispositivo con la clásica forma de huevo, el encanto del display LCD pixelado y por supuesto, la recurrente necesidad de cuidados, ternura y cariños, que hicieron de esta mascota virtual la sensación de los fans en 1997 cuando fue lanzada al mercado.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Independientes en la lisa

Siguiente noticia

PRI, el rival más débil

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

PRI, el rival más débil


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.