• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo dicho, gobierno del ganso fue de corrupción e impunidad

Redacción Por Redacción
11 abril, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Podredumbre

  •  Lo dicho, gobierno del ganso fue de corrupción e impunidad

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Poco a poco sale la basura que el mesías tropical intentó esconder bajo la alfombra de la 4T, revelándose lo que siempre se denunció en casi todos los medios: que su gobierno fue de corrupción e impunidad, podredumbre heredada a la actual administración la cual resulta incapaz de seguirla ocultando por lo escandalosa.

En sólo dos acciones, se descubren actos de corrupción por 30 mil millones de pesos en instituciones creadas por órdenes del ganso: Segalmex donde su titular Ignacio Ovalle salió ileso y ahora en Birmex por 13 mil millones que podrían escalar a mucho más dado el presupuesto destinado a medicamentos.

Ambos organismos surgieron para combatir la corrupción en el campo y en el sector salud con la compra de medicamentos; en esta última Iván Jesús Olmos es el responsable actual, pero fue su antecesor, Jens Pedro Lohmann quien destruyó las cadenas de compra distribución que generaron el actual desabasto.

Igual sucedió con el llamado Banco del Bienestar donde el costo se asume por más de 15 mil millones de pesos que no se explican pues las más de dos mil sucursales del antes Banco del Ahorro Nacional, no se construyeron, otras están abandonadas y no se da ningún servicio de cartera incluyendo o recepción de remesas. Le tocó al Ejército construirlas y terminaron abandonadas la mayoría.

Ahí tampoco hay responsables de las pérdidas, la falta de operatividad ni de los fraudes hasta con el software operativo.

Todo esto está probado pues aflora y se ve en la vida real, aunque sea por “filtraciones” se lleva a conocer la podredumbre y a pesar de reconocerse, como se involucra a los emisarios del profeta de la 4T, se les otorga el olvido, la reparación del daño, aunque no la devolución del dinero ni castigo para el o los responsables.

Igual sucede con todas las concesiones que el gobierno del caudillo entregó al Ejército y las comisiones otorgadas a Marina donde hay tanta corrupción que hasta la Auditoría Superior de la Federación controlada por Morena en la Cámara de Diputados ha reportado decenas de miles de millones de pesos en gastos “inexplicables” o injustificados con los de verde, así como caída de ingresos en las aduanas controladas por los hombres de mar.

De todo eso hay denuncias documentadas incluso en la hoy secretaría Anticorrupción donde no sólo se acusa a los superdelegados del ganso de corromper y alimentarse de los programas sociales sino también del otorgamiento de contratos a personas inexistentes o negocios sin capacidad para suministrar lo contratado.

Más documentación probatoria de corrupción se ha dado a conocer en los medios de comunicación independientes donde el tráfico de influencias derivó en la entrega de contratos indebidos sin licitación, por asignación directa donde la familia presidencial no estuvo exenta como tampoco lo fue en los casos de extorsión, cobros de “diezmo” y “donativos” para la causa del tlatoani tabasqueño quien como él diría, necesariamente tuvo conocimiento de esos grandes atracos al presupuesto público.

Afloran unos cuantos botones de esa corrupción heredada que sustituyó la de los neoliberales, pero que hoy brotan por su notoria rapacidad, de ese que nunca tuvo y se quiere hacer rico pronto, como los ojos del que se fue a la Chingada.

Hay más, mucho más, tanto que por eso se obligó a quien hoy está en la silla presidencial a aceptar la permanencia de muchos “emisarios del pasado próximo” para intentar tapar los hoyos o al menos terminar los negocios sucios que, como se ve fueron planeados para ser transexenales seguros de que la impunidad del que no se ensucia las plumas en el lodazal los cubriría.

Ahí en el sector salud el titular David Kershenobich Stalnicowitz y el subsecretario Eduardo Clak García, como otros funcionarios designados por la actual president(a) tienen mucho qué hacer pero no será fácil, la mafia dejada por el que se fue, está muy cabrona incluyendo a quienes desde el Congreso federal controlan gran parte de la vida pública y obedecen a los intereses de su patrón, no de México ni de la actual jefa del Ejecutivo.

Veremos hasta donde llegan; por lo pronto, dicen, no está en riesgo el abasto de medicamentos a pesar del megafraude donde está metida la mano de la exfamilia presidencial y sus cuates.

Por más que quieran tapar al ganso no se puede, sale la corrupción por todos lados

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desde “la casita de los lagos”, Xalapa observa a Alfredo Sánchez, sabio tenaz.

Siguiente noticia

Desespera en Palacio etiqueta de narco-gobierno

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Los números

24 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Huachicolazo

23 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Bien podrido

22 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino /¡Cuidado!

21 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Indiciados 50

20 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Buenos deseos

17 octubre, 2025
Siguiente noticia

Desespera en Palacio etiqueta de narco-gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.