• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo más destacado del informe de López Obrador

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México (Índice Político).- El día de hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Primer Informe de Gobiernor en el patio principal de Palacio Nacional.

Con la concurrencia de 500 invitados entre los que destacan empresarios, senadores, gobernadores y titulares de dependencias federales, el presidente López Obrador dio a conocer el estado que guarda el país en lo que va de administración en los siguientes rubros:

Huachicol y combustibles

El mandatario destacó que hay un avance significativo en este tema e hizo mención de como fue que era la situación en la administración anterior, a la que señaló de tener conocimiento del robo de combustible y que significaba un gran negocio para funcionarios públicos.

“Cuando llegamos empezamos a enfrentar el robo de combustible o huachicol. Se robaban lo equivalente a 800 carros tanques por día. En 2018 significó una perdida de 60 mil millones de pesos y nadie hacia nada. Nos tocó decir basta; no fue fácil, con el apoyo de la gente que resistió durante tres semanas se ha podido eliminar prácticamente esta actividad”, señaló.

El presidente lamentó la explosión ocurrida en Tlahuelilpan que cobró la vida de 137 personas y dejó varios heridos. “Hoy puedo informar que el huachicol se ha disminuido y se han recuperado 50 MMDP”, aseguró.

Economía y campo

También ocupó un lugar importante el rubro de economía en su informe de gobierno, el presidente destacó el trabajo de la recuperación del campo y la mejora de las condiciones de vida de los mexicanos que se dedican a la agricultura y del entorno en el que se desarrollan.

Informó que se entregaron 147 mil toneladas de fertilizantes a productores de Guerrero, que se estableció el programa de precios de garantía a pequeños productores en almacenes de Diconsa y Liconsa, que se fijó un precio fijo al maíz, frijol, trigo y leche y se aumento en un 35% las percepciones de pequeños y medianos productores.

También informó que se inició la plantación de un millón de hectáreas de arboles en el sureste del país. Y que se ha logrado reducir el fenómeno migratorio con la rehabilitación de selvas y bosques, dijo que se ha hecho lo posible por evitar la sobreexplotación de mantos acuíferos.

Respecto a la saturación del aeropuerto dijo que dicho problema se resolverá en tres años y que además, “no se quedó a deber nada de los bonos”. Explicó que con la cancelación del proyecto del NAIM “habrá un ahorro de 100 mmdp para los mexicanos”.

Además explicó que ya se han iniciado los trabajos para llevar a cabo la rehabilitación del aeropuerto actual y que “se gestiona para que se pueda utilizar al 100% el aeropuerto de Toluca”; además de la construcción del aeropuerto en la Base Aérea Militar de Santa Lucia en el Estado de México.

La economía no crece pero tampoco hay recesión

Luego de agradecer la presencia del ingeniero Carlos Slim y de otros empresarios, López Obrador aseguro que “la economía está creciendo poco, es cierto, pero no hay recesión y además hoy es menos injusta la distribución de la riqueza”.

El salario mínimo aumento en 16% “como nunca en muchos años de neoliberalismo» y según el IMSS: el promedio de salario que percibieron los trabajadores fue de 11 mil 500 pesos mensuales, cifra que representa la cantidad más alta registrada en la historia del país”, concluyó el mandatario.

Noticia anterior

Cada 1 de septiembre, el Congreso de la Unión inicia un nuevo año legislativo

Siguiente noticia

¿Conoces las frases que generan debate del Informe de López Obrador? Aquí te las decimos

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Conoces las frases que generan debate del Informe de López Obrador? Aquí te las decimos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.