• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Lo más probable es que nunca” volvamos a la normalidad después de la pandemia, dice López-Gatell

Redacción Por Redacción
17 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Lo más probable es que nunca se pueda volver a la vida que se tenía antes de que el coronavirus recorriera el planeta, dijo Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

Durante una entrevista con la periodista Denise Maerker, de Noticieros Televisa, López-Gatell fue cuestionado sobre “cuándo vamos a regresar a la normalidad, a la vida que teníamos antes”.

“Yo contestaría que lo más probable es que nunca, debemos acostumbrarnos a una nueva normalidad que implica saber vivir con un agente infeccioso como SARS-COV 2. Es como nos hemos adaptado a los terremotos. Esa es la nueva realidad. Hay que hacer adaptaciones a nuestro espacio público”, contestó el funcionario.

“Estoy pensando en que las enfermedad emergentes, de origen infeccioso, cuyos orígenes suelen ser la vida silvestre, continuamente representan riesgos para la humanidad. Es probable que SARS-COV 2 termine siendo de poca importancia en caso de causar enfermedad, de poca virulencia. Además le doy esperanza a los tratamientos”, agregó López-Gatell.

El viernes 15 de mayo, día 54 de la Jornada Nacional de Sana Distancia, México reportó 4 mil 767 decesos por la COVID-19. La cifra ya supera el número de muertos que van en China, país en el que se originó la pandemia, donde se han reportado 4 mil 637, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Además, México tiene 10 mil 238 casos confirmados activos, los que iniciaron con signos y síntomas en los últimos 14 días. A lo largo de la pandemia, el país ha registrado 45 mil 032 casos confirmados.

 

afm

Noticia anterior

Hoy en estos momentos donde las circunstancias ha complicado la situación del país

Siguiente noticia

Crisis actual “como anillo al dedo” para aumento de salarios: Muñoz Ledo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Crisis actual "como anillo al dedo" para aumento de salarios: Muñoz Ledo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.