• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo mejor (no siempre) está por venir

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2024
en Deborah Buiza
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Deborah Buiza

Hace algunos años en redes sociales en diversos post con motivo de la proximidad del nuevo año se leían mensajes muy entusiastas como “¡AñoX sorpréndeme!” o “el próximo año es mi año” o “¡este AñoX es mi año, voy con todo!” pero después de la pandemia por COVID -19 creo que algunos nos volvimos un poco menos entusiastas y más reservados. La verdad, ya no estamos para, ni queremos sorpresas.

“Lo mejor está por venir” se dice con frecuencia intentando levantar el ánimo o romper con la negatividad o la frustración de un momento complicado. Sin embargo, no siempre es así y podemos encontrarnos con que tarda mucho en llegar ese momento en el que las cosas son mejores. Sin ser fatalista, a veces las cosas no sólo no mejoran, sino que se complican aún más y entonces, “lo peor está por llegar”.

Mantenernos optimistas, pero sin caer en el “optimismo tóxico”; abiertos al futuro, pero sin generar muchas y muy altas expectativas que nos eleven tanto para que después si hay caída no sea descomunal el trancazo; y con los pies bien plantados en el suelo de una realidad cambiante en la que no siempre tenemos injerencia, es un desafío constante.

¿Qué hacer entonces en el momento en el que lo “mejor está por venir” o lo “peor está por llegar?

Estar presentes.

Se dice fácil, pero implica un trabajo personal interesante y constante, darnos cuenta quiénes estamos siendo, dónde nos encontramos, qué estamos haciendo, con quiénes estamos, cómo estamos construyendo con nuestro hacer y no-hacer los vínculos que tenemos, con qué contamos, qué nos falta … no ayer, no mañana, sino hoy, en este momento que lo estás leyendo, por ejemplo.

Si bien es necesaria la planeación y organización para el futuro, el inmediato y el más lejano, olvidarnos de estar presentes en el momento actual puede traer efectos colaterales en ese futuro que tanto anhelamos. Requerimos la consciencia de que lo que hacemos hoy sea en nuestro beneficio de este hoy, y para el futuro.

¿Por qué lo pongo sobre la mesa hoy?

Porque creo que en la carrera rumbo al cambio de año nos pasa que estamos en muchos tiempos, en todos los “pasados” o “futuros”, y muy poco en el presente, con los que sí estamos, con lo que si tenemos y con quienes sí somos.

Esta temporada no es la mejor para muchas personas, no siempre “lo mejor esta por venir” y puede ser muy complicado sobrellevar los sentimientos que pueden aparecer ante una realidad que no es la que nos gustaría o la óptima.

Estar en el presente, tratarnos con amabilidad y paciencia puede ser un buen recurso, también el considerar que no todo está en nuestras manos y al alcance de nuestras decisiones personales, que vivimos en un mundo con una dinámicas y problemáticas que con frecuencia nos “exprimen” al máximo a pesar de nuestros esfuerzos (y sobre esfuerzos) por estar bien.

Sin importar lo que venga, estar presente puede ser un buen lugar para empezar o continuar… y quien sabe, a lo mejor tu eres lo mejor que está por llegar o mejor aún que ¡ya está aquí!

Y tú, ¿qué esperas hoy?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Harfuch, Gobernador Designado

Siguiente noticia

Conectividad: Un mejor desarrollo para Veracruz

RelacionadoNoticias

Deborah Buiza

¡No te distraigas!

26 abril, 2025
Deborah Buiza

Competencias de cansancios

12 abril, 2025
Deborah Buiza

Baches

28 marzo, 2025
Deborah Buiza

Prepárate para la revancha

16 marzo, 2025
Deborah Buiza

¿Qué harás los próximos ocho años?

1 marzo, 2025
Deborah Buiza

Sabrás que te amo

9 febrero, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Conectividad: Un mejor desarrollo para Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.