• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo mejor (no siempre) está por venir

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2024
en Deborah Buiza
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Deborah Buiza

Hace algunos años en redes sociales en diversos post con motivo de la proximidad del nuevo año se leían mensajes muy entusiastas como “¡AñoX sorpréndeme!” o “el próximo año es mi año” o “¡este AñoX es mi año, voy con todo!” pero después de la pandemia por COVID -19 creo que algunos nos volvimos un poco menos entusiastas y más reservados. La verdad, ya no estamos para, ni queremos sorpresas.

“Lo mejor está por venir” se dice con frecuencia intentando levantar el ánimo o romper con la negatividad o la frustración de un momento complicado. Sin embargo, no siempre es así y podemos encontrarnos con que tarda mucho en llegar ese momento en el que las cosas son mejores. Sin ser fatalista, a veces las cosas no sólo no mejoran, sino que se complican aún más y entonces, “lo peor está por llegar”.

Mantenernos optimistas, pero sin caer en el “optimismo tóxico”; abiertos al futuro, pero sin generar muchas y muy altas expectativas que nos eleven tanto para que después si hay caída no sea descomunal el trancazo; y con los pies bien plantados en el suelo de una realidad cambiante en la que no siempre tenemos injerencia, es un desafío constante.

¿Qué hacer entonces en el momento en el que lo “mejor está por venir” o lo “peor está por llegar?

Estar presentes.

Se dice fácil, pero implica un trabajo personal interesante y constante, darnos cuenta quiénes estamos siendo, dónde nos encontramos, qué estamos haciendo, con quiénes estamos, cómo estamos construyendo con nuestro hacer y no-hacer los vínculos que tenemos, con qué contamos, qué nos falta … no ayer, no mañana, sino hoy, en este momento que lo estás leyendo, por ejemplo.

Si bien es necesaria la planeación y organización para el futuro, el inmediato y el más lejano, olvidarnos de estar presentes en el momento actual puede traer efectos colaterales en ese futuro que tanto anhelamos. Requerimos la consciencia de que lo que hacemos hoy sea en nuestro beneficio de este hoy, y para el futuro.

¿Por qué lo pongo sobre la mesa hoy?

Porque creo que en la carrera rumbo al cambio de año nos pasa que estamos en muchos tiempos, en todos los “pasados” o “futuros”, y muy poco en el presente, con los que sí estamos, con lo que si tenemos y con quienes sí somos.

Esta temporada no es la mejor para muchas personas, no siempre “lo mejor esta por venir” y puede ser muy complicado sobrellevar los sentimientos que pueden aparecer ante una realidad que no es la que nos gustaría o la óptima.

Estar en el presente, tratarnos con amabilidad y paciencia puede ser un buen recurso, también el considerar que no todo está en nuestras manos y al alcance de nuestras decisiones personales, que vivimos en un mundo con una dinámicas y problemáticas que con frecuencia nos “exprimen” al máximo a pesar de nuestros esfuerzos (y sobre esfuerzos) por estar bien.

Sin importar lo que venga, estar presente puede ser un buen lugar para empezar o continuar… y quien sabe, a lo mejor tu eres lo mejor que está por llegar o mejor aún que ¡ya está aquí!

Y tú, ¿qué esperas hoy?

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Harfuch, Gobernador Designado

Siguiente noticia

Conectividad: Un mejor desarrollo para Veracruz

RelacionadoNoticias

Deborah Buiza

Cuando seas grande

18 octubre, 2025
Deborah Buiza

Tanto por hacer

11 octubre, 2025
Deborah Buiza

La vara con la que mides

28 septiembre, 2025
Deborah Buiza

Y si cerramos suave…

13 septiembre, 2025
Deborah Buiza

Equilibristas

10 agosto, 2025
Deborah Buiza

El plato ajeno

19 julio, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Conectividad: Un mejor desarrollo para Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.