• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo ocurrido en Culiacán representa un reto para la agenda de seguridad del país: Erika Rosas

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre (AlmomentoMX).- La diputada por Morena, Erika Mariana Rosas Uribe externó su solidaridad con Sinaloa y dijo que estos hechos no pueden tener lugar en el país. “Lo ocurrido en Culiacán representa un reto para la agenda de seguridad del país. Es momento de cerrar filas sobre este tipo de acontecimientos. El Estado mexicano no puede permitir que grupos criminales ganen terreno e impongan el miedo como dinámica de vida de las y los mexicanos. Refrendamos nuestro compromiso para recuperar el derecho de la población a vivir en paz y en libertad”.

El diputado Jorge Arturo Argüelles Victorero (PES) expresó su apoyo y respaldo al gobierno de México de privilegiar en la coyuntura una decisión para salvar lo más importante; pero “México no podrá ganar esta batalla planeando sobre las rodillas, ni tomando decisiones sobre coyunturas. La paz y la seguridad de las familias mexicanas son una lucha que no podemos perder”.

Por MC, la diputada Carmen Julia Prudencio González enfatizó que a 11 meses de haber sido electo el titular del Ejecutivo federal, “existe una ausencia de una adecuada estrategia de seguridad pública y, en consecuencia, nos encontramos ante un escenario indeseado y en una coyuntura histórica de inseguridad y violencia que requiere de acciones contundentes”. Consideró que lo sucedido en Culiacán “fue una amenaza directa a la seguridad nacional”.

El coordinador de los diputados del PT, Reginaldo Sandoval Flores, consideró que la estrategia de “guerra y muerte” fracasó porque no logró la pacificación del país. Externó su respaldo a las acciones de seguridad emprendidas por el actual gobierno y celebró la acción tomada del Ejército, Marina y Guardia Nacional. “Estamos en la construcción de un México en paz y nadie nos va a detener; vamos a recuperar lo que le corresponde al pueblo”.

El diputado Héctor Yunes Landa (PRI) consideró que lo sucedido la semana pasada es muestra inequívoca del conflicto y la lucha que enfrenta el país. Afirmó que la polarización y encono promovido desde Palacio Nacional sirvieron para empoderar a las organizaciones criminales, como se comprobó durante el operativo fallido en Sinaloa. “Lo cierto es que seis meses después la inseguridad está en sus niveles más altos. Si el gobierno no reconoce sus errores será el sexenio más violento en la historia”.

En representación del PAN, el diputado Felipe Fernando Macías Olvera expresó que hoy se vive la mayor derrota y la sumisión del Estado ante la delincuencia organizada, por lo que se debe poner en la trinchera de la ciudadanía y no de la política; juntos debemos exigir respuestas y responsabilidades en el ámbito federal respecto de lo que está sucediendo en la seguridad pública. “Se puso en peligro a la sociedad por la incompetencia de los altos mandos encargados de salvaguardarla”.

Por Morena, la diputada Tatiana Clouthier Carrillo señaló que se requiere valor para soltar un capo, ya que es impopular; sin embargo, haber seguido bañando en sangre a Sinaloa no es cosa fácil. “No pretendo con esto negar la realidad, hubo un operativo que fracasó, por eso la Cámara de Diputados llamará a rendir a cuentas al secretario de Seguridad y a su equipo para que expliquen lo sucedido; así como al gobernador y las autoridades locales, porque las armas no aparecieron en 24 horas. Debemos buscar quién filtró la información del operativo. Enfatizó la urgencia de la aprobación del cannabis.

En su participación, el diputado Antonio Ortega Martínez (PRD) mencionó que Culiacán instaló un antes y un después en la lucha contra la inseguridad, el operativo falló y quedó demostrado que no existe estrategia para disminuir esta problemática que atañe a México. Un control básico de daños debe incluir el reconocimiento autocrítico de las fallas y una propuesta de rectificación, es lo que la sociedad mexicana está reclamando. “El peor de los escenarios es saber que el mundo se viene encima y no moverse”, señaló.

En su turno, la diputada Lilia Villafuerte Zavala (PVEM) señaló que ante los hechos violentos como el de Culiacán, es necesario buscar acciones efectivas que garanticen la vida. Debemos empoderar la racionalidad por encima de los apasionamientos políticos, enfocar nuestros esfuerzos hacia los habitantes de aquellas regiones que sufren el embate de la violencia. “No caigamos en la tentación mezquina de buscar obtener un lucro político de momentos como el originado en Sinaloa”, exhortó.

El diputado José Ángel Pérez Hernández (PES) rechazó los acontecimientos ocurridos en Culiacán, Sinaloa; Aguililla, Michoacán; Tepochica, Guerrero y Veracruz, entre otros, que nunca debieron haber ocurrido. La indiferencia o la normalización de lo atroz no puede seguir siendo parte de nuestra vida cotidiana, ni volverse una realidad aceptable. “El México con hambre y sed de justicia de Colosio sigue esperando que los políticos sirvamos a los demás y demos un mejor país a las próximas generaciones”.

Por su parte, el diputado Tonatiuh Bravo Padilla (MC) reconoció que la seguridad en México está convertida en un problema de Estado que incumbe a todas las instituciones y órdenes de gobierno. Propuso un nuevo acuerdo nacional de seguridad y justicia que sea construido con la participación y en conjunto de las fuerzas políticas: “un gobierno no puede solo, tenemos que edificar un tejido sólido y firme entre las entidades federativas, municipios y poderes de la República.

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) afirmó que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, “no va a renunciar y vamos a seguir adelante en la estrategia que el Presidente determinó”. Subrayó que el compromiso del Ejecutivo es pacificar el país en cinco años y en dos más se van a ver los cambios en materia de seguridad.

La diputada del PRI, Lourdes Erika Sánchez Martínez señaló que los sucesos ocurridos la semana pasada en Culiacán “son una muestra clara de la crisis de inseguridad en la que se encuentra inmerso nuestro país”. Enfatizó que “se acabó el tiempo de las excusas, es momento de reconocer que no es un tema de colores e ideologías, la seguridad es un desafío que necesita la cooperación de todos”. Estimó que en este tema “no nos podemos equivocar; el gobierno debe ser eficaz y certero”.

De Morena, la legisladora Nancy Yadira Santiago Marcos expresó el respaldo de los diputados de su bancada a la decisión del Presidente de la República y del gabinete de seguridad. La violencia, fuerza y poder de los grupos delictivos que se dejó crecer a la sombra de gobiernos federales anteriores en medio de la impunidad permitió que el narcotráfico tuviera presencia en el 60 por ciento del territorio nacional, convirtiéndose en la tercera fuente de ingresos del país, por debajo del turismo y petróleo.

A nombre del PAN, la diputada Dulce Alejandra García Morlan afirmó que a México le urge una estrategia clara para combatir la inseguridad. “Basta de improvisaciones y discursos; si no pueden con el encargo: renuncien”. La gran responsabilidad que tienen es la seguridad de la gente. Es hora de definiciones, basta de desviar la atención. Calificó el operativo en Culiacán como “total irresponsabilidad por la nula coordinación para enfrentar al crimen organizado”, que “se pudo haber evitado y no debió haber un solo muerto, ni expuesto la vida de los ciudadanos”. Demandó que pronto se deslinden responsabilidades.

AM.MX/fm

The post Lo ocurrido en Culiacán representa un reto para la agenda de seguridad del país: Erika Rosas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El misterio del desayuno de los generales

Siguiente noticia

El Rey Pelé cumple 79 años

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

El Rey Pelé cumple 79 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.