• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que debes saber de EPOC y broncodilatadores

Redacción Por Redacción
3 mayo, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
664
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo (AlmomentoMX).- Es común que a las personas diagnosticadas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se les receten broncodilatadores, pues relajan los músculos alrededor de las vías respiratorias permitiendo que el paciente respire mejor. Comúnmente, su presentación es en forma de inhalador, ya que facilita el rápido ingreso del medicamento a los pulmones al momento de accionarlo. Los broncodilatadores más usados son los agonistas beta y los anticolinérgicos.

Algunos broncodilatadores ofrecen alivio rápido y, por ello, se conocen como broncodilatadores de corta acción. Dichos fármacos hacen efecto después de 15 o 30 minutos y duran alrededor de 4 a 6 horas en promedio.

El médico puede recetar un broncodilatador de corta acción si la EPOC es leve y los síntomas no se presentan de forma frecuente. Ejemplos de estos incluyen al albuterol, levalbuterol e ipratropio.

Respecto a los “broncodilatadores de larga acción”, estos no alivian los síntomas en poco tiempo, pero la duración de su efecto es mayor —de 12 a 24 horas, o incluso más—. Suelen prescribirse cuando los síntomas son muy recurrentes, y se aprovechan como terapia de mantenimiento porque impiden el desarrollo de los síntomas. La mayoría de estos medicamentos no otorgan alivio inmediato. Ejemplos de estos broncodilatadores incluyen al formoterol, el salmeterol y el tiotropio, por mencionar algunos.

“Cuando la EPOC es entre moderada y grave, el médico podría recomendar ambos tipos de broncodilatadores: uno de corta acción para alivio rápido si se requiere, y otro (o más) de larga acción que debe administrarse a diario para contener los síntomas”, comentó el Dr. Paul Scanlon, especialista en Neumología y Cuidados Intensivos de Mayo Clinic. “Siempre recomendamos a los pacientes que se encuentran en este caso, etiquetar los medicamentos, para identificar a la brevedad cuál es de alivio rápido y cuál para tratamiento regular.”

Hay personas con EPOC son propensas a tener exacerbaciones frecuentes (o brotes) de los síntomas, por lo que necesitan además antibióticos o esteroides (o ambos). Entre los medicamentos que ayudan a reducir el riesgo de exacerbaciones se encuentran: los dos tipos de broncodilatadores de larga acción, los corticosteroides inhalados, antibióticos como la azitromicina, y el roflumilast.

AM.MX/fm

The post Lo que debes saber de EPOC y broncodilatadores appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tillerson: México y EU tratarán temas de seguridad el 18 de mayo

Siguiente noticia

La PGR investigará a Eva Cadena por lavado de dinero

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

La PGR investigará a Eva Cadena por lavado de dinero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.