• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que hace el Ganso con México, es infame: destruye, hunde y mata

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2021
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Borregos del infame

• Lo que hace el Ganso con México, es infame: destruye, hunde y mata

Miguel A. Rocha Valencia

Trascendió internacionalmente que “dado que el nivel de AMLO como presidente es tan pueblerino, que su visión de largo plazo ni va más allá de las próximas elecciones; su comportamiento se equipara con sus vecinos centroamericanos y Estados Unidos lo coloca al nivel de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua”.

El análisis inglés agrega que por esa razón “al presidente de México no se le concede el nivel de trato con el presidente de Estados Unidos, sino como cortesías con la vicepresidenta Kamala Harris. No es ofensa a los mexicanos, es sólo el reconocimiento del nivel de su presidente”.

Seco el elotazo del Centro Virtual de Investigación y Análisis de Política Económica y Geopolítica, que publicó el artículo “El México de AMLO, degradado”, justo cuando el Ganso festejaba que era reconocido como uno de los líderes mundiales.

Pero me parece un análisis inexacto, reconociendo de antemano el nivel aldeano, la impreparación y la marginalidad intelectual y administrativa del profeta de la 4T incluso a nivel internacional. Yo sí creo que tiene un proyecto largoplacista que depende en mucho de quien sea su sucesor, si suelta la presidencia, para lograr la transexenalidad y ser el machuchón de la cuarta más allá del plazo constitucional. Y, además, no le diría pueblerino sino perverso.

Del desprecio que sienten presidentes de otros países por el tabasqueño y se muestra cuando apenas logra convocar a sus santones de Venezuela o Cuba. Ni siquiera el nicaragüense le hace caso.

Lleva tres años y ni una sola visita de alto nivel.

Llama la atención empero que en el exterior le sigan la huella como fenómeno político, económico y social a un presidente vestido como jefe de una facción, que gobierna para sus cuates, cuya corrupción es patente lo mismo que la impunidad de sus actos, de sus fieles y complicidades con empresarios criminales, de los dos bandos.

Pero eso, porque respecto a proyectos de desarrollo social o económico, cero y califican “sus proyectos” a destiempo, como “tan innecesarios como costosos y anticuados” y seguramente se ríen cuando según el profeta de la 4T, Estados Unidos debe participar en sus programas sociales como Sembrando Vida. Las respuestas recibidas son ambiguas.

Y todo eso junto, debe doler, tal vez por eso el Ganso cacaraquea (esta vez no grazna) que irá a la ONU a platicar sobre corrupción. Se van a reír de él porque el mal manejo de recursos, su opacidad en la entrega de contratos y concesiones, sus decisiones absurdas en materia energética, aérea y medio ambiental, amén de su interés por echar a pelar a los mexicanos y su ya declarada justificación para no combatir el crimen, apapachar a capos y proteger a “sus” corruptos, es mundialmente conocido.

En pocas palabras, no le dan, no tiene estatura de estadista, sino de un mediocre autócrata con ínfulas de tiranozuelo barato, bananero y tercermundista que necesita y le urge repartir dinero gratis a cambio de la lealtad, incluso de los mandos castrenses.

Del otro lado de frontera norte ya le preparan los garrotes por algunas de esas decisiones que más allá de cancelar y ahuyentar inversiones, como la contrarreforma en energía, que independientemente de los juicios por violentar contratos y tratados, harán que en nuestro país se disparen 65 por ciento las emisiones de carbono y elevará los costos de electricidad 54 por ciento, con la imposibilidad de meterle dinero presupuestal al subsidio, dado que de entrada la CFE perdió el año pasado casi 80 mil millones de pesos, en tanto que Pemex hiló su tercer año negativo con 481 mil millones de pesos, “nada más”.

De tal suerte que, de acuerdo con el informe del Laboratorio Nacional de Energía Renovable, del departamento de Energía de EU, el dar mayor participación a CFE en el mercado energético, liberará mayor cantidad de contaminantes, la caía, pérdida y desuso de parques solares y eólicos, independientemente de distorsionar factores económicos y afectar los compromisos firmados con el cambio climático.

Eso lo sabe el caudillo de Tepetitán, o ya se lo dijeron, pero sigue en su aventura de golpear a México, no a una fracción, porque esa es parte del plan, no le importa la infamia que comete contra empresas nacionales o trasnacionales, científicos o universitarios, clasemedieros aspiracionistas o chairos y ninis, sus borregos o críticos, es contra todos, contra el país.

¿Hasta dónde llegará? No lo sabemos, pero espero no sea un daño irreversible…

Por Mi Raza Hablará el Espíritu

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ciberdelincuentes lo mismo atacan Corporativos que Pymes

Siguiente noticia

De qué trata y por qué es importante la conferencia sobre las Nuevas normas del Protocolo de Estambul

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Gasto y recortes

5 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo campesino / Dueños del país

4 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿México en la lona?

3 noviembre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Insurrección

31 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / Adán, el intocable

30 octubre, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Yo Campesino / ¿Y el dinero?

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Ramsés Ancira

De qué trata y por qué es importante la conferencia sobre las Nuevas normas del Protocolo de Estambul


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.