• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que no sabías de la resistencia a la insulina en niños

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlmomentoMX).- Los niños y adolescentes que presentan en cuello o brazos manchas oscuras y gruesas, son rasgos visibles que se conectan con la resistencia a la insulina. En el seno familiar es un tema del que poco se habla por el desconocimiento que gira alrededor de este problema de salud que se presenta en el 90% de los casos de infantes obesos, señaló el doctor Melchor Alpizar Salazar, Endocrinólogo y presidente del Comité Interdisciplinario de Diabetes, Obesidad y Enfermedades Cardiovasculares A. C.

Indicó que las probabilidades aumentan en población que oscila entre los 8 y 15 años de edad, porque de no controlar a tiempo el padecimiento, son candidatos para desarrollar diabetes mellitus tipo 2, así como problemas cardiovasculares (síndrome metabólico), incluso antes de entrar a su etapa adulta.

Señala que la resistencia a la insulina se caracteriza como una acción anormal de la insulina, ésta no metaboliza correctamente los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre, de tal forma que se requiere más de esta sustancia; por lo que, el páncreas sigue produciendo insulina pero no en la cantidad adecuada para controlar los niveles de glucosa en el torrente sanguíneo.

Conforme avanza el tiempo, dijo, será mayor la cantidad de insulina que se requiera para que las células metabolicen la energía, lo que en consecuencia provoca que el páncreas deje de producir suficiente insulina para bajar los niveles de azúcar en sangre y que a la postre es muy probable desencadene en diabetes, aunado a otros problemas crónico degenerativos.

Atención médica

Manifestó que los padres de familia juegan un rol preponderante para que esta situación se revierta, la recomendación inicial es que lleven a sus hijos con médicos de primer contacto, pediatras o especialistas para que diagnostiquen y establezcan el tratamiento adecuado para prevenir o controlar la resistencia a la insulina.

De acuerdo con la Guía de Práctica Clínica Atención Integral de la Obesidad en la Infancia y la Adolescencia del CENAPRECE de la Secretaría de Salud, la metformina está indicada en pacientes con resistencia a la insulina y síndrome metabólico. En el caso de los niños y adolescentes con un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 35 y en quienes han fallado las intervenciones de estilo de vida con anterioridad, se pueden beneficiar con el uso de la metformina.

Señaló que es importante mencionar que el apego al tratamiento farmacológico es clave, porque si bien en un adulto llega a ser complejo la toma diaria de sus medicamentos, por la dificultad de deglutir las pastillas o comprimidos, en el caso de un infante y sus padres, el reto es mayor.

“En este sentido, es clave el rol que juega la ciencia médica y el trabajo en investigación clínica de organizaciones mexicanas como Laboratorios Silanes, quienes después de 5 años de desarrollo tecnológico, crearon la primera metformina solución para complementar nuestro trabajo en la práctica médica. Porque esta nueva forma farmacéutica de metformina solución nos ayuda a que los pacientes adultos mayores, niños y adolescentes tengan mayor adherencia al tratamiento, por su fácil dosificación líquida, los mililitros de su contenido son equivalentes a los miligramos de una tableta sólida; además de controlar la resistencia a la insulina y prevenir la diabetes”.

Las últimas guías publicadas este año por la Asociación Americana para la Diabetes (ADA), indican que un niño con sobrepeso u obesidad, más dos factores como inactividad física y herencia genética, tiene 78% de probabilidades de desarrollar diabetes en un lapso de 10 años.

Caminito a la escuela

Desayunar es uno de los principales alimentos que todos debemos ingerir durante el día, cuando despertamos hay órganos como el hígado que están esperando desayunemos para obtener energía y funcionemos bien en nuestra jornada.

Pero qué pasa si un menor no desayuna y sólo lleva su lunch, suceden dos cosas, primero: el hígado comienza a captar energía del mismo cuerpo, por ejemplo, de los músculos, lo que puede provocar debilitamiento. Segundo: cuando el niño ingiere su almuerzo a la hora del recreo, esos aminoácidos se regresan en forma de grasa, esto debido a que el hígado ya buscó energía por otro lado, en consecuencia el infante subirá de peso.

Alimentación balanceada y realizar actividad física son primordiales para mantener al pequeño en su peso ideal, pero si presenta algún trastorno metabólico, su médico será quien decida el tratamiento acorde a las necesidades del caso.

AM.MX/fm

The post Lo que no sabías de la resistencia a la insulina en niños appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Los avances en el último quinquenio en China

Siguiente noticia

Concreta México negociación para exportar carne de res a Emiratos Árabes Unidos

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Concreta México negociación para exportar carne de res a Emiratos Árabes Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.