• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que ofrecen los candidatos a la Diputación

Redacción Por Redacción
16 abril, 2024
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

Como es sabido durante este proceso electoral en algunos estados de la República no se van a elegir alcaldes, como es el caso de Veracruz, sin embargo, los candidatos a las diputaciones andan haciendo campaña como si fueran a hacerse cargo de la administración municipal. Es decir, que en sus recorridos andan ofreciendo todo lo que dicen que van a hacer por su municipio, aun a sabiendas de que esa no es su labor como legisladores.

Algunos de los candidatos recorren su distrito como si fuera un paseo turístico, mostrando en sus redes sociales los paisajes y la gastronomía de los lugares que visitan. Otros se meten a las casas de la gente como si fueran de la familia, violando su intimidad sin el menor recato. Pero lo peor son aquellos candidatos que se la pasan haciendo campaña desde el café, reuniéndose con personas que consideran de influencia o concediendo entrevistas a modo para los medios impresos o digitales.

RECORRIENDO LAS COLONIAS

La forma de hacer campaña ha cambiado en los últimos tiempos, ya no se realizan actos masivos como se acostumbraba anteriormente, ahora recorren colonia por colonia, haciendo visitas domiciliarias como si de esa manera fueran a convencer a la ciudadanía de que son la mejor opción.

En tiempos de elecciones los candidatos a diputados en realidad tienen la delicada tarea de persuadir a los votantes, sobre por qué merecen su apoyo. Más allá de las promesas vacías y los discursos de siempre, los ciudadanos esperan propuestas viables que resuelvan sus necesidades y alivien sus preocupaciones.

LA LABOR DE LOS DIPUTADOS

Los candidatos a la diputación deben tener muy claro y hacérselo saber a la población, que de lograr el triunfo su labor será la de legislar, no la de ejecutar obras.

Los votantes esperan que los diputados promuevan y aprueben leyes que beneficien a toda la sociedad, deben comprometerse a trabajar en la elaboración de leyes que aborden problemas relacionados con la salud pública, la educación, el empleo, medio ambiente, desarrollo económico y la seguridad, con un firme compromiso de rendición de cuentas y de transparencia en la gestión. También deben de promover la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas, mediante audiencias públicas en que participe la sociedad.

Los diputados deben de comprometerse a representar y defender los intereses de todos los sectores de la sociedad sin distinción alguna, y aunque sea una obviedad, los candidatos deben de comprometerse a respetar la honestidad, la justicia y los derechos humanos.

En resumidas cuentas, los candidatos a diputados deben ofrecer propuestas concretas y realistas que tomen en cuenta las necesidades de la sociedad.

Comprometerse a promover una legislación efectiva, transparente, ética e inclusiva.

En todo sistema democrático los diputados juegan un papel crucial, porque representan la voluntad del pueblo, son los encargados de legislar, fiscalizar y representar los intereses de los electores.

LAS PROMESAS Y COMPROMISOS DE LOS CANDIDATOS

Las promesas de los candidatos a legisladores se deben enfocar en reformar y crear leyes para la administración del dinero público, ocupar su tiempo en discutir las grandes temas nacionales, en defender las cusas en tribuna para lo que fueron elegidos. Dejar de tomarse selfis en restaurantes o eventos y hacer la frivolidad a un lado, y ponerse a trabajar en serio, menos chacoteo y más seriedad en el trabajo. El poder emborracha, pero hay que darle prioridad a la realidad, dejar la fiesta y ponerse a legislar para bien de sus representados.

No se deben aprobar leyes solamente por aprobarlas, la euforia que a veces traen los partidos que los llevaron al congreso, es cosa de un rato, los diputados tienen que dedicarse a modificar y crear nuevas leyes, pero sin seguir las siglas partidistas nada más como borregos, deben aplicar su criterio, si es que lo tienen, porque hay algunos diputados que llegan al congreso por azares del destino, pero que desconocen la labor legislativa. Hay que mejorar las leyes, no destruirlas.

El diputado electo debe regresar a su distrito, reunirse con su gente y seguir conociendo de sus necesidades y problemas, porque el diputado es el representante del pueblo y se debe de comportar como tal.

Los candidatos tienen un proyecto que cumplir, una meta que alcanzar, pero los ciudadanos la tienen más difícil, porque tienen que saber elegir al mejor, a quien los represente dignamente. La elección será difícil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No al agua contaminada

Siguiente noticia

“Los voceadores”

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

“Los voceadores”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.