• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo suyo, lo suyo es recular

Redacción Por Redacción
15 julio, 2016
en Javier Peñalosa Castro
A A
0
Javier Peñalosa
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Javier Peñalosa Castro

Finalmente Peña Nieto y su camarilla, encabezada por Aurelio, el Niño Nuño y el encargado de la policía política, Miguel Ángel Osorio Chong, parecen haber entrado en razón y reculado en su empecinamiento por imponer la mal llamada reforma estructural en materia de educación, luego de que se quisiera hacer pasar por un cambio trascendental en la materia un mero artilugio diseñado para conculcar los derechos laborales de más de dos millones de maestros.

El fracaso del Niño Nuño

Durante meses, el Niño Nuño se empecinó en doblegar a la disidencia agrupada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y llegó al extremo de encarcelar a sus dirigentes con acusaciones de enriquecimiento ilícito y malos manejos que irían mejor a sujetos como el tiranuelo jarocho Javier Duarte, el multimillonario dirigente de los trabajadores petroleros, Carlos Romero Deschamps, y un interminable etcétera, y de reprimir sangrientamente a la disidencia del gremio magisterial con el ánimo de amedrentarla, en hechos de sangre como los de Nochisxtlán.

Pero finalmente la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación cayó en la cuenta de las implicaciones de la trastada que pensaban consumar Peña y su camarilla, y exigió dar marcha atrás a las medidas promovidas por uno de los peores secretarios de Educación —disputa las palmas en este rubro con adalides como Ernesto Zedillo y Reyes Tamez—, con la autoridad que confiere a ese gremio el número de votos que aporta, capaz de inclinar una elección presidencial, y para no perder el escaso ascendiente que aún conservan los dirigentes con sus agremiados.

Contigo sí

Nuño se reunió el pasado martes con el dirigente del SNTE y, tras reconocer que “la reforma educativa ha generado expectativas, preocupaciones, incertidumbres y, sin duda, también enojo”, anunció que se revisará el procedimiento de evaluación a los docentes, ofreció que —ahora sí— la semana próxima presentará la tan cacareada reforma educativa, y dio a conocer que acordó una agenda de 10 puntos para negociar con la dirigencia del sindicato que comandaba Elba Esther Gordillo hasta antes de su encarcelamiento.

Como habíamos comentado, finalmente Peña y compañía tuvieron que ceder ante el creciente apoyo concitado por la CNTE en su lucha por los derechos de los trabajadores de la educación. Ante ello, y no por iniciativa propia, el SNTE decidió apropiarse de las banderas de la CNTE y encabezar un movimiento en favor de los derechos laborales de los maestros contratados por la SEP.

Pero si bien se reconoce que la evaluación de los maestros de escuelas públicas y otras medidas impugnadas por la CNTE deben modificarse, al asignar la interlocución al sindicato “oficial” se establecen las bases para una negociación más a modo, en la que se buscará negociar lo accesorio y mantener los aspectos fundamentales de la reforma laboral y administrativa que el peñismo se ha empeñado en hacer pasar como la reforma estructural en materia educativa que nos llevaría al primer mundo por la vía rápida, cuando, usted y yo lo sabemos, lo que se requiere en este campo es mayor inversión en las universidades y centros de investigación y desarrollo científico y tecnológico, así como capacitación continua a los mentores de todos los niveles educativos.

Al final —no hay que ser adivinos para verlo— prevalecerá la simulación, no se dará la mentada reforma educativa, y se escamotearán a los maestros todas las conquistas laborales que sea posible.

De inversiones adecuadas para el desarrollo de la educación, la ciencia, la tecnología y la cultura, ni hablar. Primero están el aeropuerto que no se construirá y otras obras de relumbrón que —esas sí— dejarán buen dinero a nuestros “gobernantes”.

Reculan también en el blindaje de exgobernadores impresentables

Durante la semana que termina también destacó el anuncio de que la Presidencia de la República, por conducto de la PGR, impugnó las leyes que buscaban blindar los más que dudosos manejos financieros de los gobernadores salientes Javier Duarte, de Veracruz, y Roberto Borge, de Quintana Roo.

Si lo que se pretende es perseguir a los exmandatarios estatales que se enriquecieron gracias al cargo, sería bueno que se encausara a Arturo Montiel, al sobrino lejano que lo sucedió en el gobierno del Estado de México, a algunos exgobernadores de Hidalgo, al tristemente célebre Humberto Moreira y una lista interminable de ex gobernadores y altos funcionarios.

Parece poco probable que ello ocurra. Incluso se corren apuestas, doble contra sencillo, de que, con o sin blindaje, y por más bravatas que eche el nuevo pastor de los priistas a sus correligionarios corruptos, habrá, cuando mucho, un par de chivos expiatorios entre quienes, casi se da por descontado, no figurarán Duarte ni su homólogo y homónimo de Chihuahua.

Mientras, los amos del endeudamiento despiadado de los gobiernos estatales y beneficiarios del saqueo descarado de las arcas gubernamentales seguirán disfrutando de lo mal habido sin que se les moleste ni con el pétalo de una averiguación o solicitud de declaración.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

SAGARPA desarrolla app para mejorar la competitividad del sector rural

Siguiente noticia

Entresemana: El gatopardo y el aprendiz de brujo

RelacionadoNoticias

Javier Peñalosa Castro

Ken habló y los mariachis callaron

23 agosto, 2024
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

Berrinches y pataletas por el poder

24 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

¿De veras somos tan solidarios?

17 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

No se acabó el mundo

3 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

Importa más la consulta que el aeropuerto

27 octubre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

El valor de los migrantes

20 octubre, 2018
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: El gatopardo y el aprendiz de brujo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.