• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lo que viene en Morena y lo que conviene a México

Redacción Por Redacción
10 julio, 2017
en Norberto Amaya A
A A
0
Norberto Amaya A.
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Norberto Amaya Aquino. //// Ciudad de México a 9 de julio de 2017.

@Amaya5M

Ayer se realizó el Congreso Nacional de Morena,después de algunos contratiempos, yo pude incorporarme a los trabajos de Equipo, donde se abordan temas y tareas de acción y visión, con responsabilidad y definiciones. No me gustan las medias tintas y menos el relajo ola actitud que mancha un proyecto de izquierda. Así lo hicimos y vamos cumpliendo. Lo que venga es bueno y positivo para todos. Ya sabemos quienes son los amigos y cuales los adversarios. Al tiempo.

No faltan las posiciones, pues Morena, aunque es diferente a otros partidos, se debe admitir que en su seno hay opiniones. Algunas contradictorias, pero casi todas poniendo por encima sus coincidencias y el bienestar de la sociedad Yo creo que la forma de trabajo se encamina a la tolerancia, la pluralidad, el respeto y a la integración de diversos actores políticos, sociales y económicos, en ello andamos. Creo que se puede. El país lo requiere.

En Morena coincidimos ciudadanos de diversas esferas sociales y también provenimos de diversos proyectos políticos o económicos. No somos uniformes y tampoco aceptamos que se nos excluya, precisamente por eso luchamos, contra un sistema que ha matado la esperanza de millones de compatriotas, luego entonces, no podemos aceptar que ese mismo código se aplique a quienes día con día peleamos por la libertad y nuestros derechos. Ya sabemos que muchos nos ven con cierto rechazo. Pero, entonces, yo pregunto: ¿qué sociedad queremos transformar o construir? Una sociedad de iguales y de respeto o una sociedad de verdades absolutas. Yo voy por una sociedad libre y con derechos por los que hemos luchado durante muchos años.

Aclaro que no soy delegado o consejero en ese partido, pero al mismo tiempo me molesta que algunos “caraduras” se ostenten como “casi los puros y santos” de un proyecto que nació de abajo y que impulsamos todos. Firmar o participar en la resistencia civil no fue fácil, pero de repente se encuentra uno a un déspota inservible que se cree el dueño de la idea y además califica y descalifica. Luego entonces, Morena debe entender que representa la aspiración de un cambio de país y que la actual dirección, que por cierto puede cambiarse, debe estar acorde a las necesidades y reclamos. Un clamor se escucha en México, si Morena no se asume como digno representante de lo que queremos modificar, otros actores harán lo propio y a nadie debe enojar.

En los estados, Morena debe actuar con enorme responsabilidad, conozco a algunos de sus dirigentes que no trabajan y unicamente actúan por consigna o en función de lo que les conviene a quienes les impulsaron. A mi no me interesa obtener algún cargo de representación popular ni tampoco soy de los que se espantan a las primeras de cambio. Por el contrario, que se sepa que un gran grupo de ciudadanos de d todo el país, México, vamos a defender el proyecto que impulsamos y que se llama Morena, hasta ahora, que no les tememos y si les tenemos dudas o cierta desconfianza a os que supuestamente dirigen Morena en los estados. Como veo doy. O como dicen mis amigos y compañeros, como veamos, vamos. Vale.

Ya concluyo el Congreso, todos me comentan pormenores, acuerdos y desacuerdos, yo respondo que hay que entender que no todos están a la altura delas circunstancias y que si se puede, pues hay que establecer criterios de reivindicación democrática, pues así como se hace afuera, se debe hacer adentro. Vamos entonces juntos a cambiara México y que tengamos las mejores propuestas y proyectos de trabajo. Si se puede y si se debe. ¡Adelante!

Reflexiones. Pienso que en las elecciones que vienen, Morena deberá definir bien sus tareas y sus prospectos de gobierno, no puede ni debe jugar a la apuesta. El sistema nos tiene vigilados y bien controlados, entonces, en cada municipio, delegación o etado, deberá haber gente con criterio y grandes niveles de copetencia. Ya veremos que deciden y como se define, pero queda claro que en la Ciudad de México, Ricardo Monreal Ávila es la mejor propuesta y que en otros estados, como es el caso de Puebla, Alejandro Armenta Mier, representa hoy la mejor opción para la democracia. ¡No nos confundamos!

Correo: nor.amaya@live.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El Peje seduce a empresarios

Siguiente noticia

AMLO y la interesada redención de la “mafia del poder”

RelacionadoNoticias

Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los fríos de enero y la primavera que viene

28 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Los reacomodos en la política y el fantasma del pacto

22 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

Claudia y Paola: dos mujeres y un cambio real

18 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

México y su domingo siete

8 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

¡Adiós al PRIAN y al 2017!

2 enero, 2018
Norberto Amaya A.
Norberto Amaya A

La Alternativa posible y fin de año de 2017

28 diciembre, 2017
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

AMLO y la interesada redención de la “mafia del poder”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.