• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Logísitica, alternancia e inseguridad y violencia

Redacción Por Redacción
5 agosto, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Las áreas destinadas a la logística en el sector gobierno y público en esta época de campañas adelantadas para la transexenalidad – en nueve estados, el gobierno federal, congresos locales y de la unión – se ubican entre un proceso plural en la alternancia y una etapa de inseguridad con violencia que vive el País, y que requiere no tener que experimentar.

La multiplicidad de episodios como expresiones que recientemente se han presentado en México y en el entorno de procesos electorales con un elevado nivel de accidentes y violencia, llevan a sostener que las capacidades de las autoridades y los recursos humanos designados para estas tareas, algo deben no estar haciendo bien.

Las autoridades y los equipos de campaña por siempre han dedicado tiempo al diseño de todo el apartado para cuidar del protocolo y también la protección de sus candidatos, políticos y servidores públicos en contra del más mínimo reparo o cualquier circunstancia que altere toda actividad o acción del superior que se trate.

Y aunque la legislación en materia electoral en México cuida de la instalación de casillas y la transportación de boletas en su resguardo antes, durante y posterior a la elección, no hay alguna normatividad específica que cuide individual y colectivamente – salvó la legislación ordinaria – a los candidatos desde que se empiezan a mover hasta que superen en votos a sus rivales.

La época, los hechos y las vicisitudes que en los últimos años se han vivido en el País en torno a la vida de la comunidad política activa y pasiva en el orden logístico en medio de la alternancia y con elevados índices de inseguridad y violencia, llevan a la necesidad de que los equipos de campaña no menosprecien las tareas descritas en forma integral.

El hecho que el Presidente de México haya roto su estilo original de moverse en las aeronaves comerciales – lo que debemos celebrar – y pasar a equipos oficiales aéreos, terrestres y logísticos con la mayor seguridad posible de los mandos, creo que debe llevar a enlazar los esfuerzos para que de igual forma sean los movimientos de candidatas y candidatos – desde ahora como aspirantes – de todas las filiaciones partidistas e incluso, de los gobernadores, su gabinete legal y los poderes, sin omitir a todos los mandos ni al piso municipal.

Y es que todos los mecanismos tendientes a la seguridad comienzan desde los servidores públicos e instituciones, o de lo contrario, qué se puede esperar por la población abierta en ese sentido. Luego entonces, la política pública en materia de atención, protocolo y logística integral resultan una asignatura que necesita de las herramientas que se apliquen por profesionales.

DE SOBREMESA

La logística, el protocolo, las giras, los eventos y la seguridad en las actividades de gobierno y las campañas – incluyendo pre campañas – no son asignaturas para improvisados, pero mucho menos para las ocurrencias y los experimentos, pues el juego de la política es cosa seria.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Desde la Ciencia Política y la Administración Pública, al construirse presupuestos y manuales de las políticas públicas requiere la inclusión de estos apartados básicos para la movilidad y la seguridad, no hacerlo pondrá en riesgo a todos como ha sucedido en materia de accidentes aéreos por falta de presupuesto para conservar y mantener los equipos en mejores condiciones.

UN CAFÉ VERACRUZANO

El oficio de la política y el quehacer público demanda de los mejores elementos humanos y que los recursos materiales estén en standares óptimos de utilización, dicho de otra forma; los recursos humanos y materiales son la visagra entre vida y la muerte de aspirantes, suspirantes, candidatos, canditadas y toda la comunidad de políticos en movimiento hacia el 2024.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Unidad nacional y confrontación

Siguiente noticia

La Revolución Mexicana desde la perspectiva de la derecha Estadounidense

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Filtros en Partidos Políticos; Gobernabilidad con Seguridad

15 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

CFE y apagones, lastiman a la población en inhibiría sufragios

14 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

13 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
Siguiente noticia

La Revolución Mexicana desde la perspectiva de la derecha Estadounidense


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.