• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Logros en productividad agroalimentaria deben basarse en avances científicos: SAGARPA

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN JOSÉ, COSTA RICA, 27 de octubre (AlmomentoMX).- El aumento de la productividad debe lograrse con el uso intensivo de conocimientos científicos, atendiendo los desafíos en el sector agroalimentario de una manera inteligente e integral, en beneficio de la agricultura regional, aseguró el coordinador general de Asuntos Internacionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Raúl Urteaga Trani.

Lo anterior, al participar con la representación del titular de la dependencia, José Calzada Rovirosa, en la XIX reunión de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), donde se eligió a Manuel Otero, de nacionalidad argentina, como nuevo director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el periodo 2018-2022.

El funcionario mexicano también exhortó a los ministros de Agricultura de los 34 países miembros de este organismo internacional en apoyarse en la ciencia y el conocimiento para afrontar los desafíos en la agricultura, sobre todo en aspectos de fitosanitarios.

Asimismo, los invitó a retomar el tema del libre comercio y la inversión, donde la cooperación internacional juega un rol fundamental y donde México ha estado presente apoyando al IICA.

Agregó que el Instituto en México ha realizado importantes proyectos en apoyo a la regulación de núcleos agrarios; consolidación de la red científica para el desarrollo rural; cobertura en protección sanitaria, fortalecimiento estratégico de capacidades en SAGARPA y formación de más de mil profesionales en agricultura de América Latina.

De esta forma, durante la reunión los miembros del IICA revisaron estrategias de desarrollo y plantearon acciones para impulsar al sector agropecuario de la región.

El Presidente en funciones de Costa Rica, Helio Fallas Venegas, aseveró que su país “tiene el honor de ser el lugar en el que fue creado el IICA en 1942 y, a lo largo de su historia, los objetivos del IICA han sido compatibles con las políticas agrícolas costarricenses”.

Fallas Venegas calificó como exitosa la administración Víctor Villalobos, de nacionalidad mexicana, al frente del IICA durante los últimos ocho años y destacó la necesidad de seguir contando con el apoyo de este Instituto para el desarrollo y la transformación de la agricultura de las Américas.

En el evento se enfatizó que hoy más que nunca la agricultura se encuentra frente a la encrucijada de aumentar la productividad para alimentar al mundo y reducir el impacto ambiental de las actividades agrícolas por lo que los lazos de amistad y cooperación deben estrecharse cada vez más.

Por su parte, el director general del IICA, Víctor M. Villalobos, afirmó que “la agricultura es clave para el desarrollo de nuestros países, superar la pobreza que afecta a millones de personas, así como paliar los efectos del cambio climático y el deterioro ambiental, además de dar de comer a nuestras crecientes poblaciones”.

Todos los países acordaron que se debe reflexionar sobre el futuro del Instituto, porque demanda el apoyo comprometido de todos sus Estados miembros, ya que robustecer al IICA es fortalecer a la agricultura hemisférica, lo que es garantía de prosperidad para los pueblos de América.

El Instituto nació hace 75 años para dar respuesta al reto de asegurar la provisión oportuna de materias primas y de alimentos. Este objetivo sigue tan vigente como entonces, pero la agricultura es ahora un poderoso eje de crecimiento económico y de bienestar social.

En la reunión se dio a conocer a las delegaciones los resultados obtenidos por el Instituto durante su gestión (2010-2017) y se ofreció una conferencia magistral sobre el legado e influencia de Henry Wallace, fundador del IICA, para el futuro de la agricultura.

Al término de la exposición, se rindió homenaje a Wallace, con la develación de su busto que desde ese día se exhibe en el lobby de la sede central del Instituto.

AM.MX/fm

The post Logros en productividad agroalimentaria deben basarse en avances científicos: SAGARPA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Arabia Saudita otorga ciudadanía a un… ¡androide! (+video)

Siguiente noticia

Discriminación es por falta de información e ignorancia: encuesta

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Discriminación es por falta de información e ignorancia: encuesta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.