• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador arrancó “mal, muy mal,” su Gobierno: Coparmex

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex

CIUDAD DE MÉXICO, 11  de marzo (AlMomentoMX).— El mandato de presidente Andrés Manuel López Obrador “arrancó mal, muy mal”, ya que decisiones, como la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, han dejado fuertes pérdidas y una baja en las inversiones, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En su videomensaje semanal, el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, señaló que en materia fiscal, la eliminación de la compensación universal está generando afectaciones a miles de empresas, mientras que el régimen fiscal para la frontera norte no se parece su implementación a lo dicho en campaña por López Obrador.

“El gobierno del presidente López Obrador arrancó mal, muy mal, pues el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México fue cancelado a través de mecanismos pseudodemocráticos que sentaron muy mal precedente a la inversión, privaron a México de tener un polo de desarrollo económico de enorme potencial y generaron costos financieros que todos los mexicanos estaremos pagando durante años sin recibir nada a cambio”, aseguró.

El vídeo, De Hoyos destacó que en el ámbito de crecimiento económico no se puede ser optimista, ya que en cualquier fuente que se consulte como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el Banco de México o los analistas, se observa una constante a la baja en las expectativas de crecimiento para el país.

“En el sector energético tampoco se han tomado buenas decisiones; la suspensión de las rondas petroleras y las subastas eléctricas derivarán en la pérdida de inversiones millonarias, mientras que los planes para Pemex no convencen a nadie y su situación financiera empeora, generando riesgos que podrían golpear la calificación soberana de México”, resaltó.

🎯En #SeñalCoparmex de la semana, se incluye un recuento de las acciones y decisiones más trascendentes los #100DíasDeGobierno de @lopezobrador_ . En este balance, reconocemos sin ambigüedades aciertos y señalamos con claridad los errores #100DíasCoparmex. https://t.co/pVzY6xJ9ST

— Coparmex Nacional (@Coparmex) March 11, 2019

Gustavo de Hoyos resaltó que en materia de seguridad, el estado de derecho y aplicación de la ley, el balance es negativo, ya que tanto en los bloqueos de vías férreas en Michoacán y los paros ilegales en Matamoros “el gobierno fue omiso y fungió como mero espectador”.

Asimismo, señaló que en la Coparmex estarán a favor de los métodos democráticos que incentiven la participación ciudadana y “por ello consideramos que las consultas ‘patito’ que ha ejecutado este gobierno, representan una perversión de lo que debería ser un ejercicio democrático ejemplar”.

Señaló que un gobierno de la oposición debe hacer de la tolerancia uno de sus valores; “por ello resulta incomprensible que se descalifique el desempeño de cualquier organización o medio de comunicación por ejercer la crítica. La democracia está en riesgo cuando la autoridad actúa de forma intolerante”.

Por otra parte, De Hoyos indicó que entre los aspectos positivos de estos primeros 100 días destacan las acciones de austeridad y un presupuesto de egresos equilibrado, la continuidad del Tratado entre México Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Así como la aprobación de la Guardia Nacional, las acciones contra el robo de combustible, “que a pesar de que generó desabasto, hoy la información disponible arroja resultados positivos”.

“En estos primeros cien días hemos presenciado tanto aciertos como errores por parte de López Obrador y de su equipo. En Coparmex seguiremos destacando, acompañando y reconociendo las buenas decisiones públicas, y seremos críticos con propuestas de los errores”, remarcó.

AM.MX/dsc

The post López Obrador arrancó “mal, muy mal,” su Gobierno: Coparmex appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Bunbury terminará su gira en el Vive Latino

Siguiente noticia

A cien días de Gobierno, el balance es positivo: Martí Batres

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

A cien días de Gobierno, el balance es positivo: Martí Batres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.