• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador contra el mundo

Redacción Por Redacción
12 abril, 2024
en Ricardo Burgos Orozco
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Ricardo Burgos Orozco

 

Por sus principios tradicionales de no intervención y libre determinación de los pueblos, nuestro país ha tenido pocos conflictos internacionales en la época moderna.

En 1930 rompió relaciones con la Unión Soviética por sus diferencias ideológicas, en 1939 con España por diferencias con el franquismo, con Nicaragua en 1979 con el dictador Anastasio Somoza y ahora con Ecuador por la invasión de su policía a nuestra embajada en Quito. Nunca como ahora México se ha visto envuelto en tantos torbellinos diplomáticos a causa de la poca delicadeza y tacto con las cuales el presidente Andrés Manuel López Obrador ha manejado la política exterior.

López Obrador rompió relaciones con el gobierno ecuatoriano justificadamente porque invadió la sede diplomática violentamente, lo que es condenable de cualquier manera; pero días antes el mandatario mexicano había criticado las elecciones en esa nación en 2023 y dio asilo al exvicepresidente Jorge Glas Espinel, acusado por la justicia de su país por peculado en obras sociales. Glas estaba en libertad condicional cuando solicitó refugio en la embajada mexicana; sin embargo, un grupo de uniformados lo sustrajo el viernes pasado con violencia de la sede diplomática después de un diálogo infructuoso con el gobierno de AMLO.

Las escenas de esa noche se repiten en las redes sociales y en los noticiarios del mundo. En una camioneta, Glas fue llevado a una prisión de alta seguridad donde permanece. Vimos con pena ajena al encargado de Negocios de la embajada mexicana, Roberto Canseco, salir a la calle e intentar detener el vehículo. Es decir, no buscaba defender la soberanía de la representación, sino impedir que se llevaran al presunto delincuente. Tal vez esa era la orden recibida.

Pero en este sexenio no ha sido el único diferendo internacional de México a consecuencia de los dichos del presidente López Obrador. El mandatario ha tenido choques con Estados Unidos, Canadá, España, Perú, Argentina, Ucrania, Israel, Austria, Francia y ahora Ecuador.

Con España ha tenido problemas porque exigió que el gobierno ibérico pidiera perdón por los agravios cometidos durante la conquista hace 500 años. López Obrador dice que por esa situación las relaciones entre ambos países están en pausa. También ha declarado “golpista” al gobierno de Perú por destituir al expresidente Pedro Castillo y ha criticado acremente por su ideología al actual mandatario argentino Javier Milei, quien le llamó “ignorante”, en respuesta.

López Obrador ha pedido a Joe Biden, de Estados Unidos y a Justin Trudeau, de Canadá, si ningun antecedente, a que no participen en la “guerra sucia” en su contra y que “si no hay un trato respetuoso hacia él” no acudirá a la cumbre convocada para este mes en Quebec. Además, ha hablado mal de las políticas en materia de migración de ambos gobernantes.

Con Ucrania el presidente mexicano no apoya su guerra contra Rusia, al contrario, defiende al gobierno del Kremlin; condena a Israel por no permitir la extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal en la época de Enrique Peña Nieto, acusado de tortura por las autoridades mexicanas; ha señalado que Austria es una nación “egoísta” por no prestar el Penacho de Moctezuma y a Francia la ha llamado insensible, por no evitar las subastas de piezas arqueológicas.

En fin, Andrés Manuel López Obrador ha tenido muchas dificultades en su sexenio para entender el precepto fundamental de Benito Juárez: Entre las naciones como entre los individuos, el respeto al derecho ajeno es la paz.

Una entrega de Latitud Megalópolis para Índice Político

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ilegal pago por uso de tarjetas bancarias

Siguiente noticia

Alertas de viaje y cifras alegres de turismo en Chiapas

RelacionadoNoticias

Ricardo Burgos Orozco

De tín marín

9 enero, 2025
Ricardo Burgos Orozco

La guerra la están ganando los criminales

19 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Sale el loco de contento con su cargamento…

13 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Promesas de saliva

5 diciembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

Migrantes go, home

14 noviembre, 2024
Ricardo Burgos Orozco

La dudosa “autonomía” de los organismos autónomos

7 noviembre, 2024
Siguiente noticia

Alertas de viaje y cifras alegres de turismo en Chiapas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.