• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador: Hora de la verdad

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

En medio del ruido y la furia que subvierten todo proceso electoral, no es cuestión menor tener en México un acto de solemnidad, atributo con dimensión litúrgica.

Más allá de todo formalismo protocolario, en la sesión plenaria de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal, la solemnidad laica marcó la certificación de Andrés Manuel López Obrador como Presidente electo.

Si la unanimidad de los siete togados tiene precedente, el mensaje del colegiado Felipe de la Mata estuvo presidido por una significativa expresión: Ganó la oposición, “ganó la izquierda”.

Ganó la izquierda. El triunfo lo avala un magistrado cuyo perfil profesional podría prestarse a sorpresa: Es egresado de la Escuela Libre de Derecho, donde se formó Felipe Calderón,  y profesor de la Universidad Panamericana, alma mater de Enrique Peña Nieto.

Solemnidad, volvemos al concepto, implica validez, en cuyo caso la instancia jurisdiccional dio por válido el resultado electoral del 1 de julio.

Firmeza, es otra característica de la solemnidad. El Tribunal dio por firme el desenlace de la elección presidencial, de lo que sigue que su sentencia es definitiva e inatacable.

Otra cualidad de la solemnidad, es el compromiso. En este punto, el compromiso solemne de los jueces electorales se transfiere al Presidente electo.

La carga de la responsabilidad moral y política que entraña el poder presidencial, la asumió López Obrador durante tres campañas electorales para escalar Los Pinos.

La agenda resultante de la elección del 1 de julio, por supuesto, compromete constitucionalmente al tabasqueño, ahí donde se deposita el Poder Ejecutivo de la Unión en un solo individuo.

Mandatario, es el individuo que obedece el mandato de sus votantes, que son los verdaderos mandantes.

Cuando ciertos políticos se trepan al ladrillo, suelen olvidar que el Presidente, si practica la modestia, se asume como coordinador de los esfuerzos nacionales.

“Ganó la izquierda”, pero López Obrador será el Presidente de todos los mexicanos. Es aquí donde se agiganta el llamado a la reconciliación. No valen los regateos mezquinos.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fuego Cruzado Elba Esther Gordillo Historia y Leyenda 10 agosto 2018

Siguiente noticia

Recortes a los de arriba; aumentos a los de abajo

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Javier Peñalosa

Recortes a los de arriba; aumentos a los de abajo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.