• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loretta Ortiz asume como ministra de la SCJN; ofrece imparcialidad y autonomía

Redacción Por Redacción
4 enero, 2022
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Loretta Ortiz Ahlf fue investida como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de ser ratificada por el Senado de República para ocupar la vacante que deja el ministro en retiro José Fernando Franco González Salas.

En sesión solemne, en el que se le entregó la toga magisterial y su credencial, Loretta Ortiz, quien ha sido señalada como una persona cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció en su primer discurso como ministra, en el que prometió que trabajará con independencia, imparcialidad y autonomía.

“El desempeño de mi encargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación revestirá, en todo momento, de independencia, imparcialidad y autonomía que resultan esenciales para el adecuado ejercicio de la función jurisdiccional”, dijo.

La SCJN dio la bienvenida a Loretta Ortiz Ahlf como nueva ministra.
Se llevó a cabo la ceremonia de investidura, encabezada por el ministro presidente, Arturo Saldívar. pic.twitter.com/0asr38oqxc

— Monica Garza (@monicagarzag) January 4, 2022

Durante el evento, la nueva ministra de la SCJN —quien desempeñará el cargo por los próximos quince años— aseguró en ella encontrarán “una voz propositiva, congruente y siempre motivada por la genuina aspiración de convertir en realidad los derechos humanos”. Además, destacó la importancia de la presencia de las mujeres en la toma de decisiones para la vida pública del país.

“Las mujeres tenemos cabida en todos los espacios de toma de decisión y puestos de liderazgo, basta recordar lo establecido por los instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos al recalcar que la participación equilibrada entre hombres y mujeres en todas las esferas de la vida es indispensable para el pleno desarrollo del país”, expuso.

Con 92 votos a favor, el Senado de la República aprobó su nominación el pasado 23 de noviembre. A su investidura estuvo acompañada de familiares y amigos, entre ellos su esposo José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía de Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República (FGR).

El día de hoy se realizó la sesión solemne de la SCJN por la investidura de la Ministra Loretta Ortiz Ahlf, por lo que por primera vez en la historia del máximo tribunal mexicano habrá 4 ministras de manera simultánea. pic.twitter.com/yLRgfgSTFq

— ElCodigo del Abogado (@CodigodeAbogado) January 4, 2022

En tanto, el  ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena dirigió unas palabras a la nueva ministra en las que destacó que Loretta Ortiz proviene de una familia compuesta en su mayoría de médicos, por lo que no es raro que ese legado de búsqueda de protección de derechos humanos y de la vida, se vea reflejado en su vida profesional en el campo del Derecho.

Gutiérrez Ortiz Mena recordó que aunque el proceso de designación de Loretta Ortiz, como el de todos los demás ministros, tiene tintes políticos, una vez que ellos reciben la toga se comprometen con la neutralidad con la que deben actuar como jueces constitucionales.

Finalmente, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, propuso adscribir a la ministra Loretta Ortiz a la Segunda Sala, en la vacante que dejó el recién retirado ministro Fernando Franco, por lo que durante los próximos 15 años, la ministra atenderá asuntos de índole administrativa, laboral, seguridad social, fiscal, entre otros.

El Ministro Presidente @ArturoZaldivarL impuso la toga magisterial e hizo entrega de la credencial y del distintivo correspondiente a la Ministra, Loretta Ortiz Ahlf; el Pleno del Alto Tribunal contará por 1a.vez, desde la Reforma Constitucional de 1994 con cuatro Ministras. pic.twitter.com/xmBWh0aH67

— Suprema Corte (@SCJN) January 4, 2022

Durante su comparecencia ante el Pleno del Senado, la ahora ministra afirmó que ‘’una de mis políticas será tolerancia cero a la corrupción, al tráfico de influencias y al nepotismo, ejerciendo adecuadamente las facultades en la materia, específicamente de resolver sobre responsabilidades administrativas e imponer las sanciones correspondientes”.

Te recomendamos: 

López-Gatell se ausenta de la Mañanera; “tiene catarro y tos”: AMLO

AM.MX/dsc

The post Loretta Ortiz asume como ministra de la SCJN; ofrece imparcialidad y autonomía appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Zacatecas continúa sin casos de Ómicron

Siguiente noticia

Pumas se despide de Erik Lira, quien ya ha firmado contrato con el Cruz Azul

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Pumas se despide de Erik Lira, quien ya ha firmado contrato con el Cruz Azul


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.