• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 13 Aspirantes Elegidos en el Frente

Redacción Por Redacción
11 julio, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

No hubo sorpresas al darse a conocer los nombres de quienes cumplieron con todos los requisitos para participar en la elección del candidato presidencial en el Frente Amplio por México. De los 33 aspirantes que se registraron como aspirantes fueron descartados 20 y resultaron aprobados 13.

Sin importar el orden estos son los aspirantes que reunieron los requisitos: Xóchitl Gálvez, Santiago Creel, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Miguel Ángel Mancera, Gabriel Quadri, Francisco G. Cabeza de Vaca, Israel Rivas, Silvano Aureoles, Jorge Luis Preciado, José Jaime Enríquez, Ignacio Loyola y Sergio Torres.

Pasan a la Segunda Etapa

Sin embargo, este es solamente el resultado de la primera etapa del proceso, porque ahora estos 13 perfiles tendrán que participar en un primer foro para discutir y analizar su visión sobre México.

De aquí se van a escoger los tres perfiles que pasarán a la tercera y última etapa del proceso y serán los más fuertes y que tengan un mayor respaldo social. En la última etapa se van a realizar cinco foros regionales, para hacer estudios de opinión y ya los resultados se habrán de publicar el 3 de septiembre en que habrá candidato.

Registro ante el INE del Frente Amplio Por México

Por cierto, los dirigentes de los partidos de oposición acudieron ante el INE a registrar la coalición del Frente Amplio por México, mediante un documento de intención de conformar una coalición político-electoral para el proceso presidencial del 2024 con la participación del PRI, PAN y PRD. De esta manera los presidentes de estos partidos pretenden que se equilibre la competencia y no incurrir en ilegalidades electorales.

El proceso interno que ya se está llevando a cabo para seleccionar inicialmente al responsable de construir el llamado Frente Amplio por México está apegado al artículo 41 de la Constitución y la Ley General de Partidos Políticos. De esta manera el proceso de selección y consulta se podrá hacer con sus prerrogativas de gasto ordinario.

Lo que tratan es de formalizar la intención de participar juntos los tres partidos, a través del Frente Amplio por México, evitando las simulaciones apegados a las leyes y a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Sin embargo, esto no significa que otros partidos se puedan sumar, como es el caso de Movimiento Ciudadano donde se ha dejado ver y escuchar una corriente que está a favor de sumarse al Frente Amplio y para quienes las puertas se mantienen abiertas. Entre ellos está Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, quien ha dejado ver que, desencantado por las decisiones de Dante Delgado, podría sumarse a apoyar a Xóchitl Gálvez en pos de la presidencia.

Mientras tanto, Dante Delgado se hace del rogar y tal vez lo que busca es vender caro su amor a cambio de posiciones importantes para él y los suyos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los hábitos de Andrés Manuel

Siguiente noticia

Frente amplio neoliberal

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Frente amplio neoliberal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.