• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 20 fármacos que podrían acelerar el Alzheimer.

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2017
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
43
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre (AlmomentoMX).-  Si bien es cierto, luego de que sepas lo que estos fármacos pueden causar en tu cuerpo vas a quedar en shock y seguramente de ahora en adelante estarás más pendiente de lo que te automedicas señaló el doctor Armon B. Neel, farmacéutico geriátrico de la AARP

Señaló que existen muchos fármacos que la mayoría de las personas utilizan, pero no saben que pueden traer graves resultados para la salud.

“Desdichadamente, las primordiales razones de muerte en U.S.A. y otros países, son reacciones desfavorables a los fármacos. Los medicamentos recetados conducen a más de cien muertes por año, y más de uno con cinco millones de casos de personas internadas con efectos secundarios graves”, agregó.

Sin embargo, dijo, las próximas 3 categorías de fármacos señalados, llevan a abundantes inconvenientes cognitivos, incluyendo la pérdida de la memoria. La pérdida de la memoria se descifra con frecuencia como un signo de envejecimiento, un dominio del abuso de substancias o bien señales de enfermedades como la enfermedad de Alzheimer.

“Así que lo que muchos no conocen es que los capítulos de olvido asimismo pueden ser efectos secundarios de los fármacos recetados normales. Los científicos ahora saben que la pérdida de memoria conforme se avejenta, no es, en manera alguna, inevitable”, señala el doctor Armon B. Neel, farmacéutico geriátrico de la AARP. “De hecho, el cerebro puede cultivar nuevas células cerebrales y remodelar sus conexiones durante la vida”.

¿LA PÉRDIDA DE MEMORIA INTERFIERE CON TU VIDA COTIDIANA? UNO DE ESTOS FÁRMACOS GENERALMENTE PRECRIPTOS, PUEDE SER EL CULPABLE.

ESTATINAS: Esta medicina es uno de los fármacos más dañinos para el cerebro y se usan para regular los niveles de colesterol. Esto se debe al hecho de que ¼ del cerebro está mixto de colesterol, necesario para el pensamiento, la memoria y el aprendizaje. No obstante, también causan pérdida de memoria y efectos adversos semejantes.

Por lo tanto, si tomas estatinas para niveles de colesterol sutilmente elevados en lugar de una enfermedad coronaria diagnosticada, las vitaminas puede ser una mejor alternativa. Las “Anti” Drogas, medicamentos que originan pérdida de la memoria

Todos los fármacos “anti”, como antihistamínicos, antibióticos, antidepresivos, o antihipertensivos afectan los niveles de acetilcolina en el organismo, que es el principal neurotransmisor necesario para la memoria y el aprendizaje. Tus niveles bajos producen visión borrosa, pérdida de la memoria, demencia, confusión mental y ceguedades.

La realidad es que los fármacos antidepresivos, se prescriben además para una variedad de complicaciones psicológicas, tales como trastornos de la nutrición, dolor crónico y trastorno obsesivo compulsivo. No obstante, más de un tercio de los adultos que consumen la medicación reportan episodios de pérdida de memoria, y la mitad afirma tener conflictos para concentrarse.

PASTILLAS PARA DORMIR: Las píldoras para dormir a menudo transportan a la pérdida de la memoria y causan un estado parejo a estar en coma o estar borracho. Por ejemplo, Ambien, una droga popular, se nombra para ser “la droga de la amnesia” pues conduce a alucinaciones, a terrores por la noche, sonambulismo, y a transportar con sueño.

Resultado de imagen para pastillas para dormir

Existen tratamientos alternativos de fármacos y no medicamentos para el insomnio y la ansiedad, por lo que debes hablar con tu profesional de la salud sobre las alternativas. No obstante, la retirada repentina puede producir efectos secundarios graves, por lo que un profesional de la salud siempre debe monitorear el transcurso.

20 FÁRMACOS QUE CAUSAN PÉRDIDA DE MEMORIA:

Resultado de imagen para fármacos

1) Antibióticos (quinolonas)

2) Píldoras para dormir – Ambien, Lunesta, Sonata

3) Analgésicos – morfina, codeína, heroína

4) Insulina

5) Quimioterapia

6) Epilepsia – Dilantin o fenitoína

7) Barbitúricos – Nembutal, Fenobarbital, Seconal, Amytal

8) Antipsicóticos – Mellaril, Haldol

9) Enfermedad de Parkinson – atropina, glicopirrolato, escopolamina

10) Benzodiazepinas – Xanax, Valium, Dalmane, Ativan

11) Quinidina

12) Bloqueadores beta

13) Medicamentos para la presión arterial alta

14) Interferones

15) Naproxen

16) Antidepresivos tricíclicos

17) Metildopa

18) Litio

19) Antihistamínicos

20) Esteroides

En caso de que uses estos fármacos, necesitas consultar a tu médico y averiguar si afectan tu memoria. Siempre se puede encontrar una opción más saludable, al menos, otros medicamentos o cambios en el estilo de vida. Debes ser más corporalmente activo, tomar algunos suplementos, y consumir muchos más alimentos provechosos para el cerebro y salud en general, con el fin de disminuir la carga en él.

AM.MX/fm

The post Los 20 fármacos que podrían acelerar el Alzheimer. appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El 32% de los hogares que reciben remesas en México son indígenas

Siguiente noticia

Suspenden los estados de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Puebla el simulacro del 19 de septiembre

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Suspenden los estados de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Puebla el simulacro del 19 de septiembre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.