• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los 5 grandes beneficiados del NAIM: Slim, Hank Rhon, Quintana, Vázquez Raña y Gerard

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlMomentoMX).— Los empresarios Carlos Slim, Bernardo Quintana, Carlos Hank Rhon, Hipólito Gerard Rivero y Olegario Vásquez Raña concentran el 51 por ciento de los contratos para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), reveló la organización PODER.

A través de las compañías Carso Infraestructura, ICA, Grupo Hermes, GIA+A y  Prodemex, estos cinco empresarios tienen más de la mitad de los contratos de trabajos para la edificación de la obra más ambiciosa del sexenio. Las licitaciones se adjudicaron entre 2014 y 2018.

PODER, un organismo dedicado a la rendición de cuentas empresarial, indicó que ICA, de Bernardo Quintana, ha ganado 9 contratos de forma individual en la construcción del NAIM por un total de 24 mil 720 millones 550 mil pesos.

Por otra parte, Carso Infraestructura —en consorcio con otras empresas— consiguió dos de las más importantes licitaciones del proyecto: la construcción del edificio terminal, por 84 mil 828 millones de pesos, y la pista 3, cuyos trabajos están valuados en 7 mil 359 millones de pesos. De esta forma, Carlos Slim ha obtenido beneficios por más de 21 mil 250 millones 897 mil pesos.

Cabe recordar que el yerno de Carlos Slim, el arquitecto Fernando Romero y el británico Norman Foster fueron a quienes se les otorgó el contrato para la elaboración de proyectos ejecutivos para la construcción del Edificio Terminal de Pasajeros, Torre de Control y Centros de Control de Operaciones. El contrato es, actualmente, por 2 mil 692 millones 364 mil 464 pesos. Además, INBURSA junto con cinco bancos accionistas de Grupo Carso, dieron un préstamo por 3,000 millones de dólares para financiar la primera etapa del aeropuerto.

Por otra parte, Grupo Hermes, de Hank Rhon, ganó contratos por 12 mil 445 millones 987 mil pesos; Hipólito Gerard y GIA+A obtuvieron contratos por 10 mil 371 millones 749 mil pesos; y Prodemex, del Grupo Empresarial Ángeles, se quedaron con contratos por 10 mil 372 millones 332 mil pesos.

De acuerdo con la investigación de PODER, 78 por ciento del importe total contratado para la construcción se concentra en 15 contratos: edificio terminal, las pistas 2 y 3, gerencia, arquitecto maestro, torre de control, entre otros. Además, de los 536 contratos realizados, 70% se han adjudicado sin concurso, bajo ninguna justificación.

Otro de los beneficiados con la construcción del NAIM es Construcciones Aldesem, subsidiaria del Grupo Aldesa, una de las firmas que construyeron el Paso Express en Cuernavaca, en donde murieron cuatro personas, dos de ellas al abrirse un socavón.

Mientras que a Parson International se le otorgó, sin licitación abierta, la Gerencia General del proyecto, es decir, está a cargo de administrar todo lo que tiene que ver con construcción. Esto, según María Julieta Lamberti, coordinadora de investigación de Poder, pese a las demandas que tiene la firma en Estados Unidos

“Esta empresa en EU tiene demandas por violar normas de salud, de seguridad de sus trabajadores, por conflictos de interés, sobreprecios, por falta de cumplimiento de los contratos y por no concluir obras en dos aeropuertos. Esta empresa está demandada por diseñar pobremente los proyectos para la reconstrucción de Irak. Asimismo, entregó trabajos incompletos, construcciones por debajo del estándar, deficiencia y retrasos en la conclusión de las obras por no contar con personal calificado, por falta de supervisión y control”, explicó la investigadora.

Resaltó que hay indicios de que se están haciendo mal las cosas, que se están contratando a los amigos del gobierno y a empresas que no tienen la capacidad para hacer la obra. “Ese es el principal problema de no abrir a concurso público las contrataciones. Si no hay un concurso abierto, no podemos tener la certeza de si la empresa que se contrató realmente tenía la mejor propuesta financiera o los mejores recursos para hacer la obra de mejor manera”, apuntó.

Te recomendamos:

Especial NAIM | El costo económico del legado de Peña Nieto

AM.MX/dsc

The post Los 5 grandes beneficiados del NAIM: Slim, Hank Rhon, Quintana, Vázquez Raña y Gerard appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Estos fueron los ganadores en los Premios Eliot 2018

Siguiente noticia

Reportaje especial NAIM: ‘La tierra no se vende’ (Impacto social)

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Reportaje especial NAIM: ‘La tierra no se vende’ (Impacto social)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.