• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Abogados buscamos justicia: No defecación

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los jueces, magistrados, ministros, agentes del ministerio público o fiscales que merecen el elogio del Foro Independiente de la República, siempre lo obtienen por diversas virtudes: Unos por su probidad, por su inteligencia, por sus conocimientos, por su imparcialidad, por su acato a la ley, por su virilidad, otros por su sencillez, por su humildad, por su austeridad, por su finura en el trato.

Ser funcionarios de procuración e impartición de justicia, significa un alto honor que les concede el Estado, a fin de que hagan brillar a la justicia, es una gran responsabilidad de caminar con ella, codo a codo, en el abierto sendero de aplicar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La justicia tiene sus estrellas y esas estrellas no admiten ni negligencias, ni omisiones, ni corrupciones, ni arbitrariedades, ni ignorancias en la aplicación de la ley.

Para procurar e impartir justicia es indispensable serle fiel: Como todas las virtudes, únicamente se manifiesta en aquellos que creen en ella, en aquellos que la dignifican y no la prostituyen, en aquellos que siempre recuerdan que la justicia no se vende, lo que se vende es la injusticia.

Los abogados mexicanos que comparecemos ante nuestros recintos de procuración e impartición de justicia, llevamos en nuestras causas argumentos justos y honestas razones para que se nos provea ella, pero nos asombramos y ello lo repudiamos cuando nos encontramos que en lugar de severos templos de justicia existen alucinantes circos de un Estado de Derecho, en los que, en cada carpa, concurren multiplicadas y deformadas formas de prostituir a la justicia, donde se hacen valer argumentos de intriga que nada tienen que ver con el derecho.

Por ello puede afirmarse que nos resulta complicado pero a la vez atrayente, poder utilizar nuestras togas para elogiar con serenidad, la dignidad y la prosapia de aquellos funcionarios públicos al servicio de procurar e impartir justicia, que con modestia, entusiasmo, conocimientos y gratitud la proveen, a diferencia de otros que reciben halagos en tribunas mañaneras, reconocimientos con sus respectivos nombramientos y asentimientos por encontrarse comprometidos con todo aquello que denigra; llámese corrupción, prepotencia, violación a las garantías individuales, negación del Estado de Derecho, torturas, implicación de inocentes, fabricación de demostrativas de responsabilidad y unos muy largos, etc., etc..

Aquellos jueces, magistrados, ministerios públicos o fiscales que hora tras hora, como defensores de la justicia, en sus determinaciones, en la conducta propiciadora de un cambio, en la trinchera de oposición contra injusticia, inmundicia y arbitrariedad; son los que únicamente reciben los aplausos que de pie les brinda el Foro Independiente de la Nación.

Pero entremos en síntesis al tema:

El derecho —como bien sostenía Calamandrei— mientras nadie lo turbe, es invisible e impalpable; inadvertido, cuyo valor sólo se conoce cuando nos damos cuenta de haberlo perdido, pero cuando el derecho es amenazado o violado, fustiga a los abogados y ese derecho se convierte en expresión concreta de voluntad operante a través de su palabra y de su acción.

Los jueces, los abogados, las togas honorables de la procuración e impartición de justicia son y se convierten en la hombría del derecho, sólo de ellos puede esperarse la tutela que promete la ley. Sin ellos la voz del derecho queda desvalida y lejana en un mundo de ideales y sueños.

Hoy a consecuencia de la herencia del neoliberalismo, la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, desea destacar: Que existen togas de honorabilidad, muy diferentes a las de putrefacción y que la profesión que detentan jueces y litigantes es muy frecuentemente calumniada por ciertas autoridades que se obstinan en proteger y defender a la narcopolítica y que para defender a la justicia de esa malicia vulgar y demagoga, debemos de recordar la naturaleza de nuestra misión y conservarla con valentía y emoción de esos ataques furibundos.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C.,

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Grace” la prueba para un Gobierno Fallido

Siguiente noticia

Disculpa y corrección: “Dictadura plebiscitaria”

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Disculpa y corrección: “Dictadura plebiscitaria”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.