• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los adultos mayores son más vulnerables para ser víctimas de un posible fraude: CONDUSEF

Redacción Por Redacción
24 julio, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).- Entre enero y mayo de 2018, el 29% de las reclamaciones presentadas en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), fueron realizadas por personas mayores a 60 años (27 mil 194), y reportaron un crecimiento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que implicó 4 mil 245 reclamaciones más.

De estas 27 mil 194 reclamaciones recibidas en los primeros cinco meses de este año, el 57% corresponden a asuntos relacionados con productos o servicios bancarios (15 mil 506), 13% de seguros (3 mil 566) y 10% de Afores (2 mil 766), entre otros.

Llama la atención que en el caso de bancos, el 63% de los asuntos (9 mil 840) pudieran ser imputables a un posible fraude, ya que obedecen a consumos no reconocidos (5 mil 68 casos), cargos no reconocidos en la cuenta (mil 494) y disposición de efectivo en cajeros automáticos tampoco reconocidos por los usuarios (mil 201).

RECLAMACIONES ANTE CONDUSEF (ENERO-MAYO 2018)
JÓVENESADULTOSADULTOS MAYORES
Reclamaciones totales8,11557,04727,194
Reclamaciones a la Banca3,51727,53215,506
Reclamaciones por un posible fraude1,90115,1309,840
% de Posible Fraude54%55%63%

De las reclamaciones imputables a un posible fraude, el 58% fueron presentadas por personas de sexo masculino y el restante 42% por el femenino, aun y cuando estas últimas reportaron un crecimiento más elevado (28%), que las correspondientes a los hombres (20%).

A diferencia de lo que pasa en segmentos de usuarios más jóvenes, en el caso de los adultos mayores, el 43% de las reclamaciones imputables a un posible fraude son al utilizar la tarjeta de débito, contra un 24% en tarjeta de crédito. De igual forma, el tercer producto financiero que presenta mayor incidencia con 868 casos es la cuenta de nómina, la cual esta fundamentalmente asociada al pago de las pensiones.

La Banca Móvil es otro de los productos que con el paso del tiempo, ha cobrado importancia en materia de reclamaciones. En el caso de las personas mayores, de enero a mayo de este año, estos asuntos sumaron 429, lo que significó un aumento del 233% con respecto al mismo periodo de 2017, situación que indica que muchos de los usuarios son sorprendidos con llamadas de una operadora de “su banco” o mediante un aviso en su teléfono celular, con el único propósito de obtener sus datos personales y sacar el dinero de sus cuentas o contratar un crédito a su nombre.

Hay que recordar que el vishing, es una estafa en la que los delincuentes contactan a sus víctimas a través de llamadas telefónicas, haciéndose pasar por empleados de alguna institución financiera u alguna operadora, generalmente argumentando cargos indebidos en alguna de sus cuentas, actualización de la información personal, haber ganado premio o sorteo o cualquier otro engaño similar.

Es muy importante no dejarse engañar por este tipo de llamadas que sólo buscan aprovecharse de los usuarios para cometer fraude. Por ello, la CONDUSEF te sugiere tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

No des clic en páginas sospechosas ni respondas llamadas o mensajes de correo, que te dicen haber ganado un premio, viaje o sorteo, ya que generalmente solicitan antes tus datos personales para otorgarte el supuesto premio.

Toma en cuenta que ni las entidades financieras, ni VISA o MasterCard u otro operador de tarjetas, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas, mediante correo electrónico, mensaje de texto o vía telefónica, a menos que el usuario haya sido quien contactó primero a la institución financiera.

Llama directamente a la institución bancaria ante cualquier duda.

  • Evita proporcionar tu información financiera a desconocidos.

Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de internet: www.gob.mx/condusef; también nos puedes seguir en Twitter: @Condusefmx y Facebook: CondusefOficial.

The post Los adultos mayores son más vulnerables para ser víctimas de un posible fraude: CONDUSEF appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Dan a conocer la carta que López Obrador envió a Trump

Siguiente noticia

Supergirl tendrá a la primera superhéroe transgénero en su cuarta temporada

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Supergirl tendrá a la primera superhéroe transgénero en su cuarta temporada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.