• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los aranceles de Trump y La guerra que no convence

Redacción Por Redacción
31 enero, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICION

La única verdad es la realidad; todo lo demás puede ser falseable…(Aristóteles)

Oswaldo Villaseñor

 

Ayer se dio un fuerte enfrentamiento entre presuntos sicarios y militares por el lado de Costa Rica, sindicatura de Culiacán, Sinaloa. El resultado fue 3 civiles muertos, dos heridos y 2 militares también fallecidos.

Ese es el saldo de un solo hecho de una guerra que el Gobierno de México dice librar en contra del cartel de Sinaloa, pero que no convence a nadie.

Lo único real de esta historia parecieran ser los muertos y las víctimas de la misma; mas no los resultados oficiales.

Sus disque resultados, de sicarios abatidos, líderes de grupos de una u otra facción detenidos, y los impresionantes “decomisos históricos” parecieran más actos de montajes o narrativas huecas. No se siente que le hagan cosquillas a los carteles siquiera. Los carteles gozan de cabal salud y sus envíos de droga y fentanilo siguen hacia Estados Unidos según lo denuncia el presidente Donald Trump.

En pocas palabras, en México hay una guerra entre dos facciones del narco, de la cual nadie entiende como el gobierno es más observador que actuante en su combate. En México y peor en Sinaloa nadie cree que los disque resultados del gobierno sean la mejor muestra del camino correcto que se sigue. Ayer en una manifestación ciudadana que se hizo en el Congreso Estatal, una mujer participante y que tomó la palabra, se los dijo en su cara a los diputados. “Hagan algo, porque quedarse callados, también es ser cómplices”. “Ya estamos hartos de no poder a la calle sin miedo, a hacer las compras o poder trabajar” “Que sepa el gobernador- Rocha- que aunque no se vaya, ya no lo queremos”.

Ese es la mejor expresión de un pueblo que no ve una real actuación del gobierno estatal y federal en una guerra contra el narco que no convence.

Y aquí entra la pregunta que muchas veces planteamos. ¿Y convencerán al gobierno de Estados Unidos con millonarios decomisos históricos de fentanilo en Sinaloa o la destrucción de narcolaboratorios donde se produce esta droga y donde lo único que encuentran son cacerolas viejas y bidones vacíos, pero no droga ni personas detenidas, etc?

Hoy ya se tiene respuesta y la dio el presidente Donald Trump. La guerra del gobierno mexicano al narco, no convence.

1.-Ayer el presidente Donald Trump anunció la aplicación de aranceles del 25% a los productos mexicanos por una simple y sencilla razón. No hay evidencia de que lo supuestamente hecho por el gobierno mexicano para impedir la inmigración y el tráfico de fentanilo, estén dando resultados. En pocas palabras, no bastan los dichos de lo que el gobierno mexicano dice hacer, sino quieren hechos de lo que hace.

2.-El puro anuncio del presidente Trump de la aplicación de aranceles a México provocó que la paridad del peso-dólar se disparara y la moneda mexicana terminara con pérdida. Al cierre de la jornada, la paridad fue de 20 pesos con 42 centavos por dólar.

Y hay que decirlo. Fue un puro anuncio. ¿De qué tamaño será el golpe a la economía mexicana si esta amenaza se hace realidad a partir del día de mañana tal y como lo anunció el presidente Trump?

3.-La presidente Claudia Sheinbaum todavía cree que Donald Trump no cumplirá su amenaza.El día D prácticamente ya llego.
¿Y qué hará México ante la aplicación de aranceles con su principal socio que compra el 80% de todos los productos que exporta México?

Las consecuencias son la reducción en la llegada de nuevas inversiones, la pérdida de empleos y el debilitamiento y cierre de empresas. Para el consumidor final, la consecuencia será el aumento en el precio de los productos. O sea, toda una catástrofe.

¿Y todo esto por qué? Bueno, “plagiando” su tesis o evocando su hipótesis, que es una verdad sujeta a comprobación-según sus propias palabras del Gober Rubén Rocha- todo esto es por causa del disimulo, que es igual a soborno, mordida y corrupción de los gobernantes que debieron combatir al narco y no lo hicieron, solo aparentaron.

¿Combatirá el gobierno de Claudia Shienbaum a los narcos de verdad o seguirá en el disimulo y en el simular su combate?

El tiempo se acaba. El día D ya le llegó.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.- El Gober Rubén Rocha ayer fue centro de otra protesta más y de otro grito hasta ahora en el desierto o de “Fuera Rocha” “Fuera Rocha”.
Un nutrido grupo de ciudadanos acudió a la sede del Congreso, pancartas en contra del Gober, llevó ataúd para dejar en claro el mensaje de que la justicia a muerto y de paso le pidió a los legisladores morenistas que le iniciaran un juicio político al gober Rubén Rocha.
Está en chino que se el Congreso dominado por Morena y por el Gober se lo inicien. Eso si, los manifestantes le dijeron en su cara a Tere Guerra, líder de la bancada Morenista que quedarse callada también es complicidad.

OTRO PASITO.- Debe estar preocupado el gober Rubén Rocha. Va en busca del apoyo de sus “enemigos”.
Y es que apenas dijo que él apoyaría solo a los vendedores de atole, a los taqueros, los que venden churros, o sea a los pequeños comerciantes, pero a sus enemigos, que son los grandes comerciales o empresarios.
Hoy el gober Rocha se reunirá con las dirigencias de las diferentes cámaras empresariales en Mazatlán en busca de un apoyo que hoy más que nunca necesita.
¿Se lo otorgarán los empresarios y comerciantes, o aprovecharán la oportunidad para poner las cosas en claro y exigir lo que hasta el momento se les ha negado que es tener seguridad y condiciones para vivir en paz.
Ya se sabrá.

UN PASITO MÁS.- Los Mochis será la sede del Congreso Nacional de Abogados.
El Licenciado Ricardo Beltrán, explicó que se escogió a la Ciudad de Los Mochis porque reúne las características idóneas en materia de comunicación aérea, terrestre, marítima y ferroviaria, pero principalmente porque garantiza la seguridad que se requiere.
Los Mochis es una ciudad en paz, con seguridad y con muchos atractivos que ofrecer a los conferencistas nacionales y extranjeros así como a los abogados de todo el país participantes en este Congreso, afirmó Ricardo Beltrán.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Empresas “fantasmas” en Veracruz, la traición a Rocío Nahle

Siguiente noticia

Salud, estratégica social y económicamente

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Combate al narco…Mucho ruido y pocas nueces

4 mayo, 2025
Siguiente noticia

Salud, estratégica social y económicamente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.