• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los asesinos andan sueltos

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2018
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

La liberación este miércoles del ex secretario de Seguridad Pública del duartismo, Arturo Bermúdez Zurita, constituye un agravio de proporciones épicas para todos los veracruzanos.

A partir de diversas argucias legaloides, el ex funcionario estatal obtuvo el beneficio de la libertad bajo caución a pesar de estar acusado de delitos de lesa humanidad, como la desaparición forzada de personas. Además de otros que le fueron imputados durante el proceso que se le siguió, como enriquecimiento ilícito.

El tinglado para soltar a Bermúdez fue cuidadosamente armado para hacerlo pasar como una supuesta víctima. Incluso, le fue permitido conceder una entrevista para el noticiero radiofónico de Ciro Gómez Leyva en la que estuvo a punto de llorar al relatar las “torturas” que afirmó haber sufrido a manos de su sucesor en el cargo, Jaime Téllez Marié, y otros funcionarios. Las víctimas del periodo duartista no vivieron para contarlas.

Horas más tarde, salió de la cárcel, luego de que la misma juez que ordenó su aprehensión en febrero de 2017, Alma Aleida Calleja, dispuso el cambio de las medidas cautelares para que el “hombre fuerte” del sexenio de Javier Duarte pueda continuar con su proceso fuera de prisión. Las imágenes de Bermúdez riéndose al salir del penal lo dicen todo.

De inmediato, la indignación explotó en redes sociales, alcanzando ineludiblemente al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez. No es para menos. En apenas cinco días de su incipiente administración, salieron libres y por su propio pie tres ex integrantes de la camarilla duartista. En política no hay coincidencias. Ni caben las ingenuidades.

Pero por más argumentos legalistas que mandaron incrustar en las redes y en los medios para lavarse las manos y culpar de todo a la Fiscalía General del Estado y al anterior gobierno, resulta inverosímil que la cascada de liberaciones, una tras otra en un lapso de tres días consecutivos, no sea producto de una negociación política de quienes ahora tienen el poder en Veracruz con los duartistas que, cada vez con menor discreción y a mayor volumen, se ufanan de haber apoyado a la “cuarta transformación” en las elecciones pasadas. Por lo menos, en el estado. Cuentas que están cobrando de inmediato.

“No es un asunto político, sino jurídico”; “la Fiscalía integró mal los expedientes”; “es un asunto del Poder Judicial”, fueron algunas de las justificaciones ofrecidas por los defensores del gobierno estatal. Pero tan está inmiscuida la política en esto, que el propio titular del Ejecutivo, Cuitláhuac García Jiménez, salió a ofrecer una conferencia de prensa –donde no se permitieron preguntas de los reporteros, como en el sexenio de Duarte- en la que quedó peor.

Según él, como ya fueron juzgados –lo cual es falso. Ni Bermúdez ni los demás duartistas han recibido sentencias- él ya no podrá hacer nada en contra de quienes saquearon a Veracruz y lo ahogaron en sangre.

Pero claro que puede hacer algo. Para empezar, si las pruebas de que el fiscal Jorge Winckler Ortiz negoció la justicia con Bermúdez y los demás son contundentes, debe proceder en su contra y no convocar a que los habitantes del estado “decidan” si debe seguir en el cargo, como anunció en su alocución con los medios.

Y por lo que respecta a los duartistas, pruebas de su conducta criminal sobran. Tanto de los desfalcos que cometieron como de las abominaciones en que incurrieron en contra de la población. Por lo menos, debe buscar que no queden impunes. Existen mecanismos jurídicos para ello. Los procesos, como sea, continúan.

Lavarse las manos y que al final nadie pague por lo que pasó en el estado los últimos años solo confirmaría el aberrante pacto de impunidad que se afirma hizo el nuevo gobierno con los asesinos de Veracruz, que ya andan sueltos, riéndose a carcajadas de todos nosotros.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Critican que AMLO, anteponga la política a la economía

Siguiente noticia

Desde el ombligo de la luna

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Desde el ombligo de la luna


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.