• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los australianos se preparan para rechazar los derechos indígenas en una votación histórica

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2023
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los votantes australianos parecen dispuestos a rechazar mayores derechos y reconocimiento para los ciudadanos aborígenes el sábado, en un referéndum encarnizadamente reñido que ha reavivado la larga historia de lucha racial del país.

Se pedirá a casi 18 millones de votantes que decidan sobre una propuesta respaldada por el gobierno para reconocer por primera vez a los australianos indígenas en la constitución de 122 años.

La propuesta también crearía una «Voz» Indígena, un organismo representativo que puede opinar sobre cuestiones que afectan a los pueblos de las Primeras Naciones que luchan contra una peor salud, menores ingresos y mayores barreras a la educación.

El primer ministro Anthony Albanese ha dicho que un voto por el sí pondría fin a «200 años de promesas incumplidas y traiciones, fracasos y comienzos en falso».

Él y otros partidarios creen que las medidas ayudarían a enmendar la a menudo brutal historia de colonización y represión racial de Australia, lo que muchos consideran el pecado original de su nación.

Los europeos desembarcaron por primera vez en las costas australianas en 1606, una llegada que anunció siglos de subyugación de los aborígenes y otros grupos que habían prosperado en el continente durante milenios.

Hoy en día, los australianos indígenas tienen los mismos derechos que cualquier otro ciudadano, pero la desigualdad es generalizada.

La esperanza de vida de los australianos indígenas es unos ocho años menor que la de otros ciudadanos, según estadísticas gubernamentales.

Los niños indígenas tienen menos probabilidades de ir a la escuela, menos probabilidades de estar alfabetizados y el doble de probabilidades de morir en la niñez.

La campaña por el «sí», repleta de estrellas, contó con el respaldo de un grupo de líderes empresariales, luminarias del deporte y celebridades, desde Cate Blanchett hasta Patty Mills y Ash Barty, así como el gobierno de centroizquierda del país.

Pero después de mantener una enorme ventaja inicial en las encuestas, el «sí» ha quedado muy por detrás desde que el partido conservador de oposición, liderado por el ex oficial de policía y ministro de Defensa Peter Dutton, anunció su oposición.

Los críticos de las reformas ven el proyecto como una modificación constitucional que demoniza a los australianos blancos y haría poco para mejorar la suerte de las comunidades indígenas.

La campaña por el «no» ha prosperado gracias a la preocupación por los poderes que ejercería el organismo «Voice» y al acoger a votantes desinformados con el lema: «Si no sabes, vota no».

Una encuesta reciente de Resolve mostró que el voto «no» superaba al «sí» por 56-44.

Salvo «un fracaso catastrófico en las encuestas», la campaña por el «no» está destinada a ganar, según el encuestador y analista Kevin Bonham.

«No se producirá un cambio de tal magnitud en la opinión pública. E incluso si hay un gran cambio, estamos en una etapa en la que bastantes personas ya han votado», dijo, señalando más de dos millones de votos emitidos a principios de año. votación.

Cualquiera que sea el resultado, el referéndum ayudará a definir qué significa ser australiano y cómo se ve al país en el mundo.

«Una derrota del ‘sí’ sería un revés significativo para los pueblos indígenas y la autodeterminación como derecho universal», dijo Dominic O’Sullivan, profesor de política en la Universidad Charles Sturt.

«Creo que dice algo fundamental sobre Australia: verse a sí misma como un estado colonial y querer mantener eso», dijo, prediciendo que «el racismo se verá alentado» con un voto por el «no».

A pesar de una disculpa estatal de alto perfil por el trato dado por Australia a los grupos indígenas en 2008, O’Sullivan dijo que «un voto por el ‘no’ diría con mucha firmeza y en voz alta: ‘no lo sentimos’. No hay absolutamente ninguna otra forma de interpretarlo». «.

Bec Strating, experto en relaciones internacionales y director de La Trobe Asia, describió el momento como «fundamental» y dijo que la votación también tendrá «ramificaciones internacionales».

«Revelará algunos sentimientos en torno al trato que Australia da a la población indígena» que podrían complicar las relaciones con aliados y vecinos, dijo.

En el peor de los casos, un voto por el «no» podría dar crédito a una caricatura de los australianos como unos patanes bebedores de cerveza y con una tendencia al racismo informal, una imagen que desafía la realidad de la vida en una nación con algunas de las ciudades más ricas y multiculturales del mundo. Tierra.

«Creo que habrá gente de toda Asia y el Pacífico que no se sorprenderá con esto», dijo Strating, prediciendo que enemigos como China aprovecharían el resultado para «criticar contundentemente» su propio historial en materia de derechos humanos.

Una derrota por el «sí» también sería una pérdida política espectacular para Albanese, quien hizo repetidos llamamientos llenos de emoción para que los australianos votaran «sí».

Su criterio será cuestionado, después de invertir capital político en un proyecto que durante mucho tiempo parecía condenado al fracaso y que probablemente dejará a muchas comunidades aborígenes heridas y desanimadas.

En la historia de Australia, sólo ocho de los 44 referendos presentados a los votantes han sido aprobados.

Todos han fracasado sin el apoyo bipartidista, incluida una votación de 1999 para destituir al monarca británico como jefe de Estado y convertirse en una república.

►La entrada Los australianos se preparan para rechazar los derechos indígenas en una votación histórica se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Las Fuerzas de Autodefensa de Japón luchan por reclutar nuevos miembros

Siguiente noticia

Afganistán eleva la cifra de heridos por el terremoto a 153

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Afganistán eleva la cifra de heridos por el terremoto a 153


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.