• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los banqueros reafirmaron su compromiso con el país

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2019
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

No está sujeto a ciclos económicos y políticos: Citibanamex

En la Reunión Plenaria de Consejos Consultivos 2019 del Citibanamex, en la que también se festejó el 135 aniversario de la fundación del Banco Nacional de México, su director general, Ernesto Torres Cantú, afirmó ante el titular de la SHCP, Dr. Carlos Urzúa, que “nuestro compromiso con el país es permanente e incondicional; no está sujeto a ciclos económicos y políticos. Siempre, en todo momento y bajo cualquier circunstancia, buscamos la mejor manera de apoyar a nuestros clientes y a las comunidades donde estamos presentes; de contribuir al progreso de México y a un mayor bienestar de los mexicanos. Así lo seguiremos haciendo”.

El banquero se refirió a la elección del año pasado que -dijo-, fue un claro mandato del deseo de cambio de nuestra sociedad mexicana; de repudio hacia los altos niveles de violencia, inseguridad, corrupción, pobreza y desigualdad; de insatisfacción frente a un modelo económico que no ha sido capaz de generar un crecimiento más dinámico; que ha generado una enorme concentración y que ha excluido a muchos mexicanos de sus beneficios.

Entendemos y apoyamos -subrayó el banquero- el enorme esfuerzo que encabeza el presente gobierno de transitar hacia un modelo de desarrollo más justo e incluyente que atienda los importantes rezagos que tenemos en materia de pobreza, desigualdad y desequilibrios regionales; que fortalezca nuestra capacidad institucional para aplicar y mantener la vigencia del estado de derecho; que revitalice nuestro sistema de impartición de justicia y ponga un alto a la impunidad y la corrupción.

Y concluyó: los altos niveles de aprobación del Presidente López Obrador y del índice de confianza del consumidor reflejan la enorme esperanza y confianza que una gran mayoría de la población tenemos puestas en este gobierno.

Ecolab demuestra su compromiso social

Ecolab, que en México es encabezada por Tony Sarraf, y a nivel global por Douglas Baker, refrendó su compromiso con las causas sociales al compartir que en 2018 realizó donaciones a 910 organizaciones no lucrativas por casi 17 millones de dólares. Las contribuciones realizadas se enfocan en cuatro rubros principales: Educación y Juventud, Desarrollo Cívico y Comunitario, Arte y Cultura, y Medio Ambiente y Conservación. Uno de los ejemplos de colaboración fue a través The Nature Conservancy que resultó en un trabajo de conservación que ayudó a financiar un vivero de árboles que proporcionará 500,000 pinos anualmente para la reforestación del Parque Nacional Cumbres de Monterrey y sus alrededores. ¡Gran iniciativa!

Crece Beat, el servicio de transporte privado en la Ciudad de México

Beat, la aplicación de transporte privado celebró el fin de semana su éxito en la Ciudad de México. En efecto, durante las primeras semanas de operación, Beat registró a más de 40 mil conductores, percibiendo un crecimiento semana a semana superior al 60%, siendo este el lanzamiento más exitoso en la historia de la compañía. La llegada de Beat a la ciudad ha mejorado el panorama de movilidad a nivel local, al ofrecer los mejores beneficios a sus conductores y las tarifas más bajas del mercado a los pasajeros. Nikos Drandakis, CEO y fundador de Beat, nos dijo que hasta el momento, todos los viajes de Beat presentan un tiempo de espera promedio de menos de 5 minutos, mientras que los conductores de Beat han viajado, en conjunto, más de 1,850,000 kilómetros en la ciudad. Y Cecile Novion concluyó, “con la gran aceptación recibida en la ciudad de México, nos sentimos confiados en tomar los siguientes pasos, los cuales incluyen la expansión de nuestro servicio en Guadalajara y Monterrey. Nuestra meta es convertir México en nuestro mercado más importante y significativo, y estamos seguros que sucederá muy pronto.”

Mentores, fundamentales para lograr la inclusión en las empresas

En el marco del Cisco WOI 2019 de Latinoamérica (Woman of Impact) que se lleva a cabo año con año con motivo del día internacional de la mujer, y que enlazó las diferentes oficinas de Cisco en América Latina, Gustavo Sorgente, director de servicios de Cisco Latinoamérica, comentó que la inclusión y la diversidad son de las principales banderas de Cisco en su programa de Responsabilidad Social. “Es importante poder imaginar las posibilidades de cada persona, ya que los sueños son individuales –comentó Sorgente-. A veces la sociedad asume que todos queremos lo mismo, lo cual no es correcto. En esta jornada, que es de inclusión, quisiera hacer referencia a este tipo de procesos, en los que hay dos aspectos fundamentales: la inclusión genuina y el hecho de que las mujeres son minorías en el tema de negocios, por lo que es necesaria la búsqueda y lucha por la equidad, en donde ellas puedan proyectar sus vidas en el mundo de los negocios sin limitantes externos”. Gustavo Sorgente agregó que en especial en el sector de tecnología la mencionada condición ha sido alta, pero hay que mantener el esfuerzo y colaborar para encontrar el equilibrio de género. La gran batalla que debemos dar es que, si una mujer tiene la ambición de estar en posiciones de liderazgo, todos debemos de colaborar para que esto suceda y que los espacios de trabajo sean amigables para la inclusión.

Apoyo a grupo sociales que habían estado en el abandono: Albores González

El Gobierno de México ha iniciado la transformación del país con el impulso de programas y políticas públicas orientados a apoyar, principalmente, a los grupos sociales que habían estado en el abandono, expresó la Secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González.

Durante la presentación de los Programas Integrales de Bienestar que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, en la ciudad de Puebla, Albores González dijo que para la presente administración es prioritaria la atención que se brinde a las niñas, niños, jóvenes, adultos mayores, indígenas, trabajadores del campo y personas con discapacidad.

Ante miles de personas reunidas en el Centro Expositor de esta ciudad, Albores González dijo que mucho se tiene que hacer en la entidad “porque hay marcados contrastes entre la zona metropolitana que es sinónimo de progreso y las condiciones de pobreza que prevalecen en la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Negra, asiento de siete pueblos indígenas”.

Expresó su alegría por retornar como Secretaria de Bienestar al estado de Puebla “porque aquí se fortaleció mi convicción de luchar por el cambio democrático”, y porque aprendió el valor de la economía social para generar riqueza para muchos mexicanos, particularmente los pueblos indígenas “guardianes de la naturaleza y dueños de una gran cultura”, señaló.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El Gran Error en Cien Días

Siguiente noticia

El “cambio”, de reversa

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

El “cambio”, de reversa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.