• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los barones del dinero y el Covid 19

Redacción Por Redacción
11 abril, 2020
en Guillermo Portugal Vela, Rubén Mújica Vélez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rubén Mújica Vélez y Guillermo Portugal Vela

Digresión: en el aniversario del fallecimiento de Emiliano Zapata en Chinameca Morelos (10 de abril de 1919) los campesinos e indígenas de México ante la pandemia, aguardan en sus comunidades “participar en la reconstrucción económico-social del país”.

Los banqueros por su vocero Niño de Rivera exigen garantías para invertir; pero olvidan que empresas y ciudadanos mexicanos transfirieron a los bancos estadounidenses en enero de este año, la descomunal cifra de 76 mil 166 millones de dólares, según la Reserva Federal yanqui y en cuyo saqueo fue cómplice la nomenclatura neoliberal.

Intentaron arrinconar al presidente, pero este les señalo “no habrá diferimientos y menos cancelación de impuestos, ni subsidios y no a los rescates bancarios”, siendo estos últimosextraordinarias ganancias para los barones y que siguen pagándose. La intransigencia se repitió, porque la pandemia inicio caminos dantescos, Gustavo de Hoyos el peor representante exigió prebendas, pero AMLO le respondió “primero los pobres”.

Carlos Salazar, otro plutócrata dijo al hombre de Macuspana que no los tomó en cuenta “para salvar la economía”. Debió decir para multiplicar sus utilidades. Ojo, ninguno de estos machuchones se comprometió a no profundizar la crisis económica por depositar los “guardaditos” en el extranjero, evitar el despido de sus trabajadores y no elevar los precios de los productos básicos.

En suma, ante el Covid el pueblo será más vulnerable de no detenerse el despojo y voracidad del capital.

Noticia anterior

HBO lanza contenido gratis para todo México durante la cuarentena

Siguiente noticia

Agenda para el confinamiento

RelacionadoNoticias

Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

La estrategia extractivista y el Mezcal-Agave

30 octubre, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Acuerdo sobre Aspectos de Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio

3 febrero, 2023
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El gesticulador y quién es quién para el 2024

6 mayo, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

El referéndum en el tiempo y lugar equivocado

6 abril, 2022
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Sobre la embestida neoliberal del glifosato y los transgénicos

12 octubre, 2021
Guillermo Portugal Vela
Guillermo Portugal Vela

Excluir del T-MEC la orientación del Consenso de Washington

12 septiembre, 2021
Siguiente noticia

Agenda para el confinamiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.