• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los brasileños ya tienen su Messias

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
3
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Para Adolfo Hitler, los legisladores no eran más que sabandijas parlamentarias. El 27 de febrero de 1933 fue incendiado el Reichstag, recinto del Parlamento alemán.

El sanguinario Augusto Pinochet -incluso sobre sus correligionarios golpistas- quiso todo el poder: El 21 de septiembre de 1973 emitió el bando 27 por el que disolvió el Congreso.

En México, el 5 de mayo de 1989 el Palacio Legislativo de San Lázaro amaneció en llamas. Diez meses antes, según descripción del diputado priista don Antonio Martínez Báez, ahí se perpetró un golpe de Estado técnico.

Al Trump brasileño le encanta torturar

El ultraderechista brasileño, Jair Messias Bolsonaro prometió que el primer día de su investidura, mandaría cerrar el Congreso.

Los compatriotas de Bolsonaro lo conocen como El Trump brasileño. Si se confirman las semejanzas y el presidente que asume en enero de 2019 es cumplidor, gobernaría sin el contrapeso del Poder Legislativo.

Bolsonaro llegó a su candidatura y campaña presidencial sin caretas: Se declara favorable a la tortura; “tú lo sabes”. La joven militante comunista Dilma Rousseff fue víctima del torturador.

El golpe de Estado contra Rousseff a fin de cuentas desbrozó la brecha par que Bolsonaro llegue a la presidencia de Brasil.

Si puedo no pagar impuestos, no pago confiesa con toda cachaza quien desde 1991, sin quitarse la peste del uniforme militar la ha girado de congresista.

El superministro pupilo de Milton Friedman

Eso de no pagar impuestos es el deporte favorito de los neoliberales que tienen en los jefes de Estado sus primeros alcahuetes.

Por todo lo dicho, es obvio que a Jair Messias Bolsonaro no se le puede reconocer como un político humanista. Si no le gusta pagar impuestos (con cuya captación el Ejecutivo le pagaba sus dietas en el Congreso), quiere decir que en ética republicana está reprobado.

El presidente electo de Brasil creará un superministerio que fusionará las carteras de Hacienda, Industria y Comercio. Le entregará su gestión a Paulo Guedes

Guedes tiene dos méritos: Le bebió el aliento a Milton Friedman, uno de los padres del neoliberalismo que proscribe la justicia social y dio clases en la Universidad de Chile durante la dictadura de Pinochet.

El FMI monta laboratorios para ensayar terapias de shock

El futuro funcionario brasileño es experto en las llamadas terapias de shock, que en México se inauguraron durante el mandato de Miguel de la Madrid y se intensificaron en el de Carlos Salinas de Gortari.

El recetario lo patentaron el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). En estos días, los ejecutivos de esas agencias están muy contentos con el triunfo de Bolsonaro.

Ya le preparan el manual para echar reversa a las políticas económicas sociales de la última década, en que la pobreza brasileña tuvo una dramática disminución.

La cuestión es que el FMI y el BM son instituciones de la samaritana Organización de las Naciones Unidas (ONU), esa que tiene programas para el Desarrollo Humano, comisionados para investigar la tortura e indagar crímenes de lesa humanidad.

Mire usted, en qué manos fueron a quedar los electores brasileños, que se llevaron entre las espuelas a todo el infelisaje del país.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Habrá muchas miradas angelicales

Siguiente noticia

Deseos de venganza

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Deseos de venganza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.