• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cangrejos mexicanos y Beltolt Brecht se repiten

Redacción Por Redacción
14 junio, 2023
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

La famosa historia de las dos cubetas de cangrejos, una tapada, la de los gringos porque se salen y otra destapada de los mexicanos, porque entre ellos no se dejan salir, como maldición se repite cotidianamente.

Parafraseando a Bertolt Brecht o al pastor Martin Niemöller, a gusto del lector, lo que ha estado sucediendo en México, se adecua al poema original.

“Primero se llevaron a los fifis, pero a mí no me importó porque yo no soy fifi.

Luego dejaron sin empleo a los trabajadores del nuevo aeropuerto de Texcoco, como yo no trabajo en aeropuertos ni viajo en avión, no me importó.

Luego se burlaron, atacaron y mandaron porros contra los miembros de la Suprema Corte. Pero como yo no trabajo en la Suprema Corte no me importó.

Luego se fueron contra investigadores y estudiantes del CONACYT, pero como yo no tengo nada que ver con el CONACYT, tampoco me importó. Más adelante dejaron sin trabajo a los trabajadores de guarderías, pero como no era trabajador de guarderías, y mis hijos están grandes o no necesitan guarderías, tampoco me importó. Después dejaron sin empleo a los trabajadores de Fideicomisos, yo no se ni que es un fideicomiso así que, tampoco me importó. Luego la CONADE canceló las becas del equipo de natación, pero como yo no soy del equipo, ni se nadar, voy cada semana santa a las albercas de Oaxtepec o del Rollo, en excursión, así que tampoco me importó. Después cancelaron la Financiera Agrícola, como yo no soy campesino tampoco dije nada. Luego dejaron sin medicinas a los enfermos de cáncer y yo, no era enfermo de cáncer, después a los de enfermedades terminales y yo no tengo a nadie con enfermedades terminales, así que no me importó. Finalmente corrieron a los trabajadores especializados del INE, ahí si tenía un pariente, pero lejano y no me llevaba con el, además de que yo nunca he trabajado en el INE, así que tampoco me importó.

Hoy he visto como bloquean al INAI para no proporcionar información, pero como a mi, no me importa la información del INAI ni se para que sirve, no me interesa que lo congelen.

Ahora me quedo sin trabajo yo y nadie se interesa por lo que me pases a mi.

El poema en el fondo se adapta al México de hoy. No se entiende todavía al ser humano mexicano, la única justificación pudiera ser el hartazgo, sí, pero cuando ahora vemos los errores o no los ven o no quieren verlos, hacen dudar si es por ignorancia o por naturaleza.

Con todo lo que ha estado sucediendo, el fenómeno del Estado de México cuestiona la realidad de los mexicanos.

Las nuevas generaciones son incapaces de comprender lo que pase en su Patria y actuar en consecuencia, no es culpa de ellos, es en mucho, de los adultos y del sistema educativo que no hemos logrado consolidar, generaciones de responsables de sus actos, con capacidad crítica.

No es culpar a la sociedad excusando a los partidos políticos, al final la sociedad y los partidos los conforman todos los mexicanos.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Agua: la crisis que nos alcanzó”

Siguiente noticia

¿Quién es Alicia Barcena?

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Del lado del México que muere o del México que bosteza

29 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Reforma a Ley de Amparo destapó incongruencias

28 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Bajo aprendizaje en niñez sin atender causas de violencia

24 octubre, 2025
Eduardo Sadot

El morral de Claudia Sheinbaum

21 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sin VISA hasta en MC e ignoran a Ronald D. Johnson

20 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Quién es Alicia Barcena?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.