• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los capitales

Redacción Por Redacción
17 enero, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Ante la incertidumbre política de este año electoral y el cada vez mayor riesgo de que México se quede sin el TLCAN -lo que limitaría enormemente las exportaciones a Estados Unidos y Canadá-, los empresarios decidieron reducir la producción. Por ejemplo, en el sector industrial, la caída, se inició en noviembre, mes en el que registró un descenso de 0.1%, esto es, 1.6% anual.

Mientras que los dirigentes empresariales destacan públicamente su total adhesión a las declaraciones del gobierno federal de que México está “mejor que nunca”, en lo privado se quejan de los resultados de la política económica, que se refleja en la producción industrial (PI), la cual tuvo un sesgo negativo en noviembre, ya que ajustada por estacionalidad registró descensos de 0.1% mensual y 1.6% anual. Así, la tendencia descendente de la PI continuó en ese mes. El resultado reflejó una fuerte contracción mensual de 1.2% en uno de sus cuatro segmentos, la construcción, ajustada por estacionalidad. En tanto, los otros tres segmentos aumentaron a tasa mensual: la manufactura y la minería en 0.6% y 0.1%, respectivamente, mientras que electricidad, gas y agua registró una sorpresa positiva, al incrementar su producción en 5.7% mensual.

Sobre la base original, la caída de la PI en términos anuales fue 1.5% en noviembre, por debajo de lo esperado por el consenso de los analistas, -1.1%. La construcción representó la diferencia, al caer severamente, -5.7% anual frente a lo estimado de -2.3%. Ello fue parcialmente compensado por un desempeño mejor al previsto en los otros tres sectores, en particular el de electricidad, gas y agua, que aumentó 3.1% anual versus la previsión de -2.5%. En tanto, las manufacturas crecieron 2.4% anual, por arriba del 2.1% previsto, mientras que la producción minera siguió siendo decepcionante, cayendo 8.5% anual (vs -8.8% previsto), contribuyendo con -1.4 puntos porcentuales al cambio anual de la PI, reflejando una caída en la producción de petróleo de 10.6% anual, como habíamos anticipado.

+++++++++++++++++++++++++++++

Si usted, estimado empresario, exporta productos a países de la Unión Europea, recuerde que tiene como fecha límite el 25 de mayo próximo para realizar las implementaciones necesarias para cumplir con la GDPR (Reglamento General de Protección de Datos), obligación que -nos dice Commvault, la empresa expecializada protección de datos y administración de la información- solo han cumplido no más del 12% de las empresas mexicanas. Si esto continúa así, México podría perder a exportar a esa parte del mundo, y reducir considerablemente sus ingresos de divisas.

+++++++++++++++++++++++++

Axtel anunció la introducción en México del canal infantil Clan a través Axtel TV, canal 320, de España. El nuevo canal robustece el contenido de la empresa, que entrega a través de la red de casi 6 mil kilómetros de fibra óptica directa al hogar o negocio (FTTx) a más de 120 mil usuarios de 10 ciudades del país. Además de México, ya está presente en la oferta de cableoperadores de siete países más: Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, Perú y Costa Rica.

+++++++++++++++++++

Telecomunicaciones de México (Telecomm) y Banco Azteca refrendaron y amplían su convenio de corresponsalía bancaria, al añadir el servicio de pago de créditos de Banco Azteca en las sucursales Telecomm. Cabe destacar que Banco Azteca atiende en México a un total de 15 millones de clientes. De ellos, 12 millones cuentan con crédito, por lo que se benefician con la posibilidad de pagar sus abonos en alguna de las más de 1,700 sucursales Telecomm. Habría que señalar que la red de Banco Azteca es la segunda más grande del país, con más 1,735 sucursales, por lo que con esta alianza, los puntos de atención al público en toda la República suman más de 3,400, de los cuales 500 se encuentran ubicados en municipios con baja o nula presencia bancaria, muchos de ellos en la lista de municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

++++++++++++++++++

Casi 500 alcaldes de México decidieron respaldar públicamente al gobernador Chihuahua, Javier Corral Jurado, en sus demandas contra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que le asignen los recursos económicos que por ley le corresponden. Los alcaldes, que conforman la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) se solidarizaron con mandatario estatal y “pues es notorio está padeciendo las consecuencias políticas, derivadas de su trabajo en el combate a la corrupción y la impunidad, siendo esta la verdadera diferencia con el gobierno Federal”.

Es más, la ANAC denunció que el Gobierno del Estado de Coahuila había retenido la entrega de participaciones al Ayuntamiento de Saltillo, por diferencias políticas con el Alcalde, donde el gobierno estatal manipula y mal interpreta las fórmulas de asignación de recursos a conveniencia. Por ello esta Asociación señala categóricamente que la entrega de recursos que legalmente o convenidamente le corresponden a los Estados y Municipios, deben ser entregados puntualmente sin atender diferencias políticas, con base a criterios de imparcialidad, pues no hacerlo así vulnera el pacto federal sobre el cual está conformado nuestro Estado mexicano.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

“Anticorrupción”: mentiras e imposiciones del “cambio”

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Meade, el arte de la demagogia

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra digital, la habilitación de medios de pagos con tarjetas es fundamental

28 noviembre, 2025
Edgar González

La antidemocracia sindical del viejo régimen, afectará el nuevo TLC

27 noviembre, 2025
Edgar González

En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno

26 noviembre, 2025
Edgar González

México es el país con más ciberataques en Latinoamérica

25 noviembre, 2025
Edgar González

Ignora la ley a trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

24 noviembre, 2025
Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Meade, el arte de la demagogia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.