• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los celulares tienen hasta 18 veces más bacterias que los inodoros: IMSS

Redacción Por Redacción
3 marzo, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero (AlMomentoMX).— El año pasado, la Universidad de Arizona realizó un estudio en el que descubrió que un teléfono celular tiene en promedio 10 veces más bacterias que la tapa de un inodoro. Sin embargo, esto no es del todo cierto. Sí, en México la cantidad de bacterias es casi el doble.

De acuerdo con un informe del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el teléfono celular puede llegar a tener hasta 18 veces más bacterias que un sanitario. Por ello, se recomendó limpiar los aparatos de forma frecuente para evitar la acumulación de bacterias como estreptococo, estafilococo, difteroides y E. Coli, que son algunas de las más comunes que se encuentran en la superficie de los smartphone.

Brenda Ramírez Vega, coordinadora auxiliar de Salud Pública del Seguro Social en Chihuahua, destacó que estas bacterias causan enfermedades infecciosas que se contagian muy fácilmente y algunas ya muestran resistencia a los antibióticos.

Recordó que las personas por lo general se resisten a utilizar los baños públicos; sin embargo, cargan con el celular a todas partes, tocándolo con sus manos y rostro, sin tener en cuenta que estos aparatos acumulan muchas bacterias. Incluso, se los prestan a los niños para que jueguen.

Cabe recordar que la superficie tibia de los teléfonos móviles es ideal para que las bacterias se reproduzcan. Las bacterias tienen capacidad de adherirse a este material inerte por medio de moléculas en sus membranas; luego de su adhesión, son capaces de formar un biofilme, incluso, metabolizar componentes del plástico y utilizarlos como nutrientes, luego llegar a la boca y de allí al interior del cuerpo.

Entre las recomendaciones que se pueden aplicar para protegerse destaca el cambiar cada determinado tiempo la lámina protectora, si es que se utiliza; mantener limpia la funda, y si es posible sustituirla por una nueva, así como sanitizar, lavar y asolear fundas y equipos periódicamente.

AM.MX/dsc

The post Los celulares tienen hasta 18 veces más bacterias que los inodoros: IMSS appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Coparmex cuestiona carga ideológica de video de Sectur

Siguiente noticia

Edificio de la UNAM se convierte en enorme tabla periódica

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Edificio de la UNAM se convierte en enorme tabla periódica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.