• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los ciberburócratas

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2022
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Cuantas veces se ha encontrado usted al llamar por teléfono a una empresa o a una dependencia de gobierno con un call center(maquina contestadora automática sin humanos) y una retahíla de menús, donde le piden si esto o lo otro marque tal, y después otra vez y después de varias opciones llega a una grabación que le dice, “la persona con quien usted desea comunicarse no se encuentra” la otra opción es que al llegar lo saquen del sistema, seguramente a usted le ha dado mucho gusto, rabia o impotencia o todas juntas cuando después de muchos intentos simplemente no se resuelve nada.

Es tan molesto, como cuando en un banco le dicen “pues son las políticas del banco” como si las políticas de un banco pudieran estar por encima de la ley, ah, pero para colmo, le dice algún empleado al verle molesto “pues usted está en todo su derecho a poner su queja” ¡vaya! Nomás eso le faltaba a usted, que alguien le diga en tono burlón, con una sonrisa socarrona, lo que usted de antemano ya sabe, que usted puede poner su queja sin que le digan o le den permiso para hacerlo, pareciera que supieran o adivinaran que aunque usted se queje no logrará nada.

Esos pequeños detalles provocan la frustración y el coraje de los usuarios de un servicio, sin que nadie diga ni haga nada, es más, tendríamos la seguridad que usted busque en la red y no encuentre muy poco o nada de la ciberburocracia, dividida en dos: los expertos y grandes ciberconstructores de sistemas para el gobierno que incluye a los gobernantes que se auxilian de estos para tomar decisiones y por otro lado la baja burocracia, tan dañina por su inmenso poder y su incapacidad de relacionarse con las personas.

Si bien la tecnología ha facilitado muchas tareas de gobierno, en algunas partes se resisten a la sistematización y mecanización de tramites, porque no lo podrían controlar y de esa manera no podría hacer uso de su coto de poder y corrupción.

La ciberburocrácia se escuda en la tecnología para no hacer su trabajo, culpan a las maquinas cuando algo sale mal y evaden su responsabilidad con el consabido estribillo de “consulte usted el manual” o “lea usted las instrucciones” de éste modo, ya eludieron su responsabilidad.

Si bien las ciberciencia ha facilitado en mucho la vida de los humanos, el uso de los celulares permite comunicarnos con quien se encuentre a miles de kilómetros, dificulta la comunicación con quien está junto hasta en la misma mesa o bajo el mismo techo, pero la sociedad no ha estado preparada para regular la irrupción de la tecnología y muchas personas han sido desplazadas perdiendo sus empleos, sin que nadie intente hacer nada.

Los call centers y las páginas para realizar todo tipo de tramites han generado a ésa burocracia que pretende que toda la población sea experta en el manejo de nuevas tecnologías. Abundan instituciones con mecanismos automatizados, la mayoría de las veces poco amigable para hacer trámites, sin que necesariamente tengan el respaldo de una persona física.

Colombia fue de los primeros países que regularon y limitaron los call center automáticos sin atención humana personalizada, en México es pertinente obligar a las empresas que usan esas nuevas tecnologías, a contar con una opción – por ejemplo – en los call centers que permitan al usuario la opción de brincar los menús y pedir ser atendido por una persona, lo que además robustece el empleo. Hasta cuándo México pondrá remedio al tema, recuperando fuentes de trabajo.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ramírez de la O asegura que acuerdo contra inflación es un pacto de confianza con empresarios

Siguiente noticia

Del Moral, ser o no ser

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Del Moral, ser o no ser


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.