LOS CAPITALES
Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ
Y no se explica de otra forma cómo los ciberdelincuentes están llevando a los medios digitales una sofisticada campaña de phishing a través de mensaje de texto dirigida a usuarios en México, que ha sido detectada por el equipo de ESET MDR. Los atacantes se hacen pasar por una entidad financiera reconocida prometiendo recompensas en efectivo como incentivo para que las personas ingresen sus datos personales y bancarios en plataformas fraudulentas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica cómo opera esta campaña que está circulando en México y brinda recomendaciones para proteger datos personales.
A través de un mensaje de texto que promete una recompensa en efectivo, los ciberdelincuentes buscan captar la atención de los usuarios y guiarlos hacia una página fraudulenta diseñada para robar información personal y financiera. “Esta modalidad, cada vez más sofisticada, representa una amenaza directa para los tarjetahabientes, quienes podrían ver comprometidos sus datos sensibles si no logran identificar a tiempo el engaño”, asegura David González, investigador de seguridad informática del laboratorio de ESET Latinoamérica.
Pero, ¿Cómo operan los cibercriminales?
El modus operandi inicia con un SMS de tipo recordatorio que sugiere el canje de puntos o recompensas “solo por hoy”, buscando generar un sentido de urgencia en la víctima. Al dar clic en el enlace, la víctima es dirigida a un captcha para verificar que quien está del otro lado no se trata de un bot sino de una persona real.
Una vez superado el captcha, aparece una plantilla idéntica la oficial del banco para no levantar sospechas, además de un formulario donde se le solicita a la víctima un número de teléfono y que acepte los “Términos y condiciones” junto con la “Política de Privacidad” para poder canjear la recompensa en efectivo.
En esta etapa, los criminales presentan una página en la que se detallan los “Puntos disponibles”, su equivalencia en efectivo y una fecha límite. González explica que este recurso apela tanto a la urgencia de obtener un beneficio como al temor de perderlo, dos factores que aumentan la probabilidad de que el usuario continúe con el proceso. Otro punto para destacar es que en la parte inferior los puntos tienen una fecha de caducidad seguida de la leyenda “Importante: Los puntos vencidos no se pueden recuperar. ¡Canjea tus puntos ahora antes de que se pierdan para siempre!”. Posteriormente, la víctima es conducida a un formulario donde se solicitan sus datos financieros para poder canjear los puntos, incluyendo: “Titular de la tarjeta”, “Número de tarjeta”, “Fecha de vencimiento” y “Código de seguridad”. NO PROPORCIONE NADA Y CUELGUE.
Lanza INVEX un nuevo fondo que se conocerá como INVEXBE.
Se trata de un fondo de inversión en Bonos Estructurados, especializado en sobre el tipo de cambio peso – dólares conocidos comúnmente como Bonos Duales. El fondo busca aprovechar, a través de estos instrumentos, la volatilidad del tipo de cambio para generar una tasa de retorno mejor que las alternativas libres de riesgo para inversionistas de deuda principalmente.
Cabe destacar que INVEXBE está categorizado como un fondo alternativo en México. La calidad de los instrumentos en los que invierte es alta, al contar estos con calificaciones AAA y AA, con un riesgo moderado y un rendimiento objetivo de TIIE Fondeo + 200 puntos base. Este fondo tiene disponibilidad trimestral con una permanencia mínima de 120 días.
loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @ Edgar4712