• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los cinco estados con mayor crecimiento automotriz

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto (Almomento MX) -. A partir de 2011, el sector industrial ha tenido un importante crecimiento y este se debe en gran parte al sector automotriz, que ha superado al sector petrolero en más de una ocasión. Este crecimiento se percibe en la gran variedad de países que han invertido en México.

La razón por la que el país está obteniendo tanta inversión es clara, México posee un excelente acuerdo de comercio internacional, una ubicación geográfica ideal para la exportación y la suficiente experiencia y talento local para subministrar el personal necesario para el funcionamiento adecuado de plantas armadoras.

Desde 2014 se duplicó la producción automotriz en comparación con los 5 años anteriores y en la actualidad se presentan más de 35 plantas de ensamblaje y cientos de plantas especializadas en la producción de auto partes.

Carmatch.mx se ha dado a la tarea de enumerar los 5 estados que representan mejor el segundo “boom automotriz” del país:

  1. Guanajuato:

El estado de Guanajuato suele destacar por su gran bagaje histórico y tradición artística, pero la inversión que marcas como Honda, Mazda, General Motors y Volkswagen han otorgado al territorio permite que el mismo pueda identificarse como uno de los pilares de la industria automotriz en el país, con 4 marcas y plantas en Salamanca, Celaya y Siláo.

  1. Coahuila:

Por otro lado, la zona desértica del estado de Coahuila, territorio caracterizado por su riqueza natural; cuenta con la presencia de Fiat, Chrysler y General Motors, lo que le permite posicionarse como la segunda entidad federativa con mayor crecimiento automotriz, al mantener 3 marcas y 4 plantas en sus territorios de Ramos Arizpe y Saltillo.

  1. Estado de México

Esta zona que generalmente se recuerda en términos que la relacionan con el área metropolitana de la Ciudad de México o por sus paisajes como el nevado de Toluca; presenta un fuerte desarrollo en el sector automotriz con la presencia de Chrysler, Fiat, General Motors y Ford en el municipio de Toluca y Cuautitlán. Aunque sólo se consideran 3 plantas pues Chrysler y Fiat se fabrican en el mismo complejo.

  1. Puebla

El estado de Puebla obtiene la cuarta posición como territorio con mayor inversión en la industria automotriz gracias al impresionante capital que obtiene con sus dos plantas armadoras. La joya de la ciudad es, en muchos sentidos, el complejo de Volkswagen que se encuentra en la capital de estado y que ha sido parte de su geografía desde 1964 este año se le unió una planta de Audi en San José Chiapa.

  1. Aguascalientes

Finalmente, el estado de Aguascalientes se ha coronado con la última posición de esta lista al presentar dos plantas de la marca Nissan fundadas en 1982 y 2013. Las plantas de este estado exportan vehículos de la marca a 50 países y fabrican el modelo Tsuru que, hasta el año 2016, sólo se fabrica y comercializa en el país, aunque la automotriz está evaluando descontinuarlo por completo debido a que el rediseño para cumplir con las nuevas normas de seguridad parece imposible.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Otorgan amparo a “El Chapo” Guzmán para regresar al Altiplano

Siguiente noticia

Aclara Altos Hornos de México proceso de protección por bancarrota

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Aclara Altos Hornos de México proceso de protección por bancarrota


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Rebatiñas por la presidencia de San Lázaro

Índice Flamígero.- Creciente presión social a la 4T por la inseguridad en #Sinaloa

Confirmado: ¡AMLO sí se reeligió!

Presidencialismo absoluto

Kenia, la presidenta a la que no dejaban pasar

Denuncian trabajadores del SNAC a su “líder” Martínez Araiza,.por corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.